El Día Internacional del Dulce de Leche se celebra con sus exportaciones en alza

Internacional 11 de octubre de 2022 Por Daniel Espinoza
Los envíos sumaron en 2021 unas 4.079 toneladas, 19% más que en 2020, y en los primeros ocho meses de 2022 registran un incremento de 4% respecto a igual período del año pasado.
R (28)
Imagen ilustrativa (dulce de leche, uno de los sabores de helado más elegidos por los argentinos)

Las exportaciones argentinas de dulce de leche sumaron en 2021 unas 4.079 toneladas, 19% más que en 2020, y en los primeros ocho meses de 2022 registran un incremento de 4% respecto a igual período del año pasado.

Considerando todas las presentaciones, las exportaciones de dulce de leche -que este martes celebra su día a nivel mundial- tienen a Chile como el principal destino.

El Día Internacional del Dulce de Leche se celebra el 11 de octubre, fecha establecida en 1998 por el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines para promocionar su consumo y producción, así como también seguir posicionándolo como un símbolo de la gastronomía argentina a nivel mundial.

Declarado Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina, el dulce de leche se consolidó como un símbolo de la gastronomía local en el mundo.

Según los más recientes relevamientos de la cartera agropecuaria, indican que en la Argentina se producen 128 mil toneladas de dulce de leche al año.

En promedio, cada argentino consume 3,2 kilos al año, lo que lo ubica como el cuarto producto lácteo más elegido, después de la leche, los quesos y el yogurt.

En cuanto a las formas de consumo en el hogar, la principal es untado, y en menor proporción en preparaciones dulces y postres y a cucharadas.

Además, el dulce de leche es de los sabores de helado preferidos por los argentinos.

dulce de leche

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar