Más de un millón de jubilados cobrarán un plus por la suba del salario mínimo

El plus es de $15.572 por la suba del salario mínimo.

Nacional18/07/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
jubilados
Imagen de archivo web

La semana pasada se acordó la suba del salario mínimo vital y móvil en tres tramos que lleva los haberes mínimos de los trabajadores a $105.500 en el mes de julio, $112.500 en el mes de agosto y de $ 118.000 en el mes de septiembre.
 
En cumplimiento con la ley 27.426, que establece que aquellos jubilados y pensionados que hayan obtenido su beneficio sin acogerse a ninguna moratoria y hayan logrado los 30 años de aportes mínimos para jubilarse deberán tener como haber el 82% garantizado del equivalente al salario mínimo vital y móvil vigente, éstos son los plus que recibirán cerca de un millón de jubilados y pensionados. 
 
En el mes de julio, la jubilación mínima es de $70.938, se abonarán $17.000 de bono y el plus para alcanzar el 82% del salario mínimo es de $15.572=$103.510 es lo que cobrarán aquellos jubilados que cumplan lo requisitos en el mes de julio. Debido a lo avanzado del calendario, este plus se pagará con una liquidación complementaria.

jubiladas

En tanto que en el mes de agosto cobrarán $70.938 de la jubilación mínima, $20.000 de bono ya anunciado y $21.312 de complemento al salario mínimo= $112.250.

En el mes de septiembre se anunciará un nuevo aumento por la ley de movilidad, cuando se sepa de cuánto es ese aumento, se sabrá si corresponde o no un nuevo plus.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto