Coronavirus en aumento

Los casos informados esta semana pasada fueron 43.487, lo que representa un 27,9% más de casos que el domingo pasado (33.989).

Nacional23/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
covid 2022

Las notificaciones de coronavirus aumentaron esta semana respecto de la anterior, aunque a un ritmo menor, en tanto que las internaciones en terapia y las personas fallecidas dejaron de descender, analizaron especialistas mientras que desde el Ministerio de Salud señalaron que "hay un aumento muy importante de casos" pero "en una situación totalmente distinta" por la amplia cobertura de la vacunación.

"Si ordenamos los casos según la fecha de inicio de síntomas, se observa un salto en la semana del 8 al 15 de mayo (4.445 promedio diario) respecto de la semana anterior (que había un promedio diario de 2.417)", indicó el físico e investigador de Conicet Jorge Aliaga.

Y añadió que "sin embargo, esta semana que pasó (del 15 al 21 de mayo) los casos se mantienen en un promedio diario 4.090, aunque seguramente esto no implique un descenso real porque seguro se notificarán casos de esta semana durante la próxima".

Si solo se observa por fecha de notificación, es decir tal como se informa en el reporte, los casos de esta semana informados por el Ministerio de Salud fueron 43.487, lo que representa un 27,9% más de casos que el domingo pasado (33.989).

Es decir que visto por fecha de notificación, si bien hay un incremento, también hay una desaceleración del crecimiento ya que el aumento de la semana del 8 al 15 de mayo había sido del 92,61% respecto de la semana del 1 al 7 (17.646).

"En todas las jurisdicciones los casos siguen subiendo, aunque impresiona que a menor velocidad; esto puede implicar que no estamos lejos del máximo", señaló Aliaga.

En relación a la cantidad de personas fallecidas, el especialista calculó que hay un promedio de 40 muertes por semana (entre 3 y 4 por día ordenados por fecha de fallecimiento), y "es una cifra que dejó de bajar hace semanas, veremos si cuando cargan fallecidos atrasados no aparecen más de estos últimos días".

Pandemia-696x392

También hay un muy leve aumento en las internaciones en las UTI de personas con Covid: la semana del 8 al 14 el promedio eran 296 mientras que esta última semana (15 al 21) fue de 303.

"Si bien la diferencia es muy poca, al menos lo que podemos ver es que dejó de bajar", sostuvo.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

rep n

Se inaugura la República de los Niños

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.