Parte oficial policial de Laboulaye por los allanamientos en Rufino

La jefatura de la Policía de Laboulaye, Córdoba emitió un comunicado donde expone los motivos de las cuatro (4) aprehensiones que realizaron a raíz de un robo de soja en un establecimiento rural de la localidad de Serrano.

Policiales08/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
302002631_1089188941970169_6586312439258681672_n
Allanamiento sobre ruta N7 km428 (Rufino)

"CUATRO DETENIDOS IMPLICADOS EN UN ROBO DE SOJA OCURRIDO EN LA ZONA RURAL DE SERRANO" 

"El día miércoles 31 de Agosto del cte. año alrededor de las 16 horas una mujer de 49 años con domicilio en calle Italia de esta ciudad denuncio la sustracción de 40.000 kilogramos de soja del establecimiento rural de su propiedad ubicado a unos 20 kilómetros al norte de la urbanización. Según las primeras pesquisas,  los malvivientes ingresaron tras de romper la cadena de la tranquera para luego utilizar un tractor y una cargadora que tenía en el establecimiento y cometer el ilícito".  

"Con la premura del hecho y siguiendo una única línea de investigación el personal de la comisaria de Serrano pudo determinar quienes habrían sido los presuntos autores del robo". 

"Con los primeros datos surgidos, el mismo día de la denuncia a las 21:40 horas dieron cumplimiento al primer allanamiento en un campo de la localidad de Serrano procediéndose a la detención de dos masculinos, uno 33 años de edad y otro de 26 años de edad y el secuestro de una camioneta Toyota Hilux y dos teléfonos celulares".  

"A posteriori con fecha 01 de Septiembre se realizaron dos allanamientos en la ciudad de Laboulaye, uno en calle Ameghino donde detuvieron a un hombre de 40 años de edad y secuestró un vehículo Ford Fiesta, cinco teléfonos celulares y un par de zapatillas, mientras que el restante en calle Liniers donde se secuestro un teléfono celular". 

"Por último y continuando con la línea investigativa la fiscalía de Instrucción ordeno a través de dos Exhortos Judiciales allanamientos en la ciudad de Rufino Santa Fe. Por lo que en la jornada de ayer miércoles 07 le dieron cumplimiento y lograron la detención de un hombre de 35 años de edad y el secuestro de un camión marca IVECO con acoplado, una Toyota doble cabina, una muestra de semillas de soja, y dos teléfonos celulares".  

305246177_613216147095666_331926735276963458_n

"En la fecha los cuatro detenidos se encuentran a disposición de la fiscalía de Instrucción de esta ciudad de Laboulaye".  

Parte de Prensa Policía de Laboulaye, Córdoba. 

Te puede interesar
cayo-el-clan-familiar-que-hacia-delivery-de-drogas-en-pergamino-2

Cayó el clan familiar que hacía “delivery” de sustancias en Pergamino

Daniel Espinoza
Policiales11/09/2025

En el marco de las acciones en la lucha contra el narcotráfico, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon 15 puntos de venta de estupefacientes en la ciudad bonaerense de Pergamino, pertenecientes a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas.

pna-incauto-un-cargamento-millonario-de-droga-y-fentanilo-3

PNA incautó un cargamento millonario de fentanilo y estupefacientes

Daniel Espinoza
Policiales08/09/2025

Como resultado de los patrullajes dispuestos para combatir los delitos en la frontera, personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró un cargamento de más de 173 kilos de estupefacientes, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina, durante un operativo realizado en la ciudad de Corpus, Misiones. El valor de lo decomisado asciende a casi 500 millones de pesos.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.