La importancia de donar órganos

El hospital Gutiérrez de Venado Tuerto fue protagonista de la tercera donación de órganos en el año, un hígado ablacionado en esta localidad llegó a tiempo para su receptor en otra provincia gracias a la intervención del SIES.

Salud02/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
donación de
Imagen de archivo

A mediados de julio tuvo lugar en el Hospital Gutiérrez de Venado Tuerto la tercera donación de órganos del año. La misma posibilitó un trasplante de hígado y otros de tejidos.

Debido a las condiciones climáticas del día, el traslado del órgano hasta su lugar de destino representó un desafío logístico que se sorteó exitosamente con la articulación de CUDAIO y el SIES provincial.

En la oportunidad, la Dra Cecilia Andrada, de CUDAIO, coordinó el proceso y explicó que “el hígado ablacionado en Venado Tuerto se asignó, a través del sistema centralizado nacional de INCUCAI, a un paciente de otra provincia”.

Y agregó: “ante la imposibilidad del vuelo y el riesgo de que se perdiera la oportunidad de un trasplante, CUDAIO puso a disposición los servicios del médico ablacionista de su equipo, Dr Sebastián Renna. Igualmente, se coordinó con el SIES de Venado Tuerto el traslado por tierra del hígado ablacionado, que logró entregarse al equipo trasplantológico dentro de los tiempos de viabilidad biológica”.

Acto seguido, la médica coordinadora describió cómo se procede habitualmente en este tipo de casos: “En trasplantología, para donaciones que ocurren a gran distancia del centro donde el paciente receptor va a recibir el trasplante, la práctica establecida consiste en un vuelo contratado especialmente que traslada al equipo que realizará el implante. Se transportan junto a su instrumental técnico y son ellos mismos quienes efectúan la ablación del órgano que inmediatamente trasladarán en el vuelo de regreso hasta el centro donde será implantado en el paciente”.

“La única excepción es la extracción de riñones, que está a cargo de ablacionistas locales”, finalizó la especialista.

donacion-multiorganica-1024x575


Participación clave del SIES

En esa línea, el Dr Carlos Díaz del área de Movilidad de CUDAIO, explicó los pormenores de la logística empleada: “La particularidad que tuvo este operativo fue que la logística integral de ablación y traslado del órgano debió resolverse localmente, articulando las intervenciones de CUDAIO y el SIES”.

“El vuelo sanitario agendado para optimizar los tiempos entre ablación e implante debió cancelarse por razones climáticas. Debido al tiempo de isquemia –la cantidad de horas en que cada órgano es apto para trasplante luego de ser extraído del donante–, tampoco podíamos contar con los vuelos regulares que parten del aeropuerto de Rosario. El desafío, entonces, fue garantizar la ablación y el traslado con recursos propios de la provincia”, detalló Díaz.

El operativo multiorgánico que posibilitó cinco trasplantes
El proceso que tuvo lugar el último fin de semana en el HECA, de Rosario, permitió la ablación de seis órganos, que se asignaron a cinco pacientes de la lista de espera. Los implantes, de corazón, hígado, ambos riñones y bipulmonar, se hicieron en distintos lugares del país.

Se destaca que dos de los receptores se encontraban en situación de urgencia nacional para trasplante cardíaco y bipulmonar, respectivamente, con lo que se trató de intervenciones que salvaron dos vidas.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-11-27-at-18.16.07

Tras la confirmación de 4 casos de Sarampión, el Gobierno de Córdoba recuerda la importancia de verificar y completar los esquemas de vacunación

Daniel Espinoza
Salud28/11/2025

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite fácilmente a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o incluso respira. Ante la aparición de fiebre y erupciones en la piel, se recomienda realizar una consulta médica temprana, a fin de facilitar un diagnóstico precoz. La vacuna triple viral se encuentra disponible en todos los vacunatorios de la provincia de Córdoba.

Lo más visto
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

nub pla

Viernes de mucho viento, caluroso y con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.