
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




1966. 18 militantes peronistas desvían el curso de un avión de Aerolíneas Argentinas que despegó de Aeroparque con destino a Río Gallegos y lo hacen aterrizar en las Islas Malvinas, donde izan la bandera celeste y blanca. De regreso a la Argentina son apresados por la dictadura de Juan Carlos Onganía. El líder del operativo es Dardo Cabo, que sería asesinado por la dictadura en 1977. Otros dos miembros del grupo también mueren por el terrorismo de Estado.
Nacional28/09/2023
Daniel Espinoza


En las efemérides del 28 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1924. En Fontana Liri, al sur de Roma, nace Marcello Mastroianni, uno de los grandes rostros del cine italiano. Actor fetiche de Federico Fellini, protagonizó La dolce vita y Ocho y medio, así como otros clásicos: Noches blancas, Los desconocidos de siempre, Los compañeros, Divorcio a la italiana, Un día muy particular y Sostiene Pereira. Murió en 1996.
1932. Nace el cantautor chileno Víctor Jara. Renovador de la canción popular, dejó clásicos como "Te recuerdo Amanda" y "Plegaria para un labrador". Fue asesinado por la dictadura de Pinochet a los pocos días del golpe que derrocó a Salvador Allende, en 1973.
1951. Fracasa un intento de golpe militar contra Juan Domingo Perón, cuando faltan 40 días para las elecciones presidenciales. Las fuerzas leales derrotan a los sublevados que lidera el general Benjamín Menéndez. Entre los alzados está un joven Alejandro Agustín Lanusse, que purgará prisión en la Patagonia hasta el derrocamiento de Perón.
1966. Se lleva adelante el Operativo Cóndor: 18 militantes peronistas desvían el curso de un avión de Aerolíneas Argentinas que despegó de Aeroparque con destino a Río Gallegos y lo hacen aterrizar en las Islas Malvinas, donde izan la bandera celeste y blanca. De regreso a la Argentina son apresados por la dictadura de Juan Carlos Onganía. El líder del operativo es Dardo Cabo, que sería asesinado por la dictadura en 1977. Otros dos miembros del grupo también mueren por el terrorismo de Estado.
1978. Fallece el papa Juan Pablo I a los 65 años, tras apenas 33 días de pontificado. Nacido Albino Luciani, su muerte dio lugar a sospechas de asesinato. A la fecha, es el último papa italiano. Fue beatificado en 2022.
1991. En Santa Mónica, California, muere Miles Davis. El trompetista tenía 65 años y fue uno de los mayores renovadores del jazz desde fines de los 40. Discos como Birth of the Cool, Sketches of Spain, Milestones, Miles Ahead y, sobre todo, Kind of Blue (para muchos, el mejor disco de jazz de todos los tiempos), lo ubican entre los músicos más influyentes del siglo XX.
2004. Masacre en una escuela de Carmen de Patagones: Un estudiante de 15 años ingresa armado al Instituto N° 202 "Islas Malvinas" de Carmen de Patagones y dispara contra sus compañeros dentro del aula. Mata a tres alumnos y deja heridos a otros cinco. El asesino había tomado el arma de su padre, un suboficial de Prefectura. La masacre de Carmen de Patagones es la primera de su tipo en América Latina.
Además, es el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, una iniciativa surgida en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, en 1990. También es el Día Mundial contra la Rabia y el Día Internacional del Acceso Universal a la Información. Y en la Argentina es el Día del Microbiólogo.
Fuente: www.pagina12.com.ar

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







