Tragedia de Once

Hace 11 años atrás el mundo de las noticias era conmovido por la lamentable tragedia ocurrida en la estación Once, donde un tren de la línea Sarmiento, el cual transportaba unas 1.500 personas, siendo las 8:33 am (aprox.) impacta de lleno contra una de las barreras de contención del andén 1, dejando un saldo de 51 muertes y más de 780 heridos.
El 18 de marzo de 2014 comenzó el juicio ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 (TOCF2), integrado por Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Alberto Tassara y Jorge Luciano Gorini. Fueron juzgados por el siniestro de Once, con su secuela de muertes y lesiones, y por posible administración fraudulenta en la gestión de la empresa ferroviaria y la ministerial.
El proceso se extendió por casi dos años. Uno de los actos más relevantes fue la decisión del tribunal de rechazar las conclusiones de cuatro de los seis peritos (ingenieros Horacio Faggiani, Julio César Pastine, Alejandro Héctor Leonetti y Raúl Díaz) y solicitar que fueran procesados por falso testimonio.
El 29 de diciembre de 2015, el TOC 2 dictó la sentencia. De los 28 acusados, 21 personas recibieron condenas y 7 fueron absueltas. Algunos de los condenados fueron Sergio Cirigliano, expresidente de TBA, a 9 años de prisión; Marcelo Calderón, director de Cometrans; Jorge Álvarez, director de TBA; Jaime Schiavi (a 8 años); Sergio Tempone, gerente de Operaciones de TBA (7 años); Carlo Michele Ferrari, presidente de TBA; Jorge De Los Reyes, vicepresidente de TBA; Carlos Pont Verges, director de TBA (6 años), Roque Cirigliano, jefe de Material Rodante de TBA (5 años) y Marcos Córdoba (3 años y 6 meses e inhabilitación especial por 6 años).
El 27 de septiembre de 2017 comenzó el segundo juicio por la tragedia de Once, conocido como Once II, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 4 (Pablo Bertuzzi, Guillermo Costabel y Gabriela López Iñíguez), y en el banquillo de los acusados se sentaron el diputado nacional Julio De Vido, que era ministro de Planificación en febrero de 2012, y Gustavo Simeonoff, quien era responsable de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (Uniren).
Fuente: www.a24.com
