Un día como hoy

Se celebra el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, instituido por la Organización de las Naciones Unidas el 5 de diciembre de 2013.

Internacional26/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
onu arma nuclear cero
Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon

1888 - THOMAS ELIOT. Nace en la ciudad estadounidense de Saint Louis el poeta, dramaturgo y ensayista Thomas Eliot, una de las grandes figuras de la poesía en idioma inglés. En 1948 recibió el Premio Nobel de Literatura por "su contribución sobresaliente y pionera a la poesía moderna".

1898 - GEORGE GERSHWIN. Nace en la ciudad estadounidense de Nueva York el compositor George Gershwin, uno de los grandes renovadores de la música en el siglo XX al fusionar el jazz con la música clásica. Alcanzó la fama por obras como Rhapsody in Blue, Un americano en París y la ópera Porgy & Bess.

1937 - ARSENIO ERICO. Con la camiseta de Independiente, el delantero paraguayo Arsenio Erico  se convierte en el primer jugador en marcar seis goles en un partido de la era profesional del fútbol argentino. Fue en la victoria del “rojo” por 7 a 1 ante Quilmes. Erico y Ángel Labruna son los máximos goleadores de la historia del fútbol argentino con 295 tantos.

1945 - GAL COSTA. Nace en la ciudad de San Salvador de Bahía (Bahía, Brasil) la cantante brasileña Gal Costa (María da Graça Costa Penna Burgos), gran referente de la música popular de Brasil, quien lleva grabados 35 discos.

1969 - ABBEY ROAD. Se lanza en el Reino Unido el álbum Abbey Road, el duodécimo y último disco de estudio de la legendaria banda de pop rock británica The Beatles. La tapa del álbum inmortalizó a Lennon, McCartney, Starr y Harrison cruzando por una senda peatonal la calle Abbey, a las afueras de Londres, cerca del estudio donde se grabó el disco.

1973 - VUELO SUPERSÓNICO. El avión supersónico Concorde realiza el cruce del océano Atlántico en tiempo récord: tardó 3 horas y 32 minutos en volar desde Washington a París. Hizo el trayecto a más de 1.500 kilómetros por hora, una velocidad inédita en vuelos comerciales.

1981 - SERENA WILLIAMS. Nace en la ciudad de Saginaw (Michigan, EEUU) la tenista estadounidense Serena Williams, ganadora de 23 títulos de Grand Slam de tenis femenino. Ganó cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos y fue la tenista “número 1” del mundo durante 319 semanas.

08 - ROBERT PALMER. A la edad de 54 años muere en París el músico, compositor y cantante británico Robert Palmer, famoso por su versatilidad en gran variedad de géneros musicales, como el funk, blues, jazz y bossa nova. Con la banda The Mandrakes, teloneó conciertos de Jimmi Hendrix y de las bandas Fleetwood Mac y The Who.

2008 - PAUL NEWMAN. Muere en el pueblo de Westport (Connecticut, EEUU), a la edad de 83 años, el actor y director de cine estadounidense Paul Newman, ganador de tres premios Óscar y otros tantos Globos de Oro. Filmó 65 películas, entre ellas las taquilleras Ausencia de malicia, El golpe y Butch Cassidy.

2022 - ARMAS NUCLEARES. Se celebra el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, instituido por la Organización de las Naciones Unidas el 5 de diciembre de 2013.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.