
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
La carrera internacional de 42 km, que también tiene una prueba integrativa de 10 km, fue presentada en el Salón San Martín de la Nueva Terminal Fluvial.
Deportes22/06/2023La Maratón Internacional de la Bandera, organizada por la Asociación Rosarina de Atletismo (ARDA), con el apoyo del Gobierno de la Provincia, fue presentada oficialmente en el Salón San Martín de la Nueva Terminal Fluvial de la ciudad de Rosario. La carrera de 42 km, que también tendrá una prueba integrativa de 10 km, se realizará el domingo 25 de junio con largada y llegada frente al Monumento Nacional a la Bandera.
La Maratón de Rosario es uno de los eventos deportivos más esperados del año y que se ha convertido en un ícono de Santa Fe, demostrando el compromiso y la pasión de la provincia por el deporte y la vida activa. En esta 21° edición habrá corredores de distintas partes del país y de diferentes lugares del mundo.
Durante el lanzamiento, el director provincial de Deportes Federados, Raúl Araya, destacó “el trabajo en conjunto que se realiza entre todas las instituciones participantes, y el gran compromiso de la Asociación de Atletismo, hacen de esta carrera internacional una de las más importantes y tradicionales de Santa Fe y Rosario, y también de Argentina”.
Por su parte, Jorge Pardo, presidente de la Asociación Rosarina de Atletismo, afirmó: “Ya son 21 años, y de no ser por la pandemia hubieran sido 22 de manera ininterrumpida. Esta prueba pudo ser sostenida en el tiempo gracias al trabajo de la Asociación con una sinergia clave entre lo público y lo privado, ya que este evento no sería posible sin los sponsors, la Municipalidad de Rosario, el gobierno de la provincia de Santa Fe y la Nación. Esta tradicional carrera cuenta con más de 700 voluntarios, jueces, médicos y demás, que colaboran para que todo se pueda llevar adelante”.
A su turno, Juan Ignacio Toledo, atleta local, destacó: “Siempre es un privilegio estar en el Maratón Internacional de la Bandera. Para mí es un honor. Correr de local en mi ciudad tiene un condimento especial y espero hacer un buen maratón y mantener el récord rosarino”.
Imagen de archivo web
21° Maratón internacional de la Bandera:
La Maratón Internacional de la Bandera tiene un recorrido que muestra los lugares más emblemáticos de Rosario, como el Monumento a la Bandera, el Parque Independencia y la costanera. La 21° edición, que tendrá la participación de atletas de élite y entusiastas del running de todas partes del mundo, contará con diferentes categorías y distancias, brindando oportunidades para corredores de todos los niveles, desde principiantes hasta experimentados.
La primera edición de esta carrera tuvo lugar en 2002 y fue organizada desde entonces por la Asociación Rosarina de Atletismo (ARDA). Con el paso de los años fue adquiriendo importancia a nivel nacional, sudamericano y panamericano, ingresando finalmente al circuito de maratones mundial del calendario certificado por World Athletics.
Para obtener más información sobre el Maratón Internacional de la Bandera 42K Rosario se puede visitar el sitio oficial www.42krosario.com.ar
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
El evento tendrá lugar el 11 de mayo con un nuevo recorrido y la incorporación de la media maratón, con una distancia máxima de 21K. Ayer se realizó la presentación oficial en la Sala de Conferencias del Polo Deportivo Kempes. Las inscripciones están abiertas y los precios varían dependiendo de las distancias.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia, anticipó a Sucesos que participará de la competencia de este año, la que sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes. Habrá dos trazados: uno de 85 kilómetros y otro de 30. El trabajo en seguridad contempla los tres días del evento con tareas planificadas para los dos circuitos y el Aero Club local, por ser el lugar de largada y llegada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia conquistó suelo bonaerense y lo hizo de la mejor manera, cosechando el puesto número 1 que le dio un cierre sensacional a su 2024.
Un día como hoy, pero de 2018, River derrota 3 a 1 a Boca en la segunda final de la Copa Libertadores. El primer choque había terminado 2 a 2 en la Bombonera y la revancha no se pudo jugar en el Monumental por la agresión al micro que llevaba al plantel xeneize. El partido se termina jugando en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. El encuentro termina 1 a 1, tras los goles de Benedetto y Pratto. En el suplementario, los goles de Quintero y Martínez le dan la cuarta Libertadores de su historia a los millonarios.
Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.
La Fiscalía de Instrucción Multifuero de La Carlota (Córdoba) dispuso la detención de un ciudadano de 19 años, residente en la mencionada ciudad, por considerarlo presunto autor de los delitos de contacto telemático con menores de edad con fines sexuales (grooming) reiterado, amenazas calificadas reiteradas y coacción calificada reiterada.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.
Se trata de Gustavo Daniel Vivas, de 30 años, quien intentó matar a su expareja. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales venadenses. La investigación penal estuvo a cargo de la fiscal Andrea Cavallero, quien representó al MPA en el debate.
En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.