Un día como hoy

Se celebra el Día Nacional del Médico Rural en conmemoración de la fecha de 1895 en la que nació el doctor Esteban Laureano Maradona, quien dedicó su vida a atender a las comunidades indígenas.

Internacional04/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
medico rural 2
Imagen ilustrativa

1886 - ESTATUA DE LA LIBERTAD. Francia le regala a Estados Unidos la Estatua Libertad (La libertad iluminando al mundo) en conmemoración del primer centenario de la independencia estadounidense y como símbolo de amistad. El monumento que se levanta frente a Nueva York es obra del escultor francés Frédéric Bartholdi. Su estructura fue diseñada por el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel.

1926 - ALFREDO DI STÉFANO. Nace en el barrio porteño de Barracas el delantero Alfredo Di Stéfano, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Brilló en River Plate, en Millonarios de Colombia y en el Real Madrid español. Jugó 966 partidos y anotó 774 goles. Como técnico, fue campeón con River y con Boca Juniors.

1934 - MARIE CURIE. A la edad de 66 años muere en el pueblo de Passy (Francia), la científica polaca nacionalizada francesa Marie Curie (Maria Salomea SkÅ‚odowska-Curie), la primera mujer en ganar un Premio Nobel. Es la primera persona en recibir un Nobel dos veces en distintas especialidades (Física y Química). Fue pionera en el campo de la radiactividad y la primera académica de la Universidad de París

1940 - MIGUEL ÁNGEL ESTRELLA. Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán el pianista Miguel Ángel Estrella, cuyo talento ganó renombre internacional. El Gobierno de Francia lo nombró Caballero de la Legión de Honor. Fue embajador argentino ante la UNESCO entre 2003 y 2015.

1976 - CURAS PALOTINOS. Un “grupo de tareas” de la dictadura militar asesina a tres sacerdotes y a dos seminaristas en la parroquia de San Patricio del barrio porteño de Belgrano en la llamada “masacre de los curas palotinos”. En 2001 comenzó un proceso de canonización de los religiosos asesinados.

1992 - ASTOR PIAZZOLLA. A los 71 años de edad muere en Buenos Aires el bandoneonista y compositor Astor Piazzolla, considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX y una de las más importantes figuras de la historia del  tango.

1993 - ARGENTINA CAMPEÓN. La selección argentina, dirigida por Alfio Basile, gana su decimocuarta Copa América al vencer en la final a México por 2 a 1. Los dos tantos los marcó Gabriel Batistuta, “Batigol”, el segundo máximo goleador de la selección detrás de Lionel Messi.

2003 - BARRY WHITE. A la edad de 58 años muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU) el cantautor estadounidense Barry White, ganador de dos premios Grammy e ícono de la música disco, R&B y soul en las décadas de 1960 y 1970.
Grabó 27 discos.

2022 - MÉDICO RURAL. Se celebra el Día Nacional del Médico Rural en conmemoración de la fecha de 1895 en la que nació el doctor Esteban Laureano Maradona, quien dedicó su vida a atender a las comunidades indígenas.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto