El costo "político" y social que acompañarían las nuevas restricciones

Ante la resonante llegada de nuevas medidas restrictivas para contrarrestar lo que no se hizo durante el mes festivo de diciembre del año pasado, las autoridades gubernamentales evalúan que medidas serían viables y menos "costosas" para si mismos.

Nacional04/01/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Ante la inminente llegada de un nuevo pico de contagios en todo el territorio nacional, las autoridades sanitaria recomiendan a quienes dirigen algunas de las provincias más afectadas por el incremento de los nuevos casos de contagios, que medidas se podrían aplicar dentro de ellas como así también en el país.

Tanto el Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, como así también los gobernantes de algunas provincias, en este caso el Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se ven obligados a reparar de alguna manera lo que se dejó que pasara en el mes de diciembre. 

En este sentido han salido desde los ministerios de Salud Nacional y Provincial algunas sugerencias para los mandatarios, la que más relevancia tiene es el "toque de queda sanitario" por no llamarlo simplemente como lo que es, "un toque de queda". Esta vez y con los aprendizajes que nos ha dejado el pasado 2020 donde nos encerramos allá por marzo y por más de seis meses en algunos casos, hoy por hoy las restricciones estarían comprendidas durante la noche hasta el amanecer, impidiendo así la circulación nocturna sin necesidad.

De esta manera, los mandatarios evitarían el descontento de la gran mayoría de los trabajadores, que son quienes más sufrieron las consecuencias "económicas", por otra parte el análisis apunta también a la población estudiantil, quienes pedagógicamente pasaron un año de varias ausencias, desde la virtualidad se garantizan algunas cuestiones, pero sigue quedando un vacío entre las personas con menos recursos.

Algunos funcionarios se aventuraron a mencionar que la vuelta a las aulas este año será efectiva, teniendo en cuenta la aplicación de "aulas burbujas" donde podrán asistir no más de 12 personas por turno, apuntando así a los grupos más vulnerables, "los 1° y 5°".

    

Te puede interesar
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.