La importancia de donar órganos

El hospital Gutiérrez de Venado Tuerto fue protagonista de la tercera donación de órganos en el año, un hígado ablacionado en esta localidad llegó a tiempo para su receptor en otra provincia gracias a la intervención del SIES.

Salud02/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
donación de
Imagen de archivo

A mediados de julio tuvo lugar en el Hospital Gutiérrez de Venado Tuerto la tercera donación de órganos del año. La misma posibilitó un trasplante de hígado y otros de tejidos.

Debido a las condiciones climáticas del día, el traslado del órgano hasta su lugar de destino representó un desafío logístico que se sorteó exitosamente con la articulación de CUDAIO y el SIES provincial.

En la oportunidad, la Dra Cecilia Andrada, de CUDAIO, coordinó el proceso y explicó que “el hígado ablacionado en Venado Tuerto se asignó, a través del sistema centralizado nacional de INCUCAI, a un paciente de otra provincia”.

Y agregó: “ante la imposibilidad del vuelo y el riesgo de que se perdiera la oportunidad de un trasplante, CUDAIO puso a disposición los servicios del médico ablacionista de su equipo, Dr Sebastián Renna. Igualmente, se coordinó con el SIES de Venado Tuerto el traslado por tierra del hígado ablacionado, que logró entregarse al equipo trasplantológico dentro de los tiempos de viabilidad biológica”.

Acto seguido, la médica coordinadora describió cómo se procede habitualmente en este tipo de casos: “En trasplantología, para donaciones que ocurren a gran distancia del centro donde el paciente receptor va a recibir el trasplante, la práctica establecida consiste en un vuelo contratado especialmente que traslada al equipo que realizará el implante. Se transportan junto a su instrumental técnico y son ellos mismos quienes efectúan la ablación del órgano que inmediatamente trasladarán en el vuelo de regreso hasta el centro donde será implantado en el paciente”.

“La única excepción es la extracción de riñones, que está a cargo de ablacionistas locales”, finalizó la especialista.

donacion-multiorganica-1024x575


Participación clave del SIES

En esa línea, el Dr Carlos Díaz del área de Movilidad de CUDAIO, explicó los pormenores de la logística empleada: “La particularidad que tuvo este operativo fue que la logística integral de ablación y traslado del órgano debió resolverse localmente, articulando las intervenciones de CUDAIO y el SIES”.

“El vuelo sanitario agendado para optimizar los tiempos entre ablación e implante debió cancelarse por razones climáticas. Debido al tiempo de isquemia –la cantidad de horas en que cada órgano es apto para trasplante luego de ser extraído del donante–, tampoco podíamos contar con los vuelos regulares que parten del aeropuerto de Rosario. El desafío, entonces, fue garantizar la ablación y el traslado con recursos propios de la provincia”, detalló Díaz.

El operativo multiorgánico que posibilitó cinco trasplantes
El proceso que tuvo lugar el último fin de semana en el HECA, de Rosario, permitió la ablación de seis órganos, que se asignaron a cinco pacientes de la lista de espera. Los implantes, de corazón, hígado, ambos riñones y bipulmonar, se hicieron en distintos lugares del país.

Se destaca que dos de los receptores se encontraban en situación de urgencia nacional para trasplante cardíaco y bipulmonar, respectivamente, con lo que se trató de intervenciones que salvaron dos vidas.

Te puede interesar
2025-04-21NID_282826O_1

Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Daniel Espinoza
Salud21/04/2025

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.

BBJ08803e-720x400

Nuevas claves para comprender el COVID prolongado

Daniel Espinoza
Salud04/04/2025

Un estudio de científicas del CONICET, con participación de laboratorios de Uruguay y Canadá, señala que el virus SARS-CoV-2 se propagaría por el organismo a través de los glóbulos rojos de la sangre; lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar diversos tejidos del cuerpo humano y permanecer allí sintomáticamente de manera prolongada.

Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.