
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


El jueves habrá una Asamblea en Reconquista y el viernes por la mañana en Santa Fe, el encuentro será con el resto de las localidades para definir si aceptan o rechazan la propuesta.
Provincial13/09/2022
Daniel Espinoza


“La realidad es que esta propuesta no responde a las cuestiones salariales ni a aquellas referidas a las condiciones de trabajo que venimos planteando”, expresó el Secretario general del SADOP, Pedro Bayúgar, a raíz de la oferta que recibieron los sindicatos docentes en la mesa paritario
Respecto a lo estrictamente salarial, Bayúgar expresó que “en distintas declaraciones públicas, el Ministro Agosto dijo que estima una inflación del 86% y esta propuesta solo alcanza al 77%, por lo tanto, está lejos de ganarle a la inflación y mucho más lejos de responder a las necesidades de las y los docentes”.
Finalmente, se refirió al planteo de la recuperación de los días de paro señalando que tiene “un espíritu punitivo y sancionatorio hacia el colectivo docente, así como la amenaza de descuentos, lo cual funcionaría como un elemento que va a “convencer” a los compañeros de aceptar esta propuesta que no es la mejor y es probable a la baja”.
El jueves habrá una Asamblea en Reconquista y el viernes por la mañana en Santa Fe, el encuentro será con el resto de las localidades para definir si aceptan o rechazan la propuesta.

Fuente: www.derf.com.ar

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

El reporte climático de Sucesos indica un fin de semana con jornadas mayormente afectadas con intervalos nubosos, además, prevé temperaturas de entre 11 y 26°C.





