Un día como hoy

1925 - Nace en La Habana la cantante y bailarina cubana Celia Cruz, apodada “la reina de la salsa”, una de las máximas figuras del son, la rumba, el guaguancó, la guaracha y el bolero.

Internacional21/10/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1879 - THOMAS EDISON. El inventor y empresario estadounidense Thomas Alva Edison logra mantener encendida su primera lámpara eléctrica durante dos días. A fines de 1879 comenzó a funcionar en la ciudad estadounidense de Menlo Park (California) el primer sistema de alumbrado público, que fue construido por Edison.

1886 - JOSÉ HERNÁNDEZ. A los 51 años de edad muere en Buenos Aires el militar, político, periodista y escritor José Hernández, autor de Martín Fierro, obra en verso que constituye la cumbre de la literatura gauchesca argentina.

1925 - CELIA CRUZ. Nace en La Habana la cantante y bailarina cubana Celia Cruz, apodada “la reina de la salsa”, una de las máximas figuras del son, la rumba, el guaguancó, la guaracha y el bolero. En su carrera ganó dos premios Grammy, cinco Grammy Latino y grabó 37 discos de estudio.

1929 - HÉCTOR TIZÓN. Nace en la localidad jujeña de Yala el abogado, escritor y periodista Héctor Tizón, autor de varias novelas cuya obra fue traducida a varios idiomas. El autor de la celebrada novela Fuego en Casabindo, ganó tres premios Konex.

1951 - SAN JUAN EVANGELISTA. Once feligreses mueren aplastados al derrumbarse la cúpula de la iglesia San Juan Evangelista del barrio porteño de La Boca cuando se oficiaba una misa a la que asistían unos 400 fieles católicos.

1971 - PABLO NERUDA. El escritor y poeta chileno Pablo Neruda gana el Premio Nobel de Literatura de 1971 en su calidad de "autor de una poesía que da vida al continente americano”, señaló la Academia Sueca al proclamarlo.

1982 - GARCÍA MÁRQUEZ. La Academia Sueca le otorga el Premio Nobel de Literatura de 1982 al escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez por la originalidad e impacto cultural de su obra. Es el autor de la novela “Cien años de soledad”, traducida a varios idiomas y de la que se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
senado del nación

El kirchnerismo cae en las legislativas

Daniel Espinoza
Nacional27/10/2025

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.

noche nub

Martes nublado, frío pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 28 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 7 y 15°C, y habrá viento del sur/sureste de hasta 31 km/h.