
Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.


Informe detallado del comienzo de la obra de construcción de la Autopista Rufino - Rosario.
Provincial15/06/2021
Daniel Espinoza

Con los primeros trabajos de despeje en la zona de Tarragona comenzaron las tareas de construcción de la Autopista de RN 33 entre Rufino y el acceso a San Eduardo.
La obra en marcha tendrá en breve otro frente en la zona suburbana de Rufino. Paralelamente, se continúa con el montaje del obrador principal, con una planificación que incrementará el volumen de obra a lo largo de los próximos meses. La nueva Autopista tendrá una extensión de 72 kilómetros bajo una inversión del Estado Nacional por 15.200 millones de pesos.
Santa Fe, 15 de junio de 2021 – El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, comenzó con los trabajos iniciales de la construcción de la Autopista de Ruta 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo. La obra, que comprenderá una doble vía rápida de 72 kilómetros, se inició con las tareas de campo en la variante de paso por Tarragona, entre Rufino y Amenábar. En el lugar, gracias a la disponibilidad de los terrenos, se procede al despeje de la zona de camino, con la demarcación de la nueva traza en ese sector y la nivelación del suelo. Si bien las intervenciones se ejecutan fuera de la ruta habilitada, dado el movimiento de equipos, se solicita a los usuarios respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y transitar con precaución entre los Km 552 y 556.
Por otro lado, Vialidad Nacional instruyó a la contratista a sumar en breve otro frente de trabajo en la zona cercana a Rufino, desde la curva en la salida hacia el noreste. En este caso, las intervenciones se harán en el tramo de duplicación de la calzada existente, con un muro central tipo New Jersey, a ubicar en el espacio actual de camino. Para ello se procederá al retiro de los árboles ubicados entre la actual ruta y los terrenos ferroviarios.
Cabe señalar que, según lo establecido en el contrato para preservar el medioambiente, por cada árbol retirado para construir la Autopista se deben plantar tres nuevos ejemplares en el trayecto. Entre otros avances se prosigue con las gestiones de la liberación de la traza, con la adquisición de los terrenos y la firma de los permisos de paso para facilitar el progreso de los trabajos. En tal sentido, días atrás, el Jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, recorrió la zona y mantuvo reuniones con los referentes comunales de Lazzarino y Amenábar quienes sumaron su colaboración en las tramitaciones locales para el contacto con los propietarios, como así también para la disponibilidad de canteras de suelo para la construcción de la autopista.
La Autopista tendrá tres tramos con distintas características de diseño para incrementar la seguridad vial. El primero es el enlace de la Ruta Nacional Nº 7 con el inicio de la doble vía, tramo que llevará banquinas pavimentadas y mejoras en el acceso a Rufino y al Parque Industrial. El segundo sector, donde se iniciará el desmonte, abarca once kilómetros de autopista urbana. El tramo más extenso se desarrolla en zona rural con la duplicación de la calzada, de dos carriles de circulación por mano, con intercambiadores y accesos a Tarragona, Amenábar/Lazzarino y a Sancti Spíritu. Como se recordará, esta obra fue licitada en 2017 y adjudicada en 2018, pero sin embargo los trabajos nunca se iniciaron. Al respecto, las tareas comenzadas esta semana demuestran el cumplimiento del compromiso asumido por el Gobierno Nacional con la Provincia y los santafesinos de poner en marcha esta esperada obra para suroeste de Santa Fe. La actual gestión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación logró solucionar las dificultades, con una nueva integración de la Unión Transitoria de Empresas signatarias y puso en marcha el tercer contrato de construcción de una Autopista, que se suma a los dos en ejecución para Ruta Nacional Nº 34 en Rafaela y Sunchales.
Fuente: Parte de Prensa Agencia de Vialidad Nacional

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.

En las provincias de la región pampeana, hubo partidos y departamentos donde el porcentaje de votos para la Libertad Avanza llegó al 60%. Provincias Unidas logró menos adhesiones de las que esperaba, pese a tener un discurso anti retenciones.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con tormenta y lluvia a partir de la madrugada (90%, 12mm.), además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 25°C.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.





