
Funcionarios del ámbito de Salud junto a psiquiatras y especialistas médicos debatieron sobre "Cannabis medicinal: entre la salud y las adicciones, un debate necesario"




La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ya dictaminó la fecha de la primera cuota del bono extra de $18000. Vale recordar que el pago de este se realizará en dos cuotas siendo la primera en mayo y la segunda en junio.
Nacional28/04/2022
Daniel Espinoza


El pago de este bono se realizará según terminación del DNI del beneficiario, igual que el resto de las asignaciones y haberes que abona ANSES.
Paralelamente, también se decidió que los jubilados cobrarán su bono de $ 12000 en la misma fecha en que vean depositados sus haberes.
Quiénes reciben el bono de $ 18000 de ANSES
El bono de $18000 de ANSES está destinado a;
Trabajadores informales
Monotributistas A y B
Trabajadores de casas particulares
Estos tienen tiempo de inscribirse para recibir el bono hasta el 7 de mayo y desde el 5 de mayo, aquellos que lo hayan primero podrán verificar en MI ANSES si resultaron beneficiarios del bono de $ 18000.
Fecha de pago del bono de $ 18000 (primera cuota):
DNI terminados en 0: jueves 19 de mayo
DNI terminados en 1: viernes 20 de mayo
DNI terminados en 2: lunes 23 de mayo
DNI terminados en 3: martes 24 de mayo
DNI terminados en 4: jueves 26 de mayo
DNI terminados en 5: viernes 27 de mayo
DNI terminados en 6: lunes 30 de mayo
DNI terminados en 7: martes 31 de mayo
DNI terminados en 8: miércoles 1 de junio
DNI terminados en 9: jueves 2 de junio.

Fecha de pago del bono de $ 12000 para jubilados que cobren hasta $36.676 en mayo 2022
Documentos terminados en 0, a partir del día 9 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 1, a partir del día 10 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 2, a partir del día 11 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 3, a partir del día 12 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 4, a partir del día 13 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 5, a partir del día 16 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 6, a partir del día 17 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 7, a partir del día 17 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 8, a partir del día 19 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 9, a partir del día 20 de mayo de 2022.
Jubilados que cobren más de $ 36.676 en mayo 2022
Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 23 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 24 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 26 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 27 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 30 de mayo de 2022.
Fuente: www.diariouno.com.ar

Funcionarios del ámbito de Salud junto a psiquiatras y especialistas médicos debatieron sobre "Cannabis medicinal: entre la salud y las adicciones, un debate necesario"

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.





Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

La información surge del informe anual que, a 10 años de su creación, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) realiza sobre las investigaciones judiciales por femicidios, transfemicidios y otros homicidios dolosos de mujeres.

Así lo aseguró el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia.

Las medidas fueron tomadas por sospechas de desvío de calidad de los lotes.

Así lo confirmó ayer el intendente municipal Leonel Chiarella, al indicar que el año próximo (2026), Venado Tuerto ampliará su oferta académica, “la apertura de esta carrera constituye un hecho trascendente para la región”, expresó el mandatario.







