
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


Tras la polémica por el cierre de clubes, gimnasios y la suspensión de actividades religiosas, hay prácticas que no están alcanzadas por las restricciones.
Provincial13/05/2021
Daniel Espinoza

Aunque dejó mucha polémica, el Gobierno provincial recordó las nuevas restricciones dispuestas el pasado sábado en 14 departamentos santafesinos. Hablamos de, entre otras medidas, el cierre de gimnasios, clubes, Fútbol 5 y la suspensión de las celebraciones religiosas en espacios cerrados.
No obstante, este miércoles el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, dio algunas aclaraciones sobre las actividades que no están alcanzadas por el decreto provincial, es decir, lo que sí se puede hacer:
- Actividad física individual al aire libre está permitida. Por tanto, existe la posibilidad de salir a caminar o correr y hacer deportes individuales, con entrenamientos que no impliquen contacto, y que se puede hacer en espacios públicos y privados.
- En cuanto a las ceremonias religiosas, siguen habilitadas todo tipo de actividades de asistencia espiritual, como por ejemplo, confesiones, encuentros de catequesis y la adoración eucarística.
La única limitación es la reunión de muchas personas en un solo recinto cerrado, por lo que desde el Arzobispado consideran buscar los mejores horarios para celebrar misas al aire libre.
Fuente: www.derf.com.ar

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.





