Un día como hoy

Se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, establecido en 2007 por las Naciones Unidas en reconocimiento del esfuerzo y el valor de la mujer en las tareas agropecuarias.

Internacional15/10/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1984 - CESAR MILSTEIN. El bioquímico y académico argentino César Milstein obtiene el Premio Nobel de Medicina junto al alemán George Kohler por su trabajo sobre los anticuerpos monoclonales.

1996 - LEONARDO SIMONS. A la edad de 49 años se suicida en Buenos Aires el conductor de radio y televisión Leonardo Simons (Leonardo Simón Wowe) uno de los más populares y exitosos de los medios de comunicación.

2012 - MASACRE DE TRELEW. Un tribunal de Comodoro Rivadavia condena a prisión perpetua a los ex marinos Emilio Del Real, Luis Sosa y Carlos Marandino por el fusilamiento de 16 militantes peronistas y de izquierda detenidos en la base naval Almirante Zar, vecina a Trelew. La “Masacre de Trelew” fue cometida en agosto de 1972.

2019 - HUMBERTO V. CASTAGNA. A la edad de 77 años muere en Buenos Aires el cantante y compositor Humberto Vicente Castagna, popularmente conocido como Cacho Castaña, autor de celebradas canciones como Café La humedad, Garganta con arena y Para vivir un gran amor, entre otras.

2021 - LAVADO DE MANOS. Se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos instituido por la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre la importancia de esa práctica efectiva y económica, que puede prevenir enfermedades infecciosas y salvar vidas.

2021 - MUJERES RURALES. Se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, establecido en 2007 por las Naciones Unidas en reconocimiento del esfuerzo y el valor de la mujer en las tareas agropecuarias.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
Gardel

Nace Carlos Gardel

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1890, en Toulouse nace Charles Gardes, el futuro Carlos Gardel. Hijo de padre desconocido, llegó con su madre Berta a la Argentina en 1893. El uso de un pasaporte uruguayo con fecha de nacimiento en Tacuarembó, en 1887, alimentó la hipótesis de que había nacido allí. En verdad, tramitó ese documento para entrar a Francia en su primera gira europea, en 1923, y así buscó despistar a las autoridades galas para evitar problemas como desertor al servicio militar, en un país sensibilizado por la Primera Guerra. Después de ese viaje pasó a usar documentación argentina. La casa natal, la partida de nacimiento y su propio testamento, de comienzos de 1935, documentan su origen. La grabación de "Mi noche triste", en 1917, marca el inicio del tango canción. Compartió un dúo con José Razzano y luego siguió su carrera solista, marcada en sus últimos años por la asociación con el poeta Alfredo Le Pera, con quien compuso clásicos como "Mi Buenos Aires querido", "No habrá más penas ni olvido", "Volver" y "Rubias de New York". Dio el salto al cine sonoro y en la cumbre de su estrellato murió junto a Le Pera y varios de sus músicos en un accidente aéreo en Medellín, el 24 de junio de 1935.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

incend bombero

Bajó el porcentaje de las hectáreas afectadas por los incendios en Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial10/11/2025

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

tormenta-en-el-campo2

Martes con alta probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.