
La ANMAT advierte sobre retiro internacional de fórmula infantil - ByHeart Whole Nutrition
La medida se debe a una serie de casos de botulismo infantil en Estados Unidos y aplica para todos los lotes del producto.




Según estudios recientes, los especialistas señalan que quienes padecieron la enfermedad tienen un mayor riesgo de sufrir afecciones neurológicas y psiquiátricas hasta dos años después de haberla contraído.
Salud18/08/2022
Daniel Espinoza


Las personas que tuvieron la infección del coronavirus se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir afecciones neurológicas y psiquiátricas como niebla mental, psicosis, convulsiones y demencia hasta dos años después de haber transcurrido la enfermedad, según un estudio liderado por la Universidad de Oxford.
Un equipo conformado por investigadores de esta universidad y del Centro de Investigación Biomédica de la Salud del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria (NIHR), ambos en el Reino Unido, llegaron a estos resultados analizado los riesgos de 14 trastornos diferentes en 1,25 millones de pacientes dos años después de haber transitado la Covid, la mayoría de ellos en Estados Unidos, según la agencia española de noticias científicas SINC.
A continuación, los compararon con un grupo similar de personas que habían padecido una infección respiratoria diferente.
Para ello, utilizaron datos de la red de registros sanitarios electrónicos TriNetX, con sede en EE.UU.
Los resultados, publicados en The Lancet Psychiatry, indican que hasta dos años después de padecer coronavirus, los diagnósticos de niebla cerebral, demencia y convulsiones son más frecuentes que si se hubieran transitado otra infección respiratoria.
También existe un mayor riesgo de ansiedad y depresión en adultos, sin embargo, esto desaparece dentro de los dos meses posteriores a la infección.
Los niños tienen más probabilidades de ser diagnosticados con algunas afecciones como convulsiones y trastornos psicóticos, pero la probabilidad de la mayoría de los diagnósticos después del coronavirus la Covid fue menor que en los adultos.
Según el estudio, la variante Delta se asocia con más trastornos que la Alfa, mientras que la Ómicron se relaciona con riesgos neurológicos y psiquiátricos similares a los de la Delta.

Desde que empezó la pandemia, existe evidencia de que los que tuvieron Covid podrían tener un mayor riesgo de padecer afecciones neurológicas y psiquiátricas.
Una investigación de observación anterior, realizado por el mismo grupo, mostró que los que superaron la Covid-19 tienen un mayor riesgo de sufrir varias afecciones neurológicas y de salud mental en los primeros seis meses después de la infección.
Sin embargo, hasta ahora, no había datos a gran escala sobre los riesgos de estos diagnósticos durante un largo período de tiempo.
La nueva investigación es la primera a gran escala en analizar el riesgo de afecciones neurológicas y de salud mental después de la Covid-19 en niños y evaluó cómo cambian los riesgos con la aparición de nuevas variantes.
El autor principal del estudio, Paul Harrison, señaló en una rueda de prensa que “los resultados tienen implicaciones importantes para los pacientes y los servicios de salud, ya que sugieren que es probable que ocurran nuevos casos de afecciones neurológicas relacionadas con la infección por coronavirus durante un tiempo considerable después de que la pandemia haya disminuido”.
Fuente: www.telam.com.ar

La medida se debe a una serie de casos de botulismo infantil en Estados Unidos y aplica para todos los lotes del producto.

La medida se inició al confirmar que el producto no se encuentra registrado, por lo cual se desconocen sus condiciones de elaboración.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.

El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe. El avión sanitario provincial fue clave para el traslado del órgano, y el paciente trasplantado evoluciona favorablemente.

A nivel nacional son 382 los casos de coqueluche confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.





Con el impulso del Gobierno de la provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 18 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 15 y 29°C.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.

la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se reunió en la mañana de ayer (miércoles) para analizar los diplomas de los senadores electos, y abordaron objeciones sobre Villaverde, Capitanich, y Soria







