Un día como hoy

1990 - El presidente Carlos Menem firma el decreto 905/90, por el que se establecieron los límites de la nueva provincia de Tierra del Fuego, que incluye a las islas Malvinas, las Georgias y las Sandwich del Sur.

Internacional10/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
provincializacion

1932 - RODOLFO ZAPATA. Nace en Buenos Aires el actor, cantante y humorista Rodolfo Zapata, quien se destacó por sus canciones de folclore con doble sentido cómico. Editó más de 40 discos.

1933 - GUERRA DEL CHACO. Paraguay le declara la guerra a Bolivia por la posesión de territorios disputados en el Chaco Boreal, en la zona central de Sudamérica. La guerra duró tres años y dejó unos 90.000 muertos en ambos bandos, que además sufrieron un gran daño económico.

1979 - LA NONA. Se estrena en Buenos Aires la película “La nona”, dirigida por Héctor Olivera y protagonizada por Pepe Soriano acompañado por Juan Carlos Altavista, Eva Franco, Guillermo Battaglia y Nya Quesada. Olivera y el dramaturgo Roberto Cossa son los guionistas de este filme del género tragicómico.

1987 - DIEGO MARADONA. El Napoli comandado por el astro argentino Diego Maradona gana su primer “scudetto” en la Liga de Primera División de Italia, al empatar como local 1-1 con Fiorentina. Con la camiseta número 10, Maradona convirtió 115 goles a lo largo de su carrera en el club napolitano, cuyo estadio lleva el nombre del astro argentino.

1990 - TIERRA DEL FUEGO. El presidente Carlos Menem firma el decreto 905/90, por el que se establecieron los límites de la nueva provincia de Tierra del Fuego, que incluye a las islas Malvinas, las Georgias y las Sandwich del Sur.

1994 - NELSON MANDELA. En la ciudad de Pretoria jura como presidente de Sudáfrica el activista contra el racismo y dirigente pacifista Nelson Mandela, quien llama a acabar definitivamente con la desigualdad racial que rigió en el país con la política del “apartheid” que violó los derechos de la mayoritaria población negra.

2014 - CARMEN ARGIBAY. A la edad de 74 muere en Buenos Aires la abogada y exjueza Carmen Argibay, ministra de la Corte Suprema de Justicia entre 2005 y 2014. Fue una firme defensora de los derechos femeninos y de la despenalización del aborto.

2022 - DÍA DEL LUPUS. Se celebra el Día Mundial del Lupus con el fin de crear conciencia sobre la existencia de esa grave enfermedad crónica que afecta al sistema inmunitario. La fecha también apunta a destacar la importancia de brindar una mejor calidad de vida a quienes padecen esa enfermedad.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

lluvia-en

Sábado con lluvia y un domingo mejorado

Daniel Espinoza
Local31/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.