Consenso Fiscal 2020

Alberto Fernández encabezó el acto en el que los gobernadores firmaron el Consenso Fiscal 2020.

Nacional04/12/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
0006508088
Consenso Fiscal 2020

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández encabezó el acto en el que los gobernadores firmaron el Consenso Fiscal 2020 y les agradeció por trabajar mancomunadamente por la Argentina en medio de la pandemia de coronavirus.

Fernández dijo "hay un país que nos reclama trabajar unidos, más allá de nuestras pertenencias partidarias", y destacó que "durante la pandemia se priorizó a los argentinos".

El acto convocó a los gobernadores en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, donde el mismo Presidente agradeció a los gobernadores la participación y el trabajo mancomunado que realizaron durante la pandemia, y agregó "tenemos la oportunidad de hacer las cosas bien de una vez y para siempre, no dejemos pasar esta oportunidad", "es tiempo de construir la Argentina que nos merecemos" concluyó el mandatario.

Sobre el Consenso Fiscal, Fernández dijo "Es el mejor corolario" tras el trabajo en conjunto entre Nación y las provincias durante la pandemia de covid-19.   

"Este acuerdo tiene que ver con la responsabilidad de como vamos a crecer con sensatez y de como vamos a encarar el futuro juntos, no por el espanto de un virus sino por la oportunidad de construir juntos nuestro propio destino" enfatizó Fernández.

Los gobernadores presentes:

Buenos Aires (Axel Kicillof) Catamarca (Raúl Jalil) Chaco (Jorge Capitanich) Chubut (Mariano Arcioni) Corrientes (Gustavo Valdés) Entre Ríos (Gustavo Bordet) La Rioja (Ricardo Quintela) Mendoza (Rodolfo Suárez) Misiones (Oscar Herrera Ahuad) Neuquén (Omar Gutiérrez) Río Negro (Arabela Carreras) Salta (Gustavo Sáenz) San Juan (Sergio Uñac) Formosa (Gildo Insfrán) Santiago del Estero (Gerardo Zamora) Tierra del Fuego (Gustavo Melella) Tucumán (Juan Manzur) La Pampa (Sergio Ziliotto)

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".