Prisión preventiva para el joven que efectuó disparos el sábado en Rufino

Así fue ordenado a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 33 años y se le atribuyó haber realizado disparos en la vía pública el sábado pasado. Se le secuestraron un revólver, una carabina, municiones y estupefacientes.

Judiciales17/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Fiscalía ruf
Fiscalía de Rufino

Quedó en prisión preventiva un hombre de 33 años, cuyas iniciales son ENP, que es investigado por delitos cometidos con armas de fuego en Rufino (departamento General López). Así fue dispuesto por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Lorena Garini, en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales rufinenses.

La fiscal Rafaela Florit está a cargo de las diligencias del caso y es quien pidió la cautelar impuesta. En tal sentido, explicó que “la medida fue ordenada con un plazo que vence el viernes de la próxima semana, en función de la que la investigación está muy avanzada, sólo resta conocer los resultados de pericias balísticas y de laboratorio que solicitamos”, y explicó que “cuando contemos con esa información, estaremos en condiciones de presentar la acusación”.

Rafaela Florit

Disparos: Florit indicó que “alrededor de las 19:30 del sábado pasado, el imputado portó sin autorización una pistola calibre 22 en las inmediaciones de su domicilio”. Según remarcó, “también usó el arma para amenazar a vecinos, quienes llamaron a la línea de emergencia 101 para convocar a la policía”.

La funcionaria del MPA afirmó que “momentos después, cuando el hombre investigado estaba dentro de su casa, llegaron integrantes del Comando Radioeléctrico y golpearon la puerta del domicilio”. Al respecto, señaló que “el imputado salió del lugar con el arma de fuego en su mano derecha y disparó varias veces, lo que originó un enfrentamiento armado”, y aclaró que “los uniformados entonces usaron la fuerza mínima indispensable para reducirlo y le secuestraron la pistola”.

Allanamiento: La fiscal refirió que “luego de la situación violenta y con una orden de allanamiento, los policías ingresaron a la vivienda del imputado y secuestraron elementos vinculados a otras actividades ilícitas”.

519533053_1514921689475461_4306810442956213618_n

“En el inmueble había una carabina calibre 22 con su cargador, cartuchos y municiones”, especificó Florit. “Por otro lado, el hombre investigado tenía 21,6 gramos de marihuana, una rama de 30 centímetros de la misma especie y un picador para fraccionar esa droga”, agregó.

Delitos: El hombre que quedó en preventiva es investigado como autor de amenazas calificadas (por el uso de arma de fuego), abuso de armas, portación y tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil, resistencia a la autoridad agravada (por el uso de armas) y tenencia simple de estupefacientes.

Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
esposado preso

Condenan a 10 años y 6 meses de prisión a un hombre en Rosario por trata con fines de explotación sexual, abuso sexual y suministro de estupefacientes

Daniel Espinoza
Judiciales16/07/2025

Una de las dos víctimas tenía 15 años al momento de los hechos. Fue captada a mediados de 2023 y explotada mediante amenazas hasta julio del año pasado, obligada a ofrecer servicios sexuales en el puente de la RN 33 (entre Zavalla y Pujato). La otra damnificada pasó siete años explotada luego de que el acusado la convenciera de trasladarse de Mendoza a Rosario. Se ordenó una reparación económica para ambas, de 27 y 215 millones de pesos, respectivamente. Es la primera condena sobre estos delitos desde la implementación del sistema acusatorio en el distrito.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Lo más visto
frio_50_0

Jueves despejado con ligero descenso de la temperatura

Daniel Espinoza
Local16/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 17 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 0° la mínima y 15°C de máxima.

cobos

El "voto no positivo" hace caer la Resolución 125

Daniel Espinoza
Nacional17/07/2025

Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.