Fallecieron 161personas y hubo 6.994 nuevos contagios de coronavirus en el país

Con las cifras de esta jornada suman 110.966 los fallecidos y 5.155.079 los contagiados desde el inicio de la pandemia en Argentina, indicó Télam Digital.

Nacional25/08/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Ministerio de Salud reportó este miércoles 161 decesos y 6.994 casos positivos de coronavirus y, con estos datos, suman 110.966 los fallecidos y 5.155.079 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria agregó que son 3.087 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 47% en el país y del 47,4% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

De los 5.155.079 contagiados, 4.833.260 ya recibieron el alta médica, en tanto 210.853 casos permanecen activos.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 108.061 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 21.613.675 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El reporte consignó que fallecieron 94 hombres y 67 mujeres.

El parte precisó que de los hombres fallecidos corresponden 6 a la provincia de Buenos Aires, 1 a la Ciudad de Buenos Aires, 1 a Chaco, 3 a Chubut, 3 a Corrientes, 25 a Córdoba, 2 a Entre Ríos, 3 a Formosa, 2 a La Pampa, 12 a Mendoza, 2 a Misiones, 13 a Salta, 1 a San Juan, 10 a Santa Fe y 10 a Tucumán.

También fallecieron 4 mujeres en la provincia de Buenos Aires, 4 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 4 en Chubut, 1 en Corrientes, 10 en Córdoba, 3 Entre Ríos, 2 en Formosa, 1 en Jujuy, 4 en La Pampa, 5 en Mendoza, 3 en Misiones, 9 en Salta, 2 en San Luis, 9 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero y 4 en Tucumán.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.929 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 419, en Catamarca 233, en Chaco 189, en Chubut 211, en Corrientes 10, en Córdoba 984, en Entre Ríos 194, en Formosa 122, en Jujuy 113, en La Pampa 103, en La Rioja 73, en Mendoza 240, en Misiones 191, en Neuquén 139, en Río Negro 162, en Salta 171, en San Juan 80, en San Luis 70, en Santa Cruz 46, en Santa Fe 394, en Santiago del Estero 184, en Tierra del Fuego 40 y en Tucumán 698.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.030.089, la Ciudad de Buenos Aires 505.339, Catamarca 47.417, Chaco 98.299, Chubut 80.573, Corrientes 88.676, Córdoba 503.118, Entre Ríos 133.862, Formosa 60.379, Jujuy 46.599, La Pampa 66.205, La Rioja 32.050, Mendoza 161.312, Misiones 34.979, Neuquén 111.677, Río Negro 97.806, Salta 81.279, San Juan 66.774, San Luis 79.297, Santa Cruz 59.039, Santa Fe 464.192, Santiago del Estero 79.123, Tierra del Fuego 32.037 y Tucumán 194.958.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto