Restricciones se extienden hasta el 25 de junio

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que las restricciones se extenderán hasta el 25 de junio.

Nacional11/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

En un acto en el Centro de Argentino de Protonterapia, la ministra precisó que se extenderán las restricciones hasta el 25 de junio. Vizzotti se refirió al DNU que vence este viertes y precisó que se extenderán las medidas de restricción hasta el 25 de junio. "Tenemos que fortalecer el rol individual que tiene un impacto colectivo, seguir con el distanciamiento social, ambientes aireados, minimizar todo riesgo en relación a reuniones sociales y ambientes cerrados", insistió la funcionaria nacional e hizo mención a que este viernes vence el decreto.
 
"Se va a renovar con esa mirada de riesgo epidemiológico: bajo, mediano y alto, teniendo en cuenta la incidencia. Se va a tener en cuenta esos parámetros en relación a las medidas que se van a anunciar y que se van a extender hasta el 25 de junio de acuerdo a los parámetros de los niveles epidemiológicos".

A su vez, el presidente Alberto Fernández cuestionó que el Congreso no haya avanzado con la Ley de Emergencia COVID, con la que el Gobierno buscaba darle un marco normativo a las restricciones en medio de la pandemia. "Estamos llegando a un punto donde yo esperaba que ya tuviéramos la ley, pero habrá que esperar una semana más", resaltó el jefe de Estado.

El mandatario manifestó que espera que el proyecto de Emergencia COVID se apruebe en Diputados la próxima semana, pero mientras eso no suceda confirmó que se prorrogará el DNU, en este caso hasta el 25 de junio próximo. "Espero que nos podamos poner de acuerdo para cómo actuar, mientras tanto, seguiremos prorrogando la decisión que hemos tomado nosotros" con el DNU, subrayó el jefe de Estado, al encabezar un acto en el Centro Argentino de Protonterapia en el Instituto Oncológico Roffo.

"Vamos a estar tranquilos cuando hayamos vacunado a todos los argentinos, pero mientras tanto el virus existe", recalcó Fernández y aseveró que "la pandemia vuelve a poner en valor la vida humana y el compromiso del estado, y de que esté presente, porque estos problemas no los resuelve el mercado".

 

También, Fernández cuestionó a quienes sembraron dudas sobre las vacunas y disparó: "No crean en lo que dicen, vayan y vacúnense, todas las vacunas alivian". "No crean en todas las cosas que han dicho por ahí, lo que nos hace falta es que la vacuna llegue a todos", insistió.

El Presidente prepara por estas horas el próximo DNU que comenzará a regir a partir de mañana, que en líneas generales se espera que sea similar al vigente. El mandatario nacional estuvo acompañado también por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y autoridades del centro de salud.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.