Un día como hoy

1834 - PROVINCIA JUJUY. Un cabildo abierto proclama a Jujuy como provincia separada de la de Salta y elige como gobernador jujeño al coronel José María Fascio, veterano de la Guerra de la Independencia contra la corona española.

Nacional18/11/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1834 - PROVINCIA JUJUY. Un cabildo abierto proclama a Jujuy como provincia separada de la de Salta y elige como gobernador jujeño al coronel José María Fascio, veterano de la Guerra de la Independencia contra la corona española. La autonomía de Jujuy se consolidó con la victoria de las tropas jujeñas ante las salteñas en la batalla de Castañares, en diciembre de 1834.

1932 - HÉCTOR R. GARCÍA. Nace en Buenos Aires el fotógrafo, periodista y empresario Héctor Ricardo García, fundador del diario Crónica y de Crónica TV, dos de los medios periodísticos más populares del país.

1943 - DANIEL RABINOVICH. Nace en Buenos Aires el escribano, actor y humorista Daniel Rabinovich, destacado miembro del famoso grupo de “instrumentos informales” Les Luthiers.

1951 - FÚTBOL TELEVISADO. En el estadio Gasómetro de Boedo, el local San Lorenzo de Almagro empata 1-1 con River Plate en el primer partido de fútbol transmitido por televisión en el país. Ernesto Veltrú fue el relator y Enzo Ardigó y Raúl Goró los comentaristas del encuentro en el que José Maravilla marcó el gol del "Ciclón", mientras que Santiago Vernazza igualó de penal para el equipo "Millonario".

1996 - GABRIELA SABATINI. La tenista Gabriela Sabatini, una de las más grandes de la historia del tenis argentino, anuncia en la ciudad de Nueva York su retiro al cabo de una carrera en la que ganó 39 títulos, entre ellos el Abierto de Estados Unidos.

2009 - CALUMNIAS INJURIAS. El Senado aprueba por unanimidad la ley que quita del Código Penal la pena de prisión para los delitos de calumnias e injurias. La ley fue impulsada a raíz de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que reclamó que Argentina se adecuara a la convención americana en esa materia.

2021 - RÉCORD GUINNESS. Se celebra el Día Mundial de los Récords Guinness, instituido en 2005 por la cervecera irlandesa Guinness para seguir incentivando y descubriendo nuevas marcas mundiales y que su libro se mantenga entre los más vendidos.

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto