Movilización en Rosario por más seguridad

Familiares de Joaquín Pérez (34) arquitecto asesinado el pasado martes convocaron a una manifestación en el monumento a la Bandera a las 20:00 horas en pedido de más seguridad.

Provincial27/10/2021 Daniel Espinoza

Mediante la presentación del acto de Paz ante el intendente de Rosario, Pablo Javkin, que se llevó a cabo durante la jornada de ayer martes, familiares del arquitecto asesinado el pasado martes, Joaquín Pérez, y organizaciones vecinales convocaron a una manifestación en el monumento a la Bandera para este miércoles 27 a las 20:00 horas.

Melisa Herrero, integrante de Vecinales Unidas por la Seguridad en Rosario, "nosotros acompañamos, le presentamos un documento al intendente Javkin (Acto de Paz), un documento que pretende que los políticos se conmuevan, consideramos que a la inseguridad hay que abordarla de manera integral y necesitamos que haya consenso entre todos los actores".

monumento a la bandera

Además, el documento detalla una serie de medidas para bajar la incidencia de la violencia en la ciudad, "queremos que se tomen medidas a largo plazo, y que se respeten gobierne quién gobierne, necesitamos medidas para calmar la violencia, es decir, prevención en la calles" agregó Herrero.

La vecinal solicita que haya un móvil policial cada cuatro manzanas "necesitamos voluntad política, hay que terminar con la violencia para que el vecino pueda transitar por las calles sin miedo, la seguridad debe ser política de estado". detalló el documento vecinal

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.