En la Fiscalía de Rufino juzgarán a un hombre acusado de ser el autor de un homicidio en Amenábar

Será en el marco de un juicio oral y público cuyo inicio fue programado para el martes de la próxima semana a las 8:30 en los tribunales de Rufino. El hombre investigado tiene 37 años, sus iniciales son CEL y, según se desprende de la investigación, mató a la víctima en el marco de un rito pagano. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a Juan Marcos Correa en un monte al que lo condujo engañado en septiembre de 2020.

Policiales29/09/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Fiscalía ruf
Fiscalía de Rufino (MPA) todos los derechos reservados)

Un hombre de 37 años, cuyas iniciales son CEL, comenzará a ser juzgado en un juicio oral y público el próximo martes a las 8:30 como autor del homicidio de Juan Marcos Correa, cometido en la localidad de Amenábar (departamento General López). Según la atribución delictiva, le quitó la vida con alevosía y ensañamiento en el marco de un rito pagano.

El debate oral se desarrollará en los tribunales de Rufino y estará a cargo de un tribunal integrado por los jueces Mariana Vidal (presidenta), Mauricio Clavero y Adrián Godoy.

La fiscal Rafaela Florit y el fiscal Mauro Menéndez representarán al MPA en el debate. En tal sentido, los funcionarios adelantaron que solicitarán que el acusado sea condenado a prisión perpetua.

Cuchillo:

Florit y Menéndez indicaron que “el hombre investigado llevó a cabo su conducta delictiva entre el domingo 27 y el miércoles 30 de septiembre de 2020”, y remarcaron que “según se desprende de la investigación realizada, actuó con la intención de hacer un sacrificio humano como ofrenda al santo pagano San La Muerte”.

“El atacante sabía que Correa era adicto a estupefacientes y vivía en condiciones de vulnerabilidad, lo cual aprovechó para conducirlo mediante engaños a un monte conocido como “El nuevo basural’ de la localidad de Amenábar”, detallaron los fiscales. “A partir de un plan previo, el acusado llevó cigarrillos de marihuana, un cuchillo y un recipiente”, agregaron.

En cuanto a la agresión, los representantes del MPA señalaron que “de forma sorpresiva, el investigado le dio un golpe de puño a Correa, lo hizo caer al suelo y le advirtió que iba a ofrendarlo en el marco de su culto”.

Florit y Menéndez destacaron que “inmediatamente después, el acusado utilizó el arma blanca para hacerle cortes a la víctima en distintas partes del cuerpo”. Al respecto, puntualizaron que “mientras agonizaba, le extrajo el corazón y provocó así su fallecimiento en el acto”. Según añadieron, “luego decapitó el cuerpo sin vida y enterró las partes a pocos metros del lugar del homicidio”.

Rafaela FloritMauro Menéndez

Búsqueda y hallazgo:

Los fiscales expusieron que “la investigación comenzó como búsqueda de paradero el domingo 4 de octubre de 2020, cuando un hermano de la víctima denunció su desaparición”. Plantearon que “desde entonces, coordinaron tareas agentes policiales -entre ellos, brigadas caninas-, y bomberos de Amenábar, Rufino, Sancti Spiritu, Venado Tuerto y Murphy, quienes realizaron numerosos rastrillajes en zonas rurales y urbanas”.

“A su vez, fueron entrevistadas personas que conocían a la víctima o manifestaban que podían aportar datos a la causa”, sostuvieron Florit y Menéndez. “Por caso, el propietario de una casilla en la que residía el atacante dijo que había visto allí una imagen de yeso de San La Muerte y un recipiente que presuntamente contenía sangre de la víctima”, apuntaron.

“Por otro lado, en esos días el hombre investigado fue privado de su libertad y les contó detalladamente a otros dos detenidos lo que había hecho, cómo había procedido y adónde había enterrado el cuerpo”, relataron los funcionarios del MPA.

“Tras recibir información sobre la mecánica del ilícito, las fuerzas de seguridad fueron hasta ‘El nuevo basural’”, afirmaron. En tanto, concluyeron que “las partes del cadáver fueron halladas en bolsas de nylon enterradas en cercanías de un altar armado para venerar al santo pagano del que es devoto el acusado”.

Fiscalía ruf

Ensañamiento y alevosía: Al hombre de iniciales CEL se le endilgó la autoría de homicidio calificado (por ensañamiento y alevosía).

Agenda: De acuerdo con lo programado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), las declaraciones testimoniales comenzarán el martes luego de los alegatos de apertura, y continuarán el miércoles y el jueves.

En principio, los alegatos de clausura serán el próximo viernes.

Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
cayo-el-clan-familiar-que-hacia-delivery-de-drogas-en-pergamino-2

Cayó el clan familiar que hacía “delivery” de sustancias en Pergamino

Daniel Espinoza
Policiales11/09/2025

En el marco de las acciones en la lucha contra el narcotráfico, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon 15 puntos de venta de estupefacientes en la ciudad bonaerense de Pergamino, pertenecientes a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas.

pna-incauto-un-cargamento-millonario-de-droga-y-fentanilo-3

PNA incautó un cargamento millonario de fentanilo y estupefacientes

Daniel Espinoza
Policiales08/09/2025

Como resultado de los patrullajes dispuestos para combatir los delitos en la frontera, personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró un cargamento de más de 173 kilos de estupefacientes, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina, durante un operativo realizado en la ciudad de Corpus, Misiones. El valor de lo decomisado asciende a casi 500 millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-08-29-at-9.27.13-AM-747x940

FPA desbarata una organización narco en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales29/08/2025

Detienen a tres masculinos y dos mujeres en varios allanamientos llevados a cabo sobre calles Julio Argentino Roca al 200, 25 de Mayo s/n, Tozzini s/n, Sergio Moncalvillo al 100 y el restante, en Pasaje 2 de Ani al 100.

pintura-Mar-del-Plata-original

Allanamiento por la búsqueda de una pintura que los nazis sustrajeron en la Segunda Guerra Mundial

Daniel Espinoza
Policiales28/08/2025

La fiscalía informa que se inició una investigación que pretende hallar la obra “Retrato de dama” que pintó el artista italiano Giusseppe Ghislandi en el siglo XVII y que fue sustraída durante la ocupación nazi en Países Bajos. El procedimiento se hizo a partir de una foto de una casa publicada a la venta donde el cuadro aparecía colgado en el living. La pintura no fue encontrada, pero se secuestraron celulares, armas de fuego y una carpeta. La pesquisa sigue en curso.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-05-at-3.45.34-PM-2

Rescataron a 31 trabajadores en campos del norte de Santa Fe e investigan posible trata laboral

Daniel Espinoza
Judiciales11/09/2025

Vivían en estado de hacinamiento en dos campos de la localidad de Pozo Borrado, al norte de la provincia, en el límite con Santiago del Estero. Algunas de las víctimas no sabían leer ni escribir y estaban indocumentadas. El procedimiento fue ordenado tras la intervención de la fiscalía descentralizada, que ahora investiga la posible comisión del delito de trata de personas con fines de explotación laboral.

cayo-el-clan-familiar-que-hacia-delivery-de-drogas-en-pergamino-2

Cayó el clan familiar que hacía “delivery” de sustancias en Pergamino

Daniel Espinoza
Policiales11/09/2025

En el marco de las acciones en la lucha contra el narcotráfico, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon 15 puntos de venta de estupefacientes en la ciudad bonaerense de Pergamino, pertenecientes a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas.