Tragedia de Once

Hoy se cumplen 11 años de la tragedia ferroviaria de la Estación Once, la cual se cobró la vida de 62 personas y dejó un saldo de más de 780 heridos.

Nacional22/02/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
sobre-las-832-de-la___SJG0tPhK4e_1200x0
Estación Once, Buenos Aires, Argentina (22/2/2012)

Hace 11 años atrás el mundo de las noticias era conmovido por la lamentable tragedia ocurrida en la estación Once, donde un tren de la línea Sarmiento, el cual transportaba unas 1.500 personas, siendo las 8:33 am (aprox.) impacta de lleno contra una de las barreras de contención del andén 1, dejando un saldo de 51 muertes y más de 780 heridos.

El 18 de marzo de 2014 comenzó el juicio ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 (TOCF2), integrado por Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Alberto Tassara y Jorge Luciano Gorini. Fueron juzgados por el siniestro de Once, con su secuela de muertes y lesiones, y por posible administración fraudulenta en la gestión de la empresa ferroviaria y la ministerial.

El proceso se extendió por casi dos años. Uno de los actos más relevantes fue la decisión del tribunal de rechazar las conclusiones de cuatro de los seis peritos (ingenieros Horacio Faggiani, Julio César Pastine, Alejandro Héctor Leonetti y Raúl Díaz) y solicitar que fueran procesados por falso testimonio.

tragedia-once

El 29 de diciembre de 2015, el TOC 2 dictó la sentencia. De los 28 acusados, 21 personas recibieron condenas y 7 fueron absueltas. Algunos de los condenados fueron Sergio Cirigliano, expresidente de TBA, a 9 años de prisión; Marcelo Calderón, director de Cometrans; Jorge Álvarez, director de TBA; Jaime Schiavi (a 8 años); Sergio Tempone, gerente de Operaciones de TBA (7 años); Carlo Michele Ferrari, presidente de TBA; Jorge De Los Reyes, vicepresidente de TBA; Carlos Pont Verges, director de TBA (6 años), Roque Cirigliano, jefe de Material Rodante de TBA (5 años) y Marcos Córdoba (3 años y 6 meses e inhabilitación especial por 6 años).

El 27 de septiembre de 2017 comenzó el segundo juicio por la tragedia de Once, conocido como Once II, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 4 (Pablo Bertuzzi, Guillermo Costabel y Gabriela López Iñíguez), y en el banquillo de los acusados se sentaron el diputado nacional Julio De Vido, que era ministro de Planificación en febrero de 2012, y Gustavo Simeonoff, quien era responsable de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (Uniren).

Fuente: www.a24.com

 

 

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.