Un rufinense resistió a un embargo apuntando un arma de fuego en la cara del trabador Judicial

Bueno, Daniel, paso a relatar la cuestión, en el día de la fecha se le imputaron los cargos a una persona que en este momento se le acaba de dictar la prisión preventiva, pero llegó a la audiencia en carácter de detenido.
El hecho ocurrió el día 7 de junio en un campo perteneciente a Rufino. Tiene un oficial de Justicia dependiente de nuestro juzgado de primera instancia en lo Civil, Comercial y del Trabajo a cargo del doctor Signioli, se hizo presente con un abogado que estaba autorizado por supuesto a participar de la medida conjuntamente con su cliente, y se hicieron presente en este campo, no buscaban a los dueños del campo, sino a una persona que estaba autorizada a ingresar al mismo por parte de los dueños. A quién se le dirigió la oficial de Justicia con la finalidad de Trabarle un embargo sobre bienes libres.
Esta persona no estaba en el lugar, sin embargo, por supuesto, la gente del campo permite el ingreso, tanto el oficial de Justicia como del letrado que se hizo presente, y del trasero que era el actor, le dieron aviso a la persona que estaba siendo buscada efecto de que compareciera en el lugar se haga presente. Esta persona efectivamente se hace presente, llegó conduciendo un moto vehículo y al arribar al lugar ingresó directamente sin mediar palabra con ninguno de los presentes a una casilla quiere utilizada por él, de la cual sacó un arma de fuego que el oficial de Justicia identificó como un arma que tenía un tambor que era de color negra, le apunta a la cara de la oficina de la Justicia, causando un inmenso temor y angustia en todos los presentes, además, había otras dos personas que habían transporta al actor, al abogado y el oficial de Justicia que eran los padres del actor que también presente en el lugar siendo testigos de todo lo ocurrido.
Esta persona, posteriormente a apuntar el arma al oficial de Justicia, le apuntó el letrado y la apuntó a quien le hizo la demanda una demanda laboral, los amenazó, exigiéndoles que se retiren del lugar porque si no me va a matar a todo El Mundo. Va de suyo que estas personas se subieron a la camioneta y se retiraron.
Luego de ello, en horas de la tarde se dispusieron media, lo que estoy relatando fue cerca del mediodía, ayer en horas de la tarde. En la policía por órdenes de la Fiscalía, actúa y una requisa voluntaria, en principio, en el lugar, atento que no se encontraba el la persona buscada.
Los dueños del campo permiten la requisa de la casilla que era puntualmente el lugar que se iba a examinar y cuando estaban con testigos de actuación y las bebidas filmación realizando esta medida de constatación de si se lograba encontrar un arma de fuego en el interior de la casilla, llega a la misma persona que era buscada por estos hechos, se hace presente en el lugar si le da conocimiento de qué es lo que estaba haciendo el personal policial, observa la realización de la medida y en la realización de la medida se encontró una bala calibre 32. Esta persona, entonces, previa consulta con esta fiscal, es anoticia que yo ordené el secuestro de su teléfono y que ordené su aprehensión, motivo por el cual se resiste, en principio intenta esconder su teléfono en el bolsillo de un tercero que estaba presente en el lugar, esto es advertido por personal policial, quien por supuesto logra el secuestro del aparato de telefonía celular, acto contrario, la persona tiene un segundo acto de resistencia, se encierra la casilla y se niega a salir de la misma previo a esgrimir una barreta de hierro en contra del personal policial.
Se encierra durante un tiempo prolongado, el personal policial intenta dialogar con él, intenta hacerlo reflexionar sobre lo que estaba haciendo, la persona se resiste, el oficial que estaba a cargo del procedimiento le propone entonces, si era su deseo, convocar a un letrado de su confianza para que le hable de la parte legal, o sea, le explique lo que podía o no ocurrir, lo que podía o no hacer la policía, si era su derecho o no resistirse, o si por el contrario estaba haciendo algo que no correspondía, acepta la persona a la convocatoria del letrado de su confianza, se hace presente en un lugar el letrado que él quería que hiciera presente, mantiene una conversación privada, y luego de esto, la persona depone su actitud y se entrega, sin perjuicio de lo cual, en presencia de su abogado defensor, en el transcurso del lugar en que se aprendido a la comisaría tercera empieza a efectuar amenazas globales en contra del personal policial.
Todo lo que le acabo de relatar le fue imputado en el día de la fecha (9/6/2023) y se solicitó la medida de prisión preventiva de esta persona, que fue finalmente en dictada por la doctora Lorena Garini. A la resulta de la investigación que, bueno, continúa por el momento y quedan aún varias medidas por realizar, si bien se han tomado testimoniales a todas las presente en el lugar, con excepción del letrado que participó que reside en la ciudad de Venado tuerto y seguramente se concretará en los próximos días.
Sin perjuicio de eso, el imputado autorizó a su abogado defensor a hacer entrega voluntaria del arma de fuego, con lo cual el arma también se encuentra secuestrada y deberá ser peritada. Las calificaciones legales de los hechos son amenazas calificadas por el uso de arma de fuego con portación ilegítima de arma de fuego con uso civil todo en concurso ideal, y ambas concurren realmente con el delito de amenazas coactivas, eso por un lado, y Por otro lado, resistencia a la autoridad en concurso real con amenazas calificadas por el uso de arma, lo que a su vez concurre realmente con un segundo hecho de resistencia a la autoridad y con amenaza, todo eso un carácter de autor.
