
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
“Seguir formando gente y conciencia de comercio exterior es prepararnos para que más trabajo santafesino vaya al mundo, y ese es el objetivo central que siempre hemos tenido”, señaló el gobernador de la provincia.
Provincial05/10/2023El gobernador Omar Perotti participó este miércoles de la apertura de la Semana Comex, uno de los eventos de comercio exterior más importante del país, organizado conjuntamente por el gobierno provincial, a través de Santa Fe Global; las cámaras Argentina de Comercio y Servicios, y de Comercio Exterior de Santa Fe; y la Municipalidad de Santa Fe.
Durante el acto, que se realizó en el Auditorio del Museo de la Constitución en la ciudad de Santa Fe, Perotti señaló que “la semana Comex se ha convertido en una referencia nacional e internacional del comercio exterior; y su continuidad en los últimos 11 años habla claramente del esfuerzo de la Cámara, y del acompañamiento del municipio, de la provincia y de la cámara nacional, detrás del objetivo de seguir posicionando a Santa Fe como una plaza de comercio exterior permanente”.
En este sentido, el gobernador indicó que la provincia de Santa Fe “representa siempre más del 21 o 22 por ciento de las exportaciones nacionales”, y el evento brinda “una actualización de las tendencias internacionales, de las problemáticas coyunturales, pero fundamentalmente de las posibilidades de capacitación disponibles. Seguir formando gente y conciencia de comercio exterior es prepararnos para que más trabajo santafesino vaya al mundo y ese es el objetivo central que siempre hemos tenido”.
Por último, Perotti destacó “a las pequeñas y medianas empresas santafesinas que han salido a ganar mercados al mundo. Hoy son más de 783 empresas santafesinas, de más de 106 ciudades de la provincia, que tienen presencia en el mundo, y que marcan a cada pueblo", concluyó.
En tanto, el representante de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Carlos Restaino, destacó que “la forma en que comercializamos cambió enormemente. El desarrollo de las cadenas globales de valor es necesario para que los países mejoren su rendimiento. Hace 20 años el contenido de las exportaciones era de un 20 por ciento, hoy supera el 40 por ciento”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Enzo Zamboni, destacó que la Semana Comex es el resultado de “una gran colaboración público – privada del gobierno de la provincia de Santa Fe, de la Municipalidad de Santa Fe, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, y de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe”.
“La agenda es muy interesante, contiene diversos tópicos, desde las importaciones y exportaciones, hasta temáticas como la inteligencia artificial, blockchain, todo para que se pueda exportar. Además, de comprender la situación de comercialización en algunos mercados, que tenemos que conquistar, como el mercado chino, Colombia y Estados Unidos”, concluyó.
Presentes: Participaron también de la actividad, el secretario de Comercio Exterior de la provincia, Germán Burcher; el diputado nacional Juan Martín; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; y el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Pablo Farías; entre otras autoridades.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
La convocatoria es para mañana jueves, y será en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir de la hora 10:00 AM.
Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible.
Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.
Con un nuevo escenario comercial global impuesto por el conflicto entre Estados Unidos y China, el complejo exportador de carnes y cueros argentino cambia la mirada y se ubica en un lugar estratégico en el que suma expectativas.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.