Un día como hoy

1974 - A la edad de 78 años muere en Olivos el teniente general Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Nación y fundador del Partido Justicialista. Una multitud pasó por el Congreso de la Nación para despedir sus restos, que hoy descansan en un panteón en la quinta de San Vicente, donde vivió con María Eva Duarte, su segunda esposa.

Internacional01/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
perón
Juan Domingo Perón

1861 - L ́OSSERVATORE ROMANO. En la Ciudad del Vaticano se publica por primera vez el “periódico diario político-religioso L’Osservatore Romano, que da cobertura a todas las actividades públicas del Papa y publica editoriales escritos por miembros importantes del clero de la Iglesia católica

1896 - LEANDRO N. ALEM. A la edad de 54 años, se suicida en Buenos Aires el abogado y legislador Leandro Nicéforo Alem, fundador de la Unión Cívica Radical y organizador de la fallida Revolución del Parque de 1890. Combatió en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay (1865-1870).

1908 - SOS.  Comienza a usarse en todo el mundo la señal telegráfica de socorro SOS en código Morse. Había sido aprobada en 1906, durante una conferencia en Berlín para reemplazar a la sigla “CQ,D” (“Come quickly, distress” o “Vengan rápido, peligro”). Fue elegida por su sencillez: tres puntos cortos, tres largos y otros tres cortos.

1911 - NUEVA CHICAGO. Un grupo de jóvenes de 15 a 20 años funda el club de fútbol
Los Unidos de Nueva Chicago en el barrio porteño de Mataderos y eligen al verde y el negro como colores representativos del actual Club Atlético Nueva Chicago

1961 - LADY DI. En el pueblo inglés de Sandringham nace la aristócrata Diana Frances Spencer, popularmente conocida como Lady Di, princesa de Gales y primera esposa de Carlos de Gales, heredero de la Corona británica, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique. Lady Di murió en un accidente automovilístico en 1997 en París.

1974 -JUAN D. PERÓN. A la edad de 78 años muere en Olivos el teniente general Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Nación y fundador del Partido Justicialista. Una multitud pasó por el Congreso de la Nación para despedir sus restos, que hoy descansan en un panteón en la quinta de San Vicente, donde vivió con María Eva Duarte, su segunda esposa.

1979 - WALKMAN. La multinacional japonesa Sony lanza al mercado el Walkman, el reproductor portátil de casetes cuyo primer modelo se llamó TPS-L2 y llegó a las tiendas a un precio de 150 dólares. Se vendieron más de 385 millones de diferentes modelos de Walkman.

1982 - REYNALDO BIGNONE. El general Reynaldo Benito Bignone asume la presidencia del país en reemplazo de Leopoldo Galtieri, destituido por su responsabilidad en la derrota en la Guerra de las Malvinas con los británicos. Bignone fue el último dictador surgido del golpe militar de 1976.

2004 - MARLON BRANDO. Muere a los 80 años de edad en la ciudad estadounidense de Los Ángeles el. actor de cine y teatro Marlon Brando Jr, ganador de dos premios Óscar, otros tantos Globo de Oro y tres BAFTA. Actuó en más de 40 películas, entre las que se destacan sus protagónicos en “El Padrino”, “Apocalypse now” y “El último tango en París”.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

nub cam

Viernes nuboso pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.