ATE le reclamó al gobierno nacional adelantar la revisión paritaria

El Consejo Directivo Nacional de ATE que encabeza el Secretario General, Hugo "Cachorro" Godoy, le reclamó al Gobierno Nacional el adelantamiento de la revisión de la Paritaria Nacional 2023 y una suma fija que permita recomponer el salario ante la volátil situación económica que está afrontando nuestro país.

Nacional17/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
ATE
Imagen de archivo web

En notas dirigidas al Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, a la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, y a la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, ATE fundamentó su pedido y se refirió a los dos principales datos económicos de la semana: el 6,3% de inflación de julio –índice que rompe la tendencia a la baja que se venía registrando desde el pico del 8,4% de abril-, y la devaluación del 22% de la moneda nacional llevada a cabo el lunes, que dispara aumentos de precios generando más inflación.

En ese sentido, destacan que el aumento de los precios de bienes y servicios de primera necesidad golpea sobre quienes menos ingresos tienen, lo que se ve reflejado en que los valores de las canastas básicas que elabora el INDEC vienen subiendo por encima del aumento de la inflación general.

También advierten que la remarcación de los formadores de precios superaría el 25%. Ante esto, indican que es urgente ponerles un freno a quienes por afán de lucro y especulación buscan la miseria del Pueblo.

pers_Hugo_Godoy220716641587

En la nota que lleva las firmas de las máximas autoridades del sindicato, también se plantea la necesidad de una suma fija, reclamo que ATE ya venía demandando desde 2022. El objetivo es responder a una realidad inadmisible: que haya trabajadoras y trabajadores en la indigencia en el Estado nacional. Ante esto, es urgente elevar las bases salariales para que ningún estatal quede por debajo de la línea de la pobreza, explicaron.

Por otro lado, demandan acelerar los concursos de regularización del empleo para garantizar el acceso a la estabilidad laboral de la mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras. Al ritmo actual, el Gobierno no cumplirá con la meta de más de 30.000 pases a planta permanente, subrayan.

Para ATE, los resultados de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del pasado domingo son una señal de alarma sobre la necesidad y urgencia de profundizar las políticas de Justicia Social y redistribución de la riqueza, desde la equidad. En un contexto de envalentonamiento de la derecha neoliberal, que pregona el desguace del Estado y miles de despidos, es vital y prioritario que la lucha contra la precarización laboral sea una política pública efectiva, destacan.

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.