Un día como hoy

1982 - . El submarino nuclear británico HMS Conqueror hunde al crucero ARA General Belgrano en aguas del océano Atlántico sur durante la guerra de las islas Malvinas Argentina, ataque en el que murieron 323 marinos argentinos.

Internacional02/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Ara gB

1519 - LEONARDO DA VINCI.  A la edad de 67 años muere en la ciudad francesa de Amboise el pintor, científico e inventor italiano Leonardo Da Vinci, autor de la famosa pintura "La Gioconda" y del fresco "La Última Cena" en el convento de Santa María della Grazie de Milán, entre otras grandes obras de la era del Renacimiento.

1936 - NACE NORMA ALEANDRO. Nace en Buenos Aires la actriz y directora de teatro Norma Aleandro, una de las más célebres actrices del país, protagonista de “La historia oficial”, que en 1986 se convirtió en la primera película argentina en ganar un Óscar al mejor filme extranjero.

1946 - BATALLA DE ALCATRAZ. Comienza un fallido intento de fuga de seis presos en la prisión federal de la isla de Alcatraz, frente a la ciudad estadounidense de San Francisco. En la “Batalla de Alcatraz”, que duró dos días, murieron dos guardias y tres presos. Además hubo doce heridos. Dos presos fueron ejecutados luego por el intento de fuga.

1967 - LA BALSA. “En el baño de La Perla de Once”, los músicos y compositores Litto Nebbia y Tanguito (José Alberto Iglesias) componen la canción “La balsa”, considerada tema fundacional del rock nacional.

1982 - GENERAL BELGRANO. El submarino nuclear británico HMS Conqueror hunde al crucero ARA General Belgrano en aguas del océano Atlántico sur durante la guerra de las islas Malvinas Argentina, ataque en el que murieron 323 marinos argentinos.

ara gral. belgrano

1983 - NACE MON LAFERTE. Nace en el balneario chileno de Viña del Mar la cantante
Norma Monserrat Bustamante Laferte, quien grabó seis discos de estudio y ganó dos Premios Grammy.

2008 - VOLCÁN CHAITÉN. Comienza una primera erupción del volcán Chaitén que obligó a evacuar a unos 4.000 pobladores de la ciudad homónima situada en la región de Los Lagos, en el sur de Chile. Las cenizas de ese volcán andino llegaron hasta Buenos Aires.

2017 - ABELARDO CASTILLO. A la edad de 82 años muere en Buenos Aires el escritor y dramaturgo Abelardo Castillo, ganador de cuatro Premios Konex y uno de la UNESCO. Es el autor de las novelas “La casa de ceniza”, “El que tiene sed” y “El evangelio según Van Hutten”.

2022 - CONTRA EL BULLYING. Se celebra el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, instituido en 2013 por asociaciones de padres y organizaciones no gubernamentales para concientizar sobre el acoso y promover métodos para evitar la violencia en centros escolares y protocolos de acción ante esos casos.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
is

Muere Isabel II

Daniel Espinoza
Internacional08/09/2025

Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.

teresa1

Adiós a la Madre Teresa de Calcuta

Daniel Espinoza
Internacional05/09/2025

Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.

beslan_2_

Secuestro trágico en Beslán

Daniel Espinoza
Internacional03/09/2025

Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.

Adolf-Hitler-

Comienza la Segunda Guerra Mundial

Daniel Espinoza
Internacional01/09/2025

Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.

beatles

El último concierto de los Beatles

Daniel Espinoza
Internacional29/08/2025

Un día como hoy, pero de 1966, se produce el último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.

Lo más visto