Trastornos mentales sería una de las secuelas por el contagio de coronavirus

Según estudios recientes, los especialistas señalan que quienes padecieron la enfermedad tienen un mayor riesgo de sufrir afecciones neurológicas y psiquiátricas hasta dos años después de haberla contraído.

Salud18/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
covid-19-5073807_960_720
Imagen de archivo web

Las personas que tuvieron la infección del coronavirus se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir afecciones neurológicas y psiquiátricas como niebla mental, psicosis, convulsiones y demencia hasta dos años después de haber transcurrido la enfermedad, según un estudio liderado por la Universidad de Oxford.

Un equipo conformado por investigadores de esta universidad y del Centro de Investigación Biomédica de la Salud del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria (NIHR), ambos en el Reino Unido, llegaron a estos resultados analizado los riesgos de 14 trastornos diferentes en 1,25 millones de pacientes dos años después de haber transitado la Covid, la mayoría de ellos en Estados Unidos, según la agencia española de noticias científicas SINC.

A continuación, los compararon con un grupo similar de personas que habían padecido una infección respiratoria diferente.

Para ello, utilizaron datos de la red de registros sanitarios electrónicos TriNetX, con sede en EE.UU.

Los resultados, publicados en The Lancet Psychiatry, indican que hasta dos años después de padecer coronavirus, los diagnósticos de niebla cerebral, demencia y convulsiones son más frecuentes que si se hubieran transitado otra infección respiratoria.

También existe un mayor riesgo de ansiedad y depresión en adultos, sin embargo, esto desaparece dentro de los dos meses posteriores a la infección.

Los niños tienen más probabilidades de ser diagnosticados con algunas afecciones como convulsiones y trastornos psicóticos, pero la probabilidad de la mayoría de los diagnósticos después del coronavirus la Covid fue menor que en los adultos.

Según el estudio, la variante Delta se asocia con más trastornos que la Alfa, mientras que la Ómicron se relaciona con riesgos neurológicos y psiquiátricos similares a los de la Delta.

Hisopado-abril-21

Desde que empezó la pandemia, existe evidencia de que los que tuvieron Covid podrían tener un mayor riesgo de padecer afecciones neurológicas y psiquiátricas.

Una investigación de observación anterior, realizado por el mismo grupo, mostró que los que superaron la Covid-19 tienen un mayor riesgo de sufrir varias afecciones neurológicas y de salud mental en los primeros seis meses después de la infección.

Sin embargo, hasta ahora, no había datos a gran escala sobre los riesgos de estos diagnósticos durante un largo período de tiempo.

La nueva investigación es la primera a gran escala en analizar el riesgo de afecciones neurológicas y de salud mental después de la Covid-19 en niños y evaluó cómo cambian los riesgos con la aparición de nuevas variantes.

El autor principal del estudio, Paul Harrison, señaló en una rueda de prensa que “los resultados tienen implicaciones importantes para los pacientes y los servicios de salud, ya que sugieren que es probable que ocurran nuevos casos de afecciones neurológicas relacionadas con la infección por coronavirus durante un tiempo considerable después de que la pandemia haya disminuido”.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.