
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ya dictaminó la fecha de la primera cuota del bono extra de $18000. Vale recordar que el pago de este se realizará en dos cuotas siendo la primera en mayo y la segunda en junio.
Nacional28/04/2022El pago de este bono se realizará según terminación del DNI del beneficiario, igual que el resto de las asignaciones y haberes que abona ANSES.
Paralelamente, también se decidió que los jubilados cobrarán su bono de $ 12000 en la misma fecha en que vean depositados sus haberes.
Quiénes reciben el bono de $ 18000 de ANSES
El bono de $18000 de ANSES está destinado a;
Trabajadores informales
Monotributistas A y B
Trabajadores de casas particulares
Estos tienen tiempo de inscribirse para recibir el bono hasta el 7 de mayo y desde el 5 de mayo, aquellos que lo hayan primero podrán verificar en MI ANSES si resultaron beneficiarios del bono de $ 18000.
Fecha de pago del bono de $ 18000 (primera cuota):
DNI terminados en 0: jueves 19 de mayo
DNI terminados en 1: viernes 20 de mayo
DNI terminados en 2: lunes 23 de mayo
DNI terminados en 3: martes 24 de mayo
DNI terminados en 4: jueves 26 de mayo
DNI terminados en 5: viernes 27 de mayo
DNI terminados en 6: lunes 30 de mayo
DNI terminados en 7: martes 31 de mayo
DNI terminados en 8: miércoles 1 de junio
DNI terminados en 9: jueves 2 de junio.
Fecha de pago del bono de $ 12000 para jubilados que cobren hasta $36.676 en mayo 2022
Documentos terminados en 0, a partir del día 9 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 1, a partir del día 10 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 2, a partir del día 11 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 3, a partir del día 12 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 4, a partir del día 13 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 5, a partir del día 16 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 6, a partir del día 17 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 7, a partir del día 17 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 8, a partir del día 19 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 9, a partir del día 20 de mayo de 2022.
Jubilados que cobren más de $ 36.676 en mayo 2022
Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 23 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 24 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 26 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 27 de mayo de 2022.
Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 30 de mayo de 2022.
Fuente: www.diariouno.com.ar
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.
YPF confirmó el aumento. Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Un día como hoy, pero de 1982, Bignone asume la presidencia de facto, será el último dictador de la historia argentina. Su ascenso se produce tras la derrota militar en Malvinas y la caída de Leopoldo Galtieri. Bignone, involucrado en la represión en el Hospital Posadas y en Campo de Mayo, dictará la ley de autoamnistía en septiembre de 1983, un mes antes de las elecciones convocadas. Entregó la banda y el bastón a Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983. En 1992 publicó su libro El último de facto. La inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida lo llevó a los estrados judiciales. Murió en 2018 a los 90 años, condenado en diez causas por delitos de lesa humanidad (en tres casos a perpetua), que incluyen los hechos del Posadas, Campo de Mayo, el Plan Cóndor y el robo de bebés.
La asociación que nuclea a la cadena de la soja emitió un comunicado con fuertes críticas hacia el Gobierno nacional. “Es crítico eliminar las retenciones para romper el estancamiento de nuestra economía y volver a ilusionarnos”, afirmó.
Un estudio realizado por investigadores de la UN Cuyo, difundido por la Coviar, alerta que la presión impositiva sobre la vitivinicultura no para de crecer desde 2017 y que las fincas y bodegas locales pagan el doble que sus pares de Chile.
“Esta decisión es muy importante porque frente a un presidente que dice públicamente que quiere ser cruel con los empleados públicos, nosotros le respondimos con institucionalidad. Hoy le pusimos un límite a los desquiciados que nos gobiernan. Queda claro que tenemos que luchar en todos los planos”, exclamó Rodolfo Aguiar.
En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico llevó a cabo la aprehensión de un hombre de 25 años y, gracias al rápido accionar policial y a la colaboración de vecinos, logró recuperar una balanza sustraída de un comercio.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 1 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -4° la mínima y 9°C de máxima.
YPF confirmó el aumento. Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.