
La ANMAT advierte sobre retiro internacional de fórmula infantil - ByHeart Whole Nutrition
La medida se debe a una serie de casos de botulismo infantil en Estados Unidos y aplica para todos los lotes del producto.




Los últimos dos pacientes rosarinos que presentaron síntomas compatibles con viruela del mono no tienen esa enfermedad, sino otras eruptivas y ahora se sospecha de otro paciente más, un joven viajero que llegó desde España.
Salud05/08/2022
Daniel Espinoza


Los últimos dos pacientes rosarinos que presentaron síntomas compatibles con viruela del mono no tienen esa enfermedad, sino otras eruptivas, según los resultados del laboratorio del Malbrán, donde analizaron las muestras y descartaron que se trate de viruela símica.
Desde el área de Epidemiología de la secretaría de Salud municipal confirmaron este viernes que hay otro paciente en estudio: un joven que acaba de regresar de España.
El 27 de julio se confirmó en Rosario el primer positivo, que fue también el primero en la provincia de Santa Fe, y desde ese momento se elevó la vigilancia en los efectores de salud públicos y privados.
A última hora del jueves llegaron los resultados a Epidemiología de la secretaría de Salud pública municipal, que hizo el seguimiento de esos dos casos. Las muestras fueron enviadas a Buenos Aires a comienzos de esta semana, vía el laboratorio del Cemar.

El protocolo se había activado en un hombre y una mujer, residentes en distintos distritos de la ciudad (uno de ellos con antecedente de viaje al exterior) quienes habían presentado dolor corporal, fiebre y una erupción similar a la producida por esta enfermedad que la OMS declaró como emergencia en salud a nivel internacional por el incremento notable de los casos en las últimas semanas.
En la Argentina ya hay unos 30 casos confirmados y decenas en estudio de todo el país.
Alerta:
Desde el viernes pasado, todos los centros de salud, públicos y privados de Rosario recibieron información detallada desde Epidemiología para saber cómo manejarse ante cuadros sospechosos de viruela del mono. De esa manera, y de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación, se elevó la vigilancia en todos los sanatorios y hospitales de la ciudad.
"Lo importante es que estamos atentos y cumpliendo con los protocolos para que no quede ningún paciente sin diagnóstico. Si bien los casos vienen subiendo lentamente en el país, en Brasil, por ejemplo, el número de contagios es muy elevado", dijo el titular del área, Matías Lahitte,
Fuente: www.derf.com.ar

La medida se debe a una serie de casos de botulismo infantil en Estados Unidos y aplica para todos los lotes del producto.

La medida se inició al confirmar que el producto no se encuentra registrado, por lo cual se desconocen sus condiciones de elaboración.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.

El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe. El avión sanitario provincial fue clave para el traslado del órgano, y el paciente trasplantado evoluciona favorablemente.

A nivel nacional son 382 los casos de coqueluche confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.





Con el impulso del Gobierno de la provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

“Tomando la previsión del Gobierno Nacional de un crecimiento del 6%, la provincia presenta un presupuesto que cuida a los cordobeses, fortalece la producción e implementa un importante plan de reducción impositiva”, indicó el gobernador en su cuenta de X.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 18 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 15 y 29°C.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.







