Un día como hoy

2022. El atentado contra CFK: Cristina Fernández de Kirchner sale ilesa de un atentado que conmociona al país. La vicepresidenta arriba por la noche a su domicilio en Recoleta cuando un hombre gatilla un arma a pocos centímetros de su cabeza. La bala no sale y el agresor es detenido. Se llama Fernando Sabag Montiel, vinculado a un grupúsculo de extrema derecha, Revolución Federal, y su celular se resetea a cero apenas es arrestado.

Nacional01/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Cristina Fernández
Cristina Fernández de Kirchner (vicepresidenta de la Nación Argentina)

En las efemérides del 1º de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1922. En Génova nace un ícono del cine italiano: Vittorio Gassman. Il Mattatore brilló en clásicos como Los desconocidos de siempre, Il Sorpasso, Los Monstruos, La Armada Brancaleone, Brancaleone en las Cruzadas, Nos habíamos amado tanto, Perfume de mujer, El desierto de los tártaros y La familia. Visitó la Argentina y falleció en Roma a los 77 años, en 2000.

 
1923. Nace Rocco Marchegiano en Brockton, Massachusetts. Más conocido como Rocky Marciano, pasó a la historia como el único campeón mundial de peso pesado que se retiró invicto. Peleó en 49 oportunidades y ganó 43 combates por KO. Reinó entre 1952 y 1956, y defendió su corona en seis oportunidades. Murió en un accidente de aviación un día antes de cumplir 46 años, en 1969.

 
1939. Comienza la Segunda Guerra Mundial: Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.

 
1946. En Gran Bretaña nace Barry Gibb. Como cantante alcanzó fama mundial al integrar los Bee Gees junto a sus hermanos mellizos Robin y Maurice. La banda sonora de Fiebre de sábado por la noche los catapultó a la popularidad a fines de los 70. Es el último sobreviviente del trío.

 
1969. Khadafi llega al poder en Libia: Un golpe de Estado depone al rey de Libia, Idris I. Un joven teniente de 27 años se hace del poder. Es el comienzo del régimen de Muammar Khadafi, que gobernará el país hasta 2011, cuando es muerto en el marco de la guerra civil desatada en febrero de ese año.

 
1985. El hallazgo del Titanic: El oceanógrafo estadounidense Robert Ballard encuentra el Titanic en el Atlántico Norte. El célebre trasatlántico se había hundido en 1912 y alimentado parte de los relatos del siglo XX. El misterio de los restos se devela cuando un sumergible no tripulado llega al pecio del Titanic, a algo más de 3800 metros de profundidad.

 
2022. El atentado contra CFK: Cristina Fernández de Kirchner sale ilesa de un atentado que conmociona al país. La vicepresidenta arriba por la noche a su domicilio en Recoleta cuando un hombre gatilla un arma a pocos centímetros de su cabeza. La bala no sale y el agresor es detenido. Se llama Fernando Sabag Montiel, vinculado a un grupúsculo de extrema derecha, Revolución Federal, y su celular se resetea a cero apenas es arrestado. El presidente Alberto Fernández decreta feriado nacional para el día siguiente, 2 de septiembre, mientras la oposición no repudia en bloque el atentado. Con el correr de los días hay más detenciones de miembros de Revolución Federal y se descubren vínculos poco claros con el macrismo. Jonathan Morel, el líder de Revolución Federal, es un improvisado carpintero al que Nicolás Caputo, empresario cercano a Mauricio Macri, le pagó 1,7 millones de pesos por unos muebles para llevar a Neuquén. El diputado Gerardo Milman, cercano a Patricia Bullrich, queda envuelto en la controversia: en la semanas previas había presentado un proyecto de ley que alertaba sobre un "falso atentado" con el que la expresidenta buscaría victimizarse; y testigos aseguran que días antes había dicho que estaría en la costa cuando se atacara a la CFK. El manejo de la causa es criticado por la vicepresidenta, que ha recusado a la jueza a su cargo, María Eugenia Capuchetti, de quien se descubrió que cobraba un sueldo del Instituto Superior de Seguridad Pública, un ente porteño creado en 2008.

 
Además, es el Día Internacional de la Dactiloscopia.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.