Nuevo Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, adelantó que están trabajando en la definición de un nuevo paquete de medidas, primordialmente destinadas al universo de trabajadores de la economía informal (tres millones de personas).

Nacional 25/09/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
massa-1-1024x576
Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación

Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación, conjuntamente con Fernanda Raverta, titular de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) elaboraron una serie de anuncios que tendrá como objetivo el impacto en la economía de los trabajadores informales, entre las que se contempla la posibilidad del pago de un nuevo refuerzo de ingresos para este parte de la sociedad Argentina.

Desde el Gobierno adelantaron que la medida será "posiblemente identificada como refuerzo de ingresos para trabajadores informales" y no un IFE. La medida comprende un universo aproximado de 3 millones de personas.

Massa indicó que el objetivo de estas medidas es "tratar de ayudar” a sector de trabajadores informales, uno de los más rezagados y afectados negativamente tras la última devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Luego agregó "a ellos los tenemos que ayudar, estamos trabajando en alguna medida” que aún no está del todo, en los próximos días la vamos a resolver”, anticipó el ministro.

massa 1

Te puede interesar
desierto conquista

Comienza la Conquista del Desierto

Daniel Espinoza
Nacional 04/10/2023

Un día como hoy, en 1878 el Congreso Nacional aprueba la ley que asigna partidas para financiar la Conquista del Desierto, la guerra de exterminio que el general Julio Argentino Roca desata contra los pueblos originarios en la Patagonia. La conquista de tierras asegura el dominio del territorio al sur del río Colorado, y genera latifundios en manos de un reducido grupo de estancieros.

de la Rua

El triunfo de De la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional 24/10/2023

Un día como hoy pero en 1999, Fernando de la Rúa, se impone con el 48 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales. El candidato de la Alianza le saca diez puntos a Eduardo Duhalde. Es el fin de diez años y medio de gobierno peronista encabezado por Carlos Menem. La victoria del candidato de origen radical marca la llegada al poder del primer gobierno de coalición de la historia argentina. La UCR y el Frepaso gobernarán la Nación mientras el peronismo retiene ese 24 de octubre la provincia de Buenos Aires con el triunfo de Carlos Ruckauf.

jubiladas

PAMI otorga bono de $15.000 por mes

Daniel Espinoza
Nacional 14/09/2023

El ministro de Economía, Sergio Massa y la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich anunciaron la universalización del Programa Alimentario para todos los afiliados de la obra social que tengan más de 60 años y perciban hasta un haber mínimo y medio.

enfermeras

Día de la Enfermería

Daniel Espinoza
Nacional 21/11/2023

Instaurado por el el ministerio de Salud de la Nación en concordancia con el Día de la Virgen de los Remedios, patrona de los enfermeros, conmemorando la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería en 1935.

ganancias

Actualización de la escala de retenciones de ganancias para autónomos

Daniel Espinoza
Nacional 28/09/2023

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los importes de la escala y las alícuotas aplicables para el cálculo de la retención de Ganancias cuando se trate de pagos por el ejercicio de profesiones liberales u oficios. La medida es parte del paquete ordenado por el Ministerio de Economía

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.