Un día como hoy

2019 - En la provincia china de Hubei, un hombre de 55 años muestra síntomas de haber contraído el coronavirus SARS Cov 2. Los investigadores determinaron luego que se trata del primer caso de contagio de la Covid 19 en un ser humano, es decir “el paciente cero” de la pandemia de coronavirus.

Internacional17/11/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
china 1
Imagen de archivo web

1866 - LOLA MORA. Nace en la localidad salteña de El Tala la escultora Lola Mora (Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández), una de las más destacadas de América Latina. Es la autora del conjunto escultórico Fuente de las Nereidas, inaugurado en 1903 en el Paseo de Julio de Buenos Aires y que actualmente está en el barrio de Puerto Madero.

1902 - AZUCENA MAIZANI. Nace en Buenos Aires la cantante y compositora Azucena Maizani, una de las grandes voces femeninas del tango. Fue apodada “la ñata gaucha” por su colega Libertad Lamarque debido a que cantaba vestida de gaucho. Actuó en ¡Tango!, la primera película sonora argentina.

1942 - MARTIN SCORSESE. Nace en el barrio neoyorquino de Queens el director de cine, guionista y productor cinematográfico estadounidense Martin Charles Scorsese, una de las grandes figuras de Hollywood.  Ganó un premio Óscar, tres BAFTA y otros tantos Globo de Oro. Dirigió clásicos como Taxi Driver, Toro Salvaje y El aviador.

1972 - JUAN D. PERÓN. Al cabo de casi 18 años de exilio y proscripción, el expresidente y general Juan Domingo Perón regresa a Buenos Aires a pesar de las amenazas del dictador Alejandro Lanusse, quien había afirmado que “no le da el cuero” para volver al país.

1974 - EVA PERÓN. Llegan al país los restos de María Eva Duarte de Perón, que la dictadura militar de 1955 había incautado ese año para mantenerlos ocultos, primero en distintos lugares de Buenos Aires y luego en el Cementerio Maggiore de Milán (Italia). Los restos de “Evita” descansan en la bóveda de la familia Duarte en el cementerio porteño de la Recoleta.

1980 - JOHN LENNON. El exbeatle John Lennon y su esposa, Yoko Ono, lanzan el disco Double Fantasy, último álbum del célebre músico y compositor británico antes de ser asesinado por Mark Chapman en Nueva York, el 8 de diciembre de 1980.

1993 - SELECCIÓN ARGENTINA. Con gol del delantero Gabriel Batistutta, la selección argentina vence por 1 a 0 a Australia en el estadio Monumental y logra la clasificación al Mundial de EEUU 1994. Ganó el repechaje con el equipo australiano en una serie que marcó el regreso de Diego Maradona al equipo albiceleste.

2018 - ARA SAN JUAN. La Armada argentina confirma el hallazgo del submarino San Juan hundido a unos 900 metros de profundidad en el océano Atlántico sur, a 600 kilómetros de las costas de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia. La nave había desaparecido con 44 tripulantes a bordo el 15 de noviembre de 2017.

2019 - COVID 19. En la provincia china de Hubei, un hombre de 55 años muestra síntomas de haber contraído el coronavirus SARS Cov 2. Los investigadores determinaron luego que se trata del primer caso de contagio de la Covid 19 en un ser humano, es decir “el paciente cero” de la pandemia de coronavirus.

2022 - ARTES PLÁSTICAS. Se celebra el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas en conmemoración de la fecha de 1886 en la que nació la escultora Lola Mora, cuya obra abrió un espacio generalmente vedado a las mujeres de su época.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

senado del nación

El kirchnerismo cae en las legislativas

Daniel Espinoza
Nacional27/10/2025

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.