El costo "político" y social que acompañarían las nuevas restricciones

Ante la resonante llegada de nuevas medidas restrictivas para contrarrestar lo que no se hizo durante el mes festivo de diciembre del año pasado, las autoridades gubernamentales evalúan que medidas serían viables y menos "costosas" para si mismos.

Nacional04/01/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Ante la inminente llegada de un nuevo pico de contagios en todo el territorio nacional, las autoridades sanitaria recomiendan a quienes dirigen algunas de las provincias más afectadas por el incremento de los nuevos casos de contagios, que medidas se podrían aplicar dentro de ellas como así también en el país.

Tanto el Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, como así también los gobernantes de algunas provincias, en este caso el Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se ven obligados a reparar de alguna manera lo que se dejó que pasara en el mes de diciembre. 

En este sentido han salido desde los ministerios de Salud Nacional y Provincial algunas sugerencias para los mandatarios, la que más relevancia tiene es el "toque de queda sanitario" por no llamarlo simplemente como lo que es, "un toque de queda". Esta vez y con los aprendizajes que nos ha dejado el pasado 2020 donde nos encerramos allá por marzo y por más de seis meses en algunos casos, hoy por hoy las restricciones estarían comprendidas durante la noche hasta el amanecer, impidiendo así la circulación nocturna sin necesidad.

De esta manera, los mandatarios evitarían el descontento de la gran mayoría de los trabajadores, que son quienes más sufrieron las consecuencias "económicas", por otra parte el análisis apunta también a la población estudiantil, quienes pedagógicamente pasaron un año de varias ausencias, desde la virtualidad se garantizan algunas cuestiones, pero sigue quedando un vacío entre las personas con menos recursos.

Algunos funcionarios se aventuraron a mencionar que la vuelta a las aulas este año será efectiva, teniendo en cuenta la aplicación de "aulas burbujas" donde podrán asistir no más de 12 personas por turno, apuntando así a los grupos más vulnerables, "los 1° y 5°".

    

Te puede interesar
cafiero-

Nace Antonio Cafiero, uno de los líderes del peronismo

Daniel Espinoza
Nacional12/09/2025

Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.

alegato

El alegato de la Fiscalía en el Juicio a las Juntas

Daniel Espinoza
Nacional11/09/2025

Un día como hoy, pero de 1985, el fiscal Julio César Strassera inicia la lectura de un texto histórico: el alegato en el Juicio a las Juntas, que concluye el 18 de septiembre. Strassera y su adjunto, Luis Moreno Ocampo, exponen ante la Cámara Federal los argumentos para pedir condenas a los nueve comandantes procesados por el decreto 158 de Raúl Alfonsín. El juicio había comenzado el 22 de abril y tuvo "17 dramáticas semanas de audiencias", al decir de Strassera en el inicio del alegato, en las que se expusieron las atrocidades cometidas por la dictadura. Atrocidades que, constituyeron, de acuerdo a la Fiscalía, "el mayor genocidio que registra la joven historia de nuestro país".

queso

ANMAT prohíbe un queso cremoso

Daniel Espinoza
Nacional10/09/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de un queso cremoso marca Quesos y Lácteos La Agustina. La medida fue tomada por tratarse de un producto ilegal falsamente rotulado.

Lo más visto
cafiero-

Nace Antonio Cafiero, uno de los líderes del peronismo

Daniel Espinoza
Nacional12/09/2025

Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.