Laboulaye: LOCURA SOBRE RUEDAS

El automoto Club Ricardo Risatti organizó un evento de pruebas en sus instalaciones, todo esto en medio de la segunda ola de contagios y con más de 50 casos positivos por día en Laboulaye.

Provincial02/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Automoto Club Ricardo Risatti de Laboulaye, Córdoba, emitió un banner en su perfil de Facebook donde comunica sobre la apertura de inscripción para quienes quieran participar el día sábado y domingo de las "pruebas" para karting y motos.

A pesar de las restricciones y de la gran cantidad de casos positivos registrados a diario en la localidad cordobesa y, de las 43 personas fallecidas a causa del covid-19, la institución organizó el encuentro de igual manera, sin contar que la invitación es para toda la región, es decir puede asistir quien cuente con los requisitos y los vehículos, al parecer, desde Rufino iría un competidor.

Cabe mencionar que la ciudad de Laboulaye cuenta con 560 casos activos ( QUINIENTOS SESENTA), la pregunta es:

¿Qué medidas determinaran los municipios y comunas en cuanto al regreso de los competidores?

 

  

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.