El Festival de Jesús María "no cantará"

Así lo anunció la Comisión Directiva del Festival, quienes decidieron cancelar el evento anual debido a la pandemia de coronavirus.

Entretenimiento19/11/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
jesús maría
Cancelado el Festival

Córdoba no contará con la edición del Festival anual de Jesús María 2021, pese a las habilitaciones que viene realizando el Gobierno provincial en cuanto a la temporada de verano, la comisión Directiva decidió cancelar el espectáculo. 

Hace una semana se conocía la noticia de que habrá Cosquín, el cual se encuentra en producción para poder recibir la temporada turística en la provincia cordobesa, también trascendió que habrá temporada teatral con presencia de público, el único festival que se encontraba demorado era el de Jesús María, el cual hoy fue cancelado.

Nicolás Tottis, Presidente de la Comisión Directiva, manifestó que, "siempre tuvimos en claro que sin vacuna, no habría festival, Jesús María es familia, masividad, solidaridad, es fiesta, reconocimiento, es Educación eso significa este Festival, es inviable pensar hoy en organizar un festival masivo, rentable que nos deje utilidades y brinde seguridad".

Además agregó, "pensamos en poder realizarlo en otra época del año, pero con 10 noches como mínimo, de menos días no, pero es imposible, no faltaría nuestra materia prima, el voluntariado, son alrededor de 1.000 las que año a año colaboran para que este espectáculo se realice, y si lo hacemos en otra temporada del año, no sabemos que respuesta del público obtendríamos" culminó Tottis.    

Te puede interesar
bird-8873766_1280

Córdoba será sede de la 20° Reunión Argentina de Ornitología

Daniel Espinoza
Entretenimiento23/09/2024

Del 24 al 27 de septiembre, en Miramar de Ansenuza tendrá lugar este importante congreso científico de ornitología. Se trata de un evento clave para el desarrollo de la investigación sobre aves en el país y la región. Contará con disertantes nacionales e internacionales, simposios, mesas redondas, cursos y talleres abiertos al público en general.

Lo más visto
milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

De-la-Rua-y-Carlos-Saul-menenm

El triunfo de De la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional24/10/2025

Un día como hoy, pero de 1999, Fernando de la Rúa se impone con el 48 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales. El candidato de la Alianza le saca diez puntos a Eduardo Duhalde. Es el fin de diez años y medio de gobierno peronista encabezado por Carlos Menem. La victoria del candidato de origen radical marca la llegada al poder del primer gobierno de coalición de la historia argentina. La UCR y el Frepaso gobernarán la Nación mientras el peronismo retiene ese 24 de octubre la provincia de Buenos Aires con el triunfo de Carlos Ruckauf.