El costo "político" y social que acompañarían las nuevas restricciones

Ante la resonante llegada de nuevas medidas restrictivas para contrarrestar lo que no se hizo durante el mes festivo de diciembre del año pasado, las autoridades gubernamentales evalúan que medidas serían viables y menos "costosas" para si mismos.

Nacional04/01/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Ante la inminente llegada de un nuevo pico de contagios en todo el territorio nacional, las autoridades sanitaria recomiendan a quienes dirigen algunas de las provincias más afectadas por el incremento de los nuevos casos de contagios, que medidas se podrían aplicar dentro de ellas como así también en el país.

Tanto el Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, como así también los gobernantes de algunas provincias, en este caso el Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se ven obligados a reparar de alguna manera lo que se dejó que pasara en el mes de diciembre. 

En este sentido han salido desde los ministerios de Salud Nacional y Provincial algunas sugerencias para los mandatarios, la que más relevancia tiene es el "toque de queda sanitario" por no llamarlo simplemente como lo que es, "un toque de queda". Esta vez y con los aprendizajes que nos ha dejado el pasado 2020 donde nos encerramos allá por marzo y por más de seis meses en algunos casos, hoy por hoy las restricciones estarían comprendidas durante la noche hasta el amanecer, impidiendo así la circulación nocturna sin necesidad.

De esta manera, los mandatarios evitarían el descontento de la gran mayoría de los trabajadores, que son quienes más sufrieron las consecuencias "económicas", por otra parte el análisis apunta también a la población estudiantil, quienes pedagógicamente pasaron un año de varias ausencias, desde la virtualidad se garantizan algunas cuestiones, pero sigue quedando un vacío entre las personas con menos recursos.

Algunos funcionarios se aventuraron a mencionar que la vuelta a las aulas este año será efectiva, teniendo en cuenta la aplicación de "aulas burbujas" donde podrán asistir no más de 12 personas por turno, apuntando así a los grupos más vulnerables, "los 1° y 5°".

    

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto