El caudillo Francisco Ramírez funda la República de Entre Ríos

1820. Se trata de un estado independiente dentro de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Ramírez murió en julio de 1821 a manos de las tropas de Estanislao López y al poco tiempo Entre Ríos volvió a ser una provincia.

Nacional29/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Entre Rios
Entre Ríos (imagen de archivo web)

En las efemérides del 29 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1820. El caudillo Francisco Ramírez funda la República de Entre Ríos. Se trata de un estado independiente dentro de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Ramírez murió en julio de 1821 a manos de las tropas de Estanislao López y al poco tiempo Entre Ríos volvió a ser una provincia.

 
1899. En Budapest nace Ladislao Biro. Inventor y periodista, se radicó en la Argentina, donde murió en 1985. Su invento más famoso es la birome. En su honor, en la Argentina, el 29 de septiembre es el Día del Inventor.

 
1902. Muere asfixiado con monóxido de carbono el escritor francés Émile Zola, tras taparse la chimenea de una estufa. Aun hoy se discute si fue asesinado. Exponente de la literatura naturalista, el autor de Germinal y Nana era, con su carta pública Yo acuso, la cara visible entre quienes denunciaban la falsedad del proceso judicial contra el capitán Alfred Dreyfus, acusado de espionaje en un proceso con connotaciones antisemitas.

 
1912. En Ferrara nace Michelangelo Antonioni, uno de los principales directores del cine italiano. Títulos como La noche, La aventura y El desierto rojo, le dieron fama mundial. Su película más conocida es Blow Up, basada en el cuento “Las babas del diablo”, de Julio Cortázar. Recibió un Oscar honorario en 1995. Murió en 2007.

 
1951. En Santiago nace Michelle Bachelet, la primera mujer presidenta de Chile. Hija de un oficial de la Fuerza Aérea, sufrió el asesinato de su padre tras el golpe, además de ser torturada en un centro clandestino. Partió al exilio a Alemania del Este. Fue ministra de Defensa antes de ser electa presidenta en 2005. Dejó el cargo cuatro más tarde y en 2013 logró un segundo mandato. Se desempeñó como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos entre 2018 y 2022.

 
1964. Aparece Mafalda: La revista Primera Plana presenta en sociedad una tira cómica a cargo de Quino, seudónimo de Joaquín Salvador Lavado: Mafalda. La pequeña de ideas progresistas y sus amigos serán un símbolo de los años 60 en la Argentina y su fama llegará a todo el mundo iberoamericano.

 
2012. Fallece a los 84 años el contralmirante Carlos Büsser, máximo jefe militar del desembarco del 2 de abril de 1982 en las Islas Malvinas. Llevaba tres años de detención domiciliaria, a la espera de un juicio por crímenes de lesa humanidad.

 
Además, a instancias de la Organización Mundial de la Salud, es el Día Mundial del Corazón, para concientizar sobre los problemas cardíacos. Y es el Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, dispuesto por la Asamblea General de la ONU.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.