"Tarjeta AlquilAR"

El Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina propuso la creación de un subsidio para inquilinos con problemas económicos para pagar sus alquileres y funcionará de la misma manera que la tarjeta alimentar.

Nacional24/02/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina anunció que propone la creación de un subsidio destinado a pagar alquileres de inmuebles "tarjeta alquilar" con la finalidad de rescatar a personas que estén en situación critica económicamente producto de la pandemia.

La finalidad de la "Tarjeta AlquilAr" es subsidiar a inquilinos que estén endeudados en el pagos de sus alquileres y evitar una nueva prorroga del DNU que congela los alquileres y genera incertidumbre en el mercado, inquilinos con necesidades para abonar alquileres podrán ser asistidos por el Estado Nacional mediante la "Tarjeta AlquilAR". 

Desde el Cofeci indicaron que este programa funcionaria de la misma manera que la tarjeta alimentAR "somos consientes de que hay personas y familias que perdieron su fuente de trabajo con acumulación de deudas y sin acceder a respuestas reales" detalló el comunicado de el organismo. 

El programa también contempla la moción de eximir de impuestos nacionales y provinciales a las unidades habitacionales hasta 60 metros cuadrados destinadas para alquileres, Claudio Vodanovich, Secretario General de la Cámara Inmobiliaria Argentina dijo" Es una propuesta interesante, apoyamos que se facilite tanto al inquilino como a propietarios de inmuebles en esta situación" y agregó "a quien invierte en ladrillos hay que incentivarlo ya que forma parte de la solución habitacional de las personas y las familias".

  

  

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.