
Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional.
Se llevaron a cabo en Rosario tres donaciones de órganos en el Sanatorio de Niños y el HECA. La particularidad residió en que fueron donantes menores de edad, por lo que casi todos los trasplantes posibilitados tuvieron como destinatarios a pacientes pediátricos.
Salud27/09/2023Tal como expresó la subdirectora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO) Tegión Sur, Georgina Caggiano, “en los tres casos debemos destacar la decisión de donar tomada por los padres mientras atravesaban el dolor inimaginable de la pérdida inesperada de un hijo. En medio de esa situación desgarradora, para la que nadie está preparado, pudieron comprender que existe una única y última posibilidad después de la muerte: dar vida a otros niños y niñas a partir de la donación”.
Según el artículo 34 de la ley vigente, en el caso de menores de 18 años la autorización para ablacionar órganos y tejidos debe ser efectuada por ambos progenitores o por aquel que se encuentre presente, o el representante legal del menor. Mientras que para mayores de edad la decisión es individual sobre su propia persona y se debe tomar en vida.
En cuanto a los operativos de donación, Caggiano remarcó que “cada uno de ellos contiene circunstancias muy sensibles, desde la notificación del fallecimiento a los resultados potenciales de los trasplantes, que deben abordarse en la entrevista que realizan nuestros coordinadores con los familiares. Nos enorgullece contar con este equipo de profesionales que abordan estos casos con responsabilidad, empatía y capacidad de contención. A lo que se agrega el minucioso trabajo posterior de asignación y distribución de los órganos y tejidos a sus posibles receptores”.
Un gran esfuerzo logístico:
El inusual operativo de la semana pasada transcurrió a lo largo de 48 horas ininterrumpidas y exigió al máximo la disponibilidad logística de CUDAIO, que es la institución provincial a cargo del tema. Al respecto, su director, Mario Perichón, destacó “el trabajo denodado, profesional y comprometido de los equipos de coordinación operativa y de traslados de nuestra institución. Debido a la baja casuística de las donaciones pediátricas, la lista de espera cuenta con varios casos de urgencia a lo largo de todo el país. Los procesos de Rosario no fueron la excepción ya que debieron cubrirse miles de kilómetros -por vía terrestre o aérea- para atender la asignación de los órganos a centros de trasplante de otras localidades”.
Además, el funcionario indicó que “el desafío y la competencia logística fue aún mayor si se tiene en cuenta que, al mismo tiempo, durante esos dos días hubo un cuarto operativo de donación, que involucró a un donante mayor de edad”.
Se realizaron siete trasplantes:
Las tres donaciones referidas posibilitaron siete trasplantes en distintos lugares del país. Seis de ellos fueron para receptores pediátricos y uno para un adulto con compatibilidad anatómica con el órgano recibido. Se destaca en particular el trasplante de corazón para un paciente en emergencia, lo que virtualmente significa que se salvó una vida en peligro inminente. Además, también se registraron ablaciones de córneas en los procesos.
En la actualidad hay 177 pacientes pediátricos en lista de espera para trasplante de órganos en nuestro país, de los cuales 15 son de la provincia de Santa Fe.
DESCARGAS
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional.
Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.
Un estudio de científicas del CONICET, con participación de laboratorios de Uruguay y Canadá, señala que el virus SARS-CoV-2 se propagaría por el organismo a través de los glóbulos rojos de la sangre; lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar diversos tejidos del cuerpo humano y permanecer allí sintomáticamente de manera prolongada.
El avance del que participaron científicos del CONICET, que permite un diagnóstico rápido y preciso de esta patología genética, se publicó en la revista Nature Communications.
Como cada año, la vacunación comenzó aplicándose al personal de salud, continuará con trabajadores y residentes de instituciones geriátricas, y luego con el resto de la población destinataria.
El trabajo definió, por primera vez en población argentina, perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la principal patología neurodegenerativa. El hallazgo abre la puerta a nuevas perspectivas terapéuticas para frenar el avance de esta enfermedad.
Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.