Sputnik V: Se van a producir 500.000 dosis por semana

Se producirán 500.000 dosis de la Sputnik V en Argentina por semana, según contó el presidente del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras.

Nacional09/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

En Argentina se producirán 500.000 dosis de la Sputnik V contra el coronavirus por semana, según informó el presidente del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras.

Una vez producida las dosis, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Instituto Gamaleya deberán analizarlas y aprobarlas en caso de que así lo requiera para que luego esas vacunas se puedan aplicar en la Argentina.

En ese sentido, se prevé que para el próximo 19 de junio esté terminado el primer lote de la vacuna argentina de Sputnik V. Durante una exposición en la audiencia pública en el Congreso de la Nación, Marcelo Figueiras señaló: "Son 500.000 dosis semanales en principio, y luego se podrá hacer 5 millones de dosis de los dos componentes al mes. Pero vamos muy despacio, acompañados por Anmat para no dar pasos en falso, para que un lote no se desperdicie".

Acerca del segundo componente, el presidente del laboratorio Richmond contó que "cree que en esta primera semana enviarán el componente uno (de Sputnik V)", pero luego también el componente dos. Al mismo tiempo, expresó: "Aún los que se dieron la primera dosis están cubiertos; por supuesto es mejor tener todo completo, pero hay que llevar tranquilidad en ese sentido".

Luego prosiguió: "Destaco el acompañamiento de todo el arco político y empresarial al proyecto, con un sentido patriótico que supera las diferencias políticas, que se hará a través de un fideicomiso público, transparente y abierto".

"Quedó demostrada la diferencia entre los países que producen y los que no producen las vacunas respecto al acceso. Los países que producen vacunas, vacunan; los que no, esperan. Y solo por este proyecto significa que dejaríamos de pagar 10 millones de dólares de derechos de exportación", remarcó Marcelo Figueiras.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Mono-Gatica-3-930x621

La muerte de Gatica

Daniel Espinoza
Nacional12/11/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

Lo más visto
campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.