El sonido llega al cine

Un dia como hoy, pero de 1927, el cine entra en una nueva etapa con el estreno de la primera película sonora de la historia. El cantor de jazz. Dirigida por Alan Crosland, fue protagonizada por Al Jolson. Se usó el sistema Vitaphone para sincronizar el sonido.

Internacional06/10/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Peliculas-sonora
El sonido llega al cine

En las efemérides del 6 de octubre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1927. El sonido llega al cine: El cine entra en una nueva etapa con el estreno de la primera película sonora de la historia. El cantor de jazz. Dirigida por Alan Crosland, fue protagonizada por Al Jolson. Se usó el sistema Vitaphone para sincronizar el sonido.

 
1935. Nace Ernesto Laclau: Nace el politólogo argentino Ernesto Laclau. En su obra destacan Hegemonía y estrategia socialista, que escribió con su esposa Chantal Mouffe, y La razón populista. Cercano al kirchnerismo, murió en 2014 en Sevilla.

 
1973. La Guerra de Yom Kippur: Siria y Egipto atacan por sorpresa a Israel en plena festividad del pueblo hebreo, por lo cual la contienda pasa a la historia como Guerra de Yom Kippur. Israel se impone después de varios días de enfrentamientos. Los árabes buscaban reivindicarse después de la derrota en la Guerra de los Seis Días. Comenzará una distensión que llevará a la paz entre Israel y Egipto.

 
1975. Atentado en Roma contra un opositor a Pinochet: El pinochetismo comete su segundo atentado fuera de Chile, después de la bomba a Carlos Prats en Buenos Aires y antes de atacar a Orlando Letelier en Washington. En Roma, dos sicarios atentan contra el dirigente demócrata cristiano Bernardo Leighton y su esposa, Ana Fresno. Leighton organizaba a la oposición contra el régimen. Ambos se salvan, pero quedan gravemente heridos.

 
1976. Bomba en un avión de línea de Cuba: El anticastrismo lleva adelante su acción más sangrienta desde el fracaso de la invasión de 1961. Cubanos exiliados en Miami colocan una bomba en un vuelo de la empresa Cubana de Aviación. El avión despega de Barbados rumbo a Jamaica, escala previa a La Habana. Se estrella apenas levanta vuelo, y mueren los 73 ocupantes. Los responsables son Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, que reportaban a la CIA.

 
1981. El asesinato de Sadat: El presidente egipcio Anwar El Sadat es asesinado en El Cairo mientras presencia un desfile militar por el aniversario de la guerra de Yom Kippur. Es una acción llevada a cabo por sectores militares que no le perdonan la firma de la paz con Israel y ametrallan el palco donde se encuentra. En el ataque es herido quien se convertirá en su sucesor: Hosni Mubarak.

 
1983. La primera ley de aborto en España, aprueba una ley que despenaliza de forma parcial el aborto. Se contemplan tres causales: riesgo para la madre, malformación del feto y embarazo por violación. Los plazos para interrumpir el embarazo son de 22 y 12 semanas, respectivamente, en los dos últimos casos, y no hay límite de tiempo si hay riesgos de salud para la mujer. Una nueva ley, en 2010, despenalizará el aborto durante las primeras 14 semanas de gestación en cualquier caso, ampliando hasta la semana 22 en casos de riesgo para la mujer o el feto.

 
1997. Muere Orlando Agosti: El brigadier Orlando Ramón Agosti, jefe de la Fuerza Aérea al momento del golpe de 1976, e integrante de la primera junta militar, fallece a los 73 años. Un golpe interno lo había catapultado a la comandancia del arma a fines de 1975. Pasó a retiro en enero de 1979 y quedó encausado en el decreto 158 que desembocó en el juicio a las Juntas. El fiscal julio Strassera pidió perpetua para él, al igual que para Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera, pero a diferencia de estos, no recibió esa pena, sino cuatro años y medio de prisión, porque la Cámara Federal analizó por arma y no por junta. Fue el único condenado en el histórico juicio que cumplió toda su condena. El resto se benefició del indulto de Carlos Menem.

 
1999. Adiós a Amália Rodrigues: A los 79 años, muere en Lisboa Amália Rodrigues, la gran voz del fado, la canción popular portuguesa. Su carrera se extendió más de cuarenta años y vendió unos 30 millones de discos.

 
2000. La renuncia de chacho Álvarez: Carlos chacho Álvarez renuncia a la vicepresidencia de la Nación con un discurso desde el Hotel Castelar. El líder del Frepaso acusa al gobierno de Fernando de la Rúa de no ir a fondo respecto del supuesto pago de coimas a senadores peronistas para aprobar la ley de flexibilización laboral. La Argentina se queda sin vicepresidente cuando quedan más de tres años de gobierno y en medio de una crisis económica que crece.

 
2022. Fallece Noé Jitrik: En la ciudad colombiana de Pereira muere Noé Jitrik a los 94 años. Había viajado para unas conferencias y sufrió un ACV, del que no se pudo recuperar. Había nacido en Rivera, provincia de Buenos Aires, en 1928. Integró la revista Contorno y fue uno de los más lúcidos críticos literarios de la Argentina. Su primer ensayo fue Leopoldo Lugones, mito nacional, en 1960. Le siguieron títulos como Muerte y resurrección de Facundo, así como estudios sobre Echeverría, Hernández, Sarmiento, Quiroga y Martí. Dirigió la monumental Historia Crítica de la Literatura Argentina, que se publicó en doce tomos. Estuvo casado con la escritora Tununa Mercado. Novelista, cuentista y poeta, fue candidato al Premio Nobel y columnista de PáginaI12.

 
 
Además, es el Día Internacional de la Geodiversidad.

Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.

tormenta-en-el-campo2

Jueves con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.