
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




1973-El presidente de la Nación, Héctor José Cámpora, y su vicepresidente, Vicente Solano Lima, renuncian a sus cargos.
Nacional13/07/2021
Daniel Espinoza

1862 - MONUMENTO SAN MARTÍN. Se inaugura en la plaza del Retiro de Buenos Aires, la actual plaza San Martín, el monumento en honor al Libertador de América General José de San Martín, realizado por el escultor francés Louis Daumas.
1930 - PRIMER MUNDIAL. Comienza en Montevideo el Mundial de Uruguay 1930, el primero de selecciones nacionales, en el que participaron trece equipos americanos y europeos. En la primera fecha, Estados Unidos goleó a Bélgica por 3-0, mientras que Francia venció a México por 4-1. El francés Lucien Laurent marcó el primer gol de la historia mundialista.
1973 - RENUNCIA DE CÁMPORA. El presidente de la Nación, Héctor José Cámpora, y su vicepresidente, Vicente Solano Lima, renuncian a sus cargos al cabo de 49 días de gestión.
La jefatura del Estado pasó a Raúl Lastiri, presidente de la Cámara de Diputados, quien llamó a nuevas elecciones presidenciales en las que resultó electo el general Juan Domingo Perón con el 62% de los votos.
2014 - ALEMANIA 1 ARGENTINA 0. La selección de Alemania se convierte en la primera
de Europa en ganar un campeonato mundial en América, al vencer por 1-0 a Argentina en la final del Mundial de Brasil 2014 con gol de Mario Gotze a los 113 minutos de juego en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
2021 - DÍA DEL ROCK. Se celebra el Día Mundial del Rock en conmemoración de la fecha de 1985 en la que se realizaron los recitales Live Aid en forma simultánea en Londres y Filadelfia para recaudar fondos de ayuda a Etiopía y Somalia.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







