Restricciones: ¿Qué sí y que no se puede hacer?

Tras la polémica por el cierre de clubes, gimnasios y la suspensión de actividades religiosas, hay prácticas que no están alcanzadas por las restricciones.

Provincial13/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Aunque dejó mucha polémica, el Gobierno provincial recordó las nuevas restricciones dispuestas el pasado sábado en 14 departamentos santafesinos. Hablamos de, entre otras medidas, el cierre de gimnasios, clubes, Fútbol 5 y la suspensión de las celebraciones religiosas en espacios cerrados.

No obstante, este miércoles el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, dio algunas aclaraciones sobre las actividades que no están alcanzadas por el decreto provincial, es decir, lo que sí se puede hacer:

- Actividad física individual al aire libre está permitida. Por tanto, existe la posibilidad de salir a caminar o correr y hacer deportes individuales, con entrenamientos que no impliquen contacto, y que se puede hacer en espacios públicos y privados.

- En cuanto a las ceremonias religiosas, siguen habilitadas todo tipo de actividades de asistencia espiritual, como por ejemplo, confesiones, encuentros de catequesis y la adoración eucarística.

La única limitación es la reunión de muchas personas en un solo recinto cerrado, por lo que desde el Arzobispado consideran buscar los mejores horarios para celebrar misas al aire libre.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-18-at-07.16.41

A 15 años de su creación, Córdoba conmemora el Día de la Bandera

Daniel Espinoza
Provincial18/09/2025

La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, fallecido el 18 de septiembre de 1830. La creación de la insignia cordobesa fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010 e izada por vez primera el 29 de diciembre de ese año.

2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto