Perotti inauguró la semana del COMEX (Comercio Exterior)

“Seguir formando gente y conciencia de comercio exterior es prepararnos para que más trabajo santafesino vaya al mundo, y ese es el objetivo central que siempre hemos tenido”, señaló el gobernador de la provincia.

Provincial05/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2023-10-04NID_279166O_2
Imagen de archivo provincial

El gobernador Omar Perotti participó este miércoles de la apertura de la Semana Comex, uno de los eventos de comercio exterior más importante del país, organizado conjuntamente por el gobierno provincial, a través de Santa Fe Global; las cámaras Argentina de Comercio y Servicios, y de Comercio Exterior de Santa Fe; y la Municipalidad de Santa Fe.

Durante el acto, que se realizó en el Auditorio del Museo de la Constitución en la ciudad de Santa Fe, Perotti señaló que “la semana Comex se ha convertido en una referencia nacional e internacional del comercio exterior; y su continuidad en los últimos 11 años habla claramente del esfuerzo de la Cámara, y del acompañamiento del municipio, de la provincia y de la cámara nacional, detrás del objetivo de seguir posicionando a Santa Fe como una plaza de comercio exterior permanente”.

En este sentido, el gobernador indicó que la provincia de Santa Fe “representa siempre más del 21 o 22 por ciento de las exportaciones nacionales”, y el evento brinda “una actualización de las tendencias internacionales, de las problemáticas coyunturales, pero fundamentalmente de las posibilidades de capacitación disponibles. Seguir formando gente y conciencia de comercio exterior es prepararnos para que más trabajo santafesino vaya al mundo y ese es el objetivo central que siempre hemos tenido”.

Por último, Perotti destacó “a las pequeñas y medianas empresas santafesinas que han salido a ganar mercados al mundo. Hoy son más de 783 empresas santafesinas, de más de 106 ciudades de la provincia, que tienen presencia en el mundo, y que marcan a cada pueblo", concluyó.

En tanto, el representante de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Carlos Restaino, destacó que “la forma en que comercializamos cambió enormemente. El desarrollo de las cadenas globales de valor es necesario para que los países mejoren su rendimiento. Hace 20 años el contenido de las exportaciones era de un 20 por ciento, hoy supera el 40 por ciento”.

2023-10-04NID_279166O_1

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Enzo Zamboni, destacó que la Semana Comex es el resultado de “una gran colaboración público – privada del gobierno de la provincia de Santa Fe, de la Municipalidad de Santa Fe, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, y de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe”.

“La agenda es muy interesante, contiene diversos tópicos, desde las importaciones y exportaciones, hasta temáticas como la inteligencia artificial, blockchain, todo para que se pueda exportar. Además, de comprender la situación de comercialización en algunos mercados, que tenemos que conquistar, como el mercado chino, Colombia y Estados Unidos”, concluyó.

Presentes:  Participaron también de la actividad, el secretario de Comercio Exterior de la provincia, Germán Burcher; el diputado nacional Juan Martín; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; y el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Pablo Farías; entre otras autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto
tiempo-de-heladas-8651-1_1280

Hoy es el día más frío del año en Rufino

Daniel Espinoza
Local01/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -3° y 8°C.

2025-07-02NID_283460O_3

Capturan y trasladan a la cárcel de Piñero a Reifenstuel

Daniel Espinoza
Policiales03/07/2025

Es el tercer involucrado en el homicidio de Garcilazo, en Rosario. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.