
ANMAT prohíbe aceite comestible mezcla libre de gluten marca Ecoliva
Se verificaron irregularidades en su composición que no coincide con la información en su rótulo.


Alberto Fernández encabezó el acto en el que los gobernadores firmaron el Consenso Fiscal 2020.
Nacional04/12/2020
Daniel Espinoza


El Presidente de la Nación, Alberto Fernández encabezó el acto en el que los gobernadores firmaron el Consenso Fiscal 2020 y les agradeció por trabajar mancomunadamente por la Argentina en medio de la pandemia de coronavirus.
Fernández dijo "hay un país que nos reclama trabajar unidos, más allá de nuestras pertenencias partidarias", y destacó que "durante la pandemia se priorizó a los argentinos".
El acto convocó a los gobernadores en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, donde el mismo Presidente agradeció a los gobernadores la participación y el trabajo mancomunado que realizaron durante la pandemia, y agregó "tenemos la oportunidad de hacer las cosas bien de una vez y para siempre, no dejemos pasar esta oportunidad", "es tiempo de construir la Argentina que nos merecemos" concluyó el mandatario.
Sobre el Consenso Fiscal, Fernández dijo "Es el mejor corolario" tras el trabajo en conjunto entre Nación y las provincias durante la pandemia de covid-19.
"Este acuerdo tiene que ver con la responsabilidad de como vamos a crecer con sensatez y de como vamos a encarar el futuro juntos, no por el espanto de un virus sino por la oportunidad de construir juntos nuestro propio destino" enfatizó Fernández.
Los gobernadores presentes:
Buenos Aires (Axel Kicillof) Catamarca (Raúl Jalil) Chaco (Jorge Capitanich) Chubut (Mariano Arcioni) Corrientes (Gustavo Valdés) Entre Ríos (Gustavo Bordet) La Rioja (Ricardo Quintela) Mendoza (Rodolfo Suárez) Misiones (Oscar Herrera Ahuad) Neuquén (Omar Gutiérrez) Río Negro (Arabela Carreras) Salta (Gustavo Sáenz) San Juan (Sergio Uñac) Formosa (Gildo Insfrán) Santiago del Estero (Gerardo Zamora) Tierra del Fuego (Gustavo Melella) Tucumán (Juan Manzur) La Pampa (Sergio Ziliotto)

Se verificaron irregularidades en su composición que no coincide con la información en su rótulo.

El Senasa publicó la resolución en la que especifica las pautas que deberán seguirse para cumplir con el Sistema Nacional de Identificación Electrónica de Animales, que alcanza a bovinos, bubalinos y cérvidos.

La comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre fentanilo contaminado y/o adulterado, que estuvo presidida por la diputada nacional Mónica Fein, de Encuentro Federal, realizó una nueva reunión informativa en la ciudad de Rosario, Santa Fe.

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

Un día como hoy, pero de 1995, en la ciudad cordobesa de Río Tercero explota la Fábrica Militar. Las detonaciones causan siete muertos, cientos de heridos y cuantiosos daños materiales. El presidente Carlos Menem sale a decir que se trata de un accidente. La Justicia probará la intencionalidad del siniestro y que el móvil fue ocultar el faltante de armas que se había contrabandeado a Croacia y Ecuador, en guerra contra Serbia y Perú, respectivamente. Cuatro militares fueron condenados en 2014 a penas de entre 13 y 10 años.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.

En las provincias de la región pampeana, hubo partidos y departamentos donde el porcentaje de votos para la Libertad Avanza llegó al 60%. Provincias Unidas logró menos adhesiones de las que esperaba, pese a tener un discurso anti retenciones.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con tormenta y lluvia a partir de la madrugada (90%, 12mm.), además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 25°C.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.





