Un día como hoy

2019 - En la provincia china de Hubei, un hombre de 55 años muestra síntomas de haber contraído el coronavirus SARS Cov 2. Los investigadores determinaron luego que se trata del primer caso de contagio de la Covid 19 en un ser humano, es decir “el paciente cero” de la pandemia de coronavirus.

Internacional17/11/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
china 1
Imagen de archivo web

1866 - LOLA MORA. Nace en la localidad salteña de El Tala la escultora Lola Mora (Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández), una de las más destacadas de América Latina. Es la autora del conjunto escultórico Fuente de las Nereidas, inaugurado en 1903 en el Paseo de Julio de Buenos Aires y que actualmente está en el barrio de Puerto Madero.

1902 - AZUCENA MAIZANI. Nace en Buenos Aires la cantante y compositora Azucena Maizani, una de las grandes voces femeninas del tango. Fue apodada “la ñata gaucha” por su colega Libertad Lamarque debido a que cantaba vestida de gaucho. Actuó en ¡Tango!, la primera película sonora argentina.

1942 - MARTIN SCORSESE. Nace en el barrio neoyorquino de Queens el director de cine, guionista y productor cinematográfico estadounidense Martin Charles Scorsese, una de las grandes figuras de Hollywood.  Ganó un premio Óscar, tres BAFTA y otros tantos Globo de Oro. Dirigió clásicos como Taxi Driver, Toro Salvaje y El aviador.

1972 - JUAN D. PERÓN. Al cabo de casi 18 años de exilio y proscripción, el expresidente y general Juan Domingo Perón regresa a Buenos Aires a pesar de las amenazas del dictador Alejandro Lanusse, quien había afirmado que “no le da el cuero” para volver al país.

1974 - EVA PERÓN. Llegan al país los restos de María Eva Duarte de Perón, que la dictadura militar de 1955 había incautado ese año para mantenerlos ocultos, primero en distintos lugares de Buenos Aires y luego en el Cementerio Maggiore de Milán (Italia). Los restos de “Evita” descansan en la bóveda de la familia Duarte en el cementerio porteño de la Recoleta.

1980 - JOHN LENNON. El exbeatle John Lennon y su esposa, Yoko Ono, lanzan el disco Double Fantasy, último álbum del célebre músico y compositor británico antes de ser asesinado por Mark Chapman en Nueva York, el 8 de diciembre de 1980.

1993 - SELECCIÓN ARGENTINA. Con gol del delantero Gabriel Batistutta, la selección argentina vence por 1 a 0 a Australia en el estadio Monumental y logra la clasificación al Mundial de EEUU 1994. Ganó el repechaje con el equipo australiano en una serie que marcó el regreso de Diego Maradona al equipo albiceleste.

2018 - ARA SAN JUAN. La Armada argentina confirma el hallazgo del submarino San Juan hundido a unos 900 metros de profundidad en el océano Atlántico sur, a 600 kilómetros de las costas de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia. La nave había desaparecido con 44 tripulantes a bordo el 15 de noviembre de 2017.

2019 - COVID 19. En la provincia china de Hubei, un hombre de 55 años muestra síntomas de haber contraído el coronavirus SARS Cov 2. Los investigadores determinaron luego que se trata del primer caso de contagio de la Covid 19 en un ser humano, es decir “el paciente cero” de la pandemia de coronavirus.

2022 - ARTES PLÁSTICAS. Se celebra el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas en conmemoración de la fecha de 1886 en la que nació la escultora Lola Mora, cuya obra abrió un espacio generalmente vedado a las mujeres de su época.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.