
“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.




2022. El atentado contra CFK: Cristina Fernández de Kirchner sale ilesa de un atentado que conmociona al país. La vicepresidenta arriba por la noche a su domicilio en Recoleta cuando un hombre gatilla un arma a pocos centímetros de su cabeza. La bala no sale y el agresor es detenido. Se llama Fernando Sabag Montiel, vinculado a un grupúsculo de extrema derecha, Revolución Federal, y su celular se resetea a cero apenas es arrestado.
Nacional01/09/2023
Daniel Espinoza


En las efemérides del 1º de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1922. En Génova nace un ícono del cine italiano: Vittorio Gassman. Il Mattatore brilló en clásicos como Los desconocidos de siempre, Il Sorpasso, Los Monstruos, La Armada Brancaleone, Brancaleone en las Cruzadas, Nos habíamos amado tanto, Perfume de mujer, El desierto de los tártaros y La familia. Visitó la Argentina y falleció en Roma a los 77 años, en 2000.
1923. Nace Rocco Marchegiano en Brockton, Massachusetts. Más conocido como Rocky Marciano, pasó a la historia como el único campeón mundial de peso pesado que se retiró invicto. Peleó en 49 oportunidades y ganó 43 combates por KO. Reinó entre 1952 y 1956, y defendió su corona en seis oportunidades. Murió en un accidente de aviación un día antes de cumplir 46 años, en 1969.
1939. Comienza la Segunda Guerra Mundial: Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.
1946. En Gran Bretaña nace Barry Gibb. Como cantante alcanzó fama mundial al integrar los Bee Gees junto a sus hermanos mellizos Robin y Maurice. La banda sonora de Fiebre de sábado por la noche los catapultó a la popularidad a fines de los 70. Es el último sobreviviente del trío.
1969. Khadafi llega al poder en Libia: Un golpe de Estado depone al rey de Libia, Idris I. Un joven teniente de 27 años se hace del poder. Es el comienzo del régimen de Muammar Khadafi, que gobernará el país hasta 2011, cuando es muerto en el marco de la guerra civil desatada en febrero de ese año.
1985. El hallazgo del Titanic: El oceanógrafo estadounidense Robert Ballard encuentra el Titanic en el Atlántico Norte. El célebre trasatlántico se había hundido en 1912 y alimentado parte de los relatos del siglo XX. El misterio de los restos se devela cuando un sumergible no tripulado llega al pecio del Titanic, a algo más de 3800 metros de profundidad.
2022. El atentado contra CFK: Cristina Fernández de Kirchner sale ilesa de un atentado que conmociona al país. La vicepresidenta arriba por la noche a su domicilio en Recoleta cuando un hombre gatilla un arma a pocos centímetros de su cabeza. La bala no sale y el agresor es detenido. Se llama Fernando Sabag Montiel, vinculado a un grupúsculo de extrema derecha, Revolución Federal, y su celular se resetea a cero apenas es arrestado. El presidente Alberto Fernández decreta feriado nacional para el día siguiente, 2 de septiembre, mientras la oposición no repudia en bloque el atentado. Con el correr de los días hay más detenciones de miembros de Revolución Federal y se descubren vínculos poco claros con el macrismo. Jonathan Morel, el líder de Revolución Federal, es un improvisado carpintero al que Nicolás Caputo, empresario cercano a Mauricio Macri, le pagó 1,7 millones de pesos por unos muebles para llevar a Neuquén. El diputado Gerardo Milman, cercano a Patricia Bullrich, queda envuelto en la controversia: en la semanas previas había presentado un proyecto de ley que alertaba sobre un "falso atentado" con el que la expresidenta buscaría victimizarse; y testigos aseguran que días antes había dicho que estaría en la costa cuando se atacara a la CFK. El manejo de la causa es criticado por la vicepresidenta, que ha recusado a la jueza a su cargo, María Eugenia Capuchetti, de quien se descubrió que cobraba un sueldo del Instituto Superior de Seguridad Pública, un ente porteño creado en 2008.
Además, es el Día Internacional de la Dactiloscopia.
Fuente: www.pagina12.com.ar

“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.





Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.







