En busca de los billetes rosa

Piden hasta 50 mil pesos por billetes de 50 con un error publicitado en la página comercial de Mercado Libre Argentina.

Entretenimiento29/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
290080166_984579638899940_4824523110404192124_n
Dos ejemplares a disposición

A veces ocurre que durante la impresión de billetes o monedas algo no sale como corresponde. Se produce un error, algo fuera de serie. Eso, en el mundo de los coleccionistas, no le saca valor al lote. Todo lo contrario: lo incrementa. Ese es el caso de los billetes de 50 pesos impresos en 2018 con un llamativo error, que hizo que el papel multiplique por mil su valor original y llegue a venderse a 50 mil pesos.

Particularmente, este lote con un valor importante para los especialistas, fue impreso en 2018. Pertenece a los billetes de 50 pesos con la imagen del Cóndor Andino, pero con el detalle de que un problema en la tinta que afectó el fondo de la impresión e hizo que el papel se ponga de color rosa.

La multiplicación del valor del billete tiene que ver con que es un objeto casi único y muy difícil de conseguir, sobre todo si su estado de conservación es relativamente bueno. En este caso, con el agregado de que fue producido de forma masiva y tiene una clara diferencia en comparación de los demás.

Captura web_29-6-2022_19048_articulo.mercadolibre.com.ar

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
bird-8873766_1280

Córdoba será sede de la 20° Reunión Argentina de Ornitología

Daniel Espinoza
Entretenimiento23/09/2024

Del 24 al 27 de septiembre, en Miramar de Ansenuza tendrá lugar este importante congreso científico de ornitología. Se trata de un evento clave para el desarrollo de la investigación sobre aves en el país y la región. Contará con disertantes nacionales e internacionales, simposios, mesas redondas, cursos y talleres abiertos al público en general.

Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.