
Hallaron un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares
La Policía encontró el documento, estaba roto y manchado pero fue reconstruido.
Será en el marco de un juicio oral y público cuyo inicio fue programado para el martes de la próxima semana a las 8:30 en los tribunales de Rufino. El hombre investigado tiene 37 años, sus iniciales son CEL y, según se desprende de la investigación, mató a la víctima en el marco de un rito pagano. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a Juan Marcos Correa en un monte al que lo condujo engañado en septiembre de 2020.
Policiales29/09/2023Un hombre de 37 años, cuyas iniciales son CEL, comenzará a ser juzgado en un juicio oral y público el próximo martes a las 8:30 como autor del homicidio de Juan Marcos Correa, cometido en la localidad de Amenábar (departamento General López). Según la atribución delictiva, le quitó la vida con alevosía y ensañamiento en el marco de un rito pagano.
El debate oral se desarrollará en los tribunales de Rufino y estará a cargo de un tribunal integrado por los jueces Mariana Vidal (presidenta), Mauricio Clavero y Adrián Godoy.
La fiscal Rafaela Florit y el fiscal Mauro Menéndez representarán al MPA en el debate. En tal sentido, los funcionarios adelantaron que solicitarán que el acusado sea condenado a prisión perpetua.
Cuchillo:
Florit y Menéndez indicaron que “el hombre investigado llevó a cabo su conducta delictiva entre el domingo 27 y el miércoles 30 de septiembre de 2020”, y remarcaron que “según se desprende de la investigación realizada, actuó con la intención de hacer un sacrificio humano como ofrenda al santo pagano San La Muerte”.
“El atacante sabía que Correa era adicto a estupefacientes y vivía en condiciones de vulnerabilidad, lo cual aprovechó para conducirlo mediante engaños a un monte conocido como “El nuevo basural’ de la localidad de Amenábar”, detallaron los fiscales. “A partir de un plan previo, el acusado llevó cigarrillos de marihuana, un cuchillo y un recipiente”, agregaron.
En cuanto a la agresión, los representantes del MPA señalaron que “de forma sorpresiva, el investigado le dio un golpe de puño a Correa, lo hizo caer al suelo y le advirtió que iba a ofrendarlo en el marco de su culto”.
Florit y Menéndez destacaron que “inmediatamente después, el acusado utilizó el arma blanca para hacerle cortes a la víctima en distintas partes del cuerpo”. Al respecto, puntualizaron que “mientras agonizaba, le extrajo el corazón y provocó así su fallecimiento en el acto”. Según añadieron, “luego decapitó el cuerpo sin vida y enterró las partes a pocos metros del lugar del homicidio”.
Búsqueda y hallazgo:
Los fiscales expusieron que “la investigación comenzó como búsqueda de paradero el domingo 4 de octubre de 2020, cuando un hermano de la víctima denunció su desaparición”. Plantearon que “desde entonces, coordinaron tareas agentes policiales -entre ellos, brigadas caninas-, y bomberos de Amenábar, Rufino, Sancti Spiritu, Venado Tuerto y Murphy, quienes realizaron numerosos rastrillajes en zonas rurales y urbanas”.
“A su vez, fueron entrevistadas personas que conocían a la víctima o manifestaban que podían aportar datos a la causa”, sostuvieron Florit y Menéndez. “Por caso, el propietario de una casilla en la que residía el atacante dijo que había visto allí una imagen de yeso de San La Muerte y un recipiente que presuntamente contenía sangre de la víctima”, apuntaron.
“Por otro lado, en esos días el hombre investigado fue privado de su libertad y les contó detalladamente a otros dos detenidos lo que había hecho, cómo había procedido y adónde había enterrado el cuerpo”, relataron los funcionarios del MPA.
“Tras recibir información sobre la mecánica del ilícito, las fuerzas de seguridad fueron hasta ‘El nuevo basural’”, afirmaron. En tanto, concluyeron que “las partes del cadáver fueron halladas en bolsas de nylon enterradas en cercanías de un altar armado para venerar al santo pagano del que es devoto el acusado”.
Ensañamiento y alevosía: Al hombre de iniciales CEL se le endilgó la autoría de homicidio calificado (por ensañamiento y alevosía).
Agenda: De acuerdo con lo programado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), las declaraciones testimoniales comenzarán el martes luego de los alegatos de apertura, y continuarán el miércoles y el jueves.
En principio, los alegatos de clausura serán el próximo viernes.
Oficina de Prensa y Difusión MPA
La Policía encontró el documento, estaba roto y manchado pero fue reconstruido.
La Unidad de Captura de Alto Perfil (UCAP) de PDI con colaboración de la Central de Inteligencia de Operaciones Especiales (Ciope), lo arrestaron en un operativo conjunto realizado en inmediaciones de una fiesta.
Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.
PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.
Investigan si le facilitó anestésicos a un joven que murió en 2023.
Fuerzas federales, en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación, concretó el mayor despliegue en la región bajo la nueva Ley de Microtráfico de la provincia de Santa Fe.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 9 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 27°C, y con viento norte de hasta 44 km/h.
La Policía encontró el documento, estaba roto y manchado pero fue reconstruido.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
La campaña se enmarca en un Acuerdo entre el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y el Schmidt Ocean Institute. Participan investigadores y técnicos de distintos institutos y organismos nacionales.
Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.