Un día como hoy

1973-El presidente de la Nación, Héctor José Cámpora, y su vicepresidente, Vicente Solano Lima, renuncian a sus cargos.

Nacional13/07/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1862 - MONUMENTO SAN MARTÍN. Se inaugura en la plaza del Retiro de Buenos Aires, la actual plaza San Martín, el monumento en honor al Libertador de América General José de San Martín, realizado por el escultor francés Louis Daumas.

1930 - PRIMER MUNDIAL. Comienza en Montevideo el Mundial de Uruguay 1930, el primero de selecciones nacionales, en el que participaron trece equipos americanos y europeos. En la primera fecha, Estados Unidos goleó a Bélgica por 3-0, mientras que Francia venció a México por 4-1. El francés Lucien Laurent marcó el primer gol de la historia mundialista.

1973 - RENUNCIA DE CÁMPORA. El presidente de la Nación, Héctor José Cámpora, y su vicepresidente, Vicente Solano Lima, renuncian a sus cargos al cabo de 49 días de gestión.
La jefatura del Estado pasó a Raúl Lastiri, presidente de la Cámara de Diputados, quien llamó a nuevas elecciones presidenciales en las que resultó electo el general Juan Domingo Perón con el 62% de los votos.

2014 - ALEMANIA 1 ARGENTINA 0. La selección de Alemania se convierte en la primera
de Europa en ganar un campeonato mundial en América, al vencer por 1-0 a Argentina en la final del Mundial de Brasil 2014 con gol de Mario Gotze a los 113 minutos de juego en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

2021 - DÍA DEL ROCK. Se celebra el Día Mundial del Rock en conmemoración de la fecha de 1985 en la que se realizaron los recitales Live Aid en forma simultánea en Londres y Filadelfia para recaudar fondos de ayuda a Etiopía y Somalia.

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto