Sputnik V: Se van a producir 500.000 dosis por semana

Se producirán 500.000 dosis de la Sputnik V en Argentina por semana, según contó el presidente del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras.

Nacional09/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

En Argentina se producirán 500.000 dosis de la Sputnik V contra el coronavirus por semana, según informó el presidente del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras.

Una vez producida las dosis, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Instituto Gamaleya deberán analizarlas y aprobarlas en caso de que así lo requiera para que luego esas vacunas se puedan aplicar en la Argentina.

En ese sentido, se prevé que para el próximo 19 de junio esté terminado el primer lote de la vacuna argentina de Sputnik V. Durante una exposición en la audiencia pública en el Congreso de la Nación, Marcelo Figueiras señaló: "Son 500.000 dosis semanales en principio, y luego se podrá hacer 5 millones de dosis de los dos componentes al mes. Pero vamos muy despacio, acompañados por Anmat para no dar pasos en falso, para que un lote no se desperdicie".

Acerca del segundo componente, el presidente del laboratorio Richmond contó que "cree que en esta primera semana enviarán el componente uno (de Sputnik V)", pero luego también el componente dos. Al mismo tiempo, expresó: "Aún los que se dieron la primera dosis están cubiertos; por supuesto es mejor tener todo completo, pero hay que llevar tranquilidad en ese sentido".

Luego prosiguió: "Destaco el acompañamiento de todo el arco político y empresarial al proyecto, con un sentido patriótico que supera las diferencias políticas, que se hará a través de un fideicomiso público, transparente y abierto".

"Quedó demostrada la diferencia entre los países que producen y los que no producen las vacunas respecto al acceso. Los países que producen vacunas, vacunan; los que no, esperan. Y solo por este proyecto significa que dejaríamos de pagar 10 millones de dólares de derechos de exportación", remarcó Marcelo Figueiras.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

Lo más visto
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.