Doce personas condenadas por los saqueos en Córdoba

El Juzgado de Control y Faltas 4, a cargo de Anahí Hampartzounian, impuso penas hasta cuatro años y medio de prisión efectiva para las causas por los “saqueos” del 21 y 22 de agosto de 2023, además, se dictó de la prisión preventiva de dos imputados.

Judiciales19/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
preso detenido
Imagen de archivo web (a modo ilustrativo)

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 4 Turno 1, a cargo de Ernesto de Aragón informa que, en el marco de las causas por los “saqueos” del 21 y 22 de agosto de 2023, se dictó de la prisión preventiva de dos imputados y hubo doce sentencias condenatorias dictadas por el Juzgado de Control y Faltas 4, a cargo de Anahí Hampartzounian, con penas de hasta cuatro años y medio de prisión efectiva. En una de ellas el condenado ofreció una reparación proporcional a las víctimas por los daños causados.

Asimismo, se informa que se han logrado avances en la individualización de otros participes y no se descarta la ampliación de imputaciones por dichos sucesos delictivos.

Durante diferentes audiencias, la magistrada condenó a once personas por el delito de robo calificado por efracción, agravado por la intervención de menores de edad. Las penas oscilaron entre los 3 años y los 4 años y 6 meses de prisión efectiva. Uno de los condenados ofreció una reparación proporcional al daño ocasionado a la víctima de uno de los sucesos, lo cual fue valorado como un atenuante al momento de imponerle la sanción. También declaró a un adolescente de 16 años responsable penal del hecho. Asimismo, esta semana la jueza confirmó la prisión preventiva de otros dos imputados, a quienes se les atribuye conductas similares. 

Para tomar estas decisiones, la titular del Juzgado de Control de Control n.° 4 hizo hincapié en las particularidades de los desapoderamientos y enfatizó que su “especial gravedad” debe proyectarse en la respuesta punitiva que merecen los hechos y opera como “agravante” para todos los acusados.

saqueos en Córdoba

En este sentido, puntualizó que “la actuación organizada y conjunta (…) mermó -hasta anular en cada uno de los casos- las concretas defensas que las víctimas pudieron oponer frente al ataque”. También sostuvo que “la pluralidad de sujetos intervinientes y la sorpresa que asumieron las irrupciones, generaron que los damnificados adoptaran, en muchos casos, una actitud pasiva de clara resignación; y en otros, una resistencia carente de toda efectividad que hubo necesariamente de cesar, mutando a impotencia, frente al ingreso repentino del grupo”.
 
La jueza explicó que el listado de bienes sustraídos permite inferir que los saqueos no fueron motivados por una “impostergable necesidad de procurarse alimentos”, sino que los autores aprovecharon la innegable dificultad económica que atraviesa el país como excusa para apoderarse de todo aquello que tuviera valor de venta.
 
Destacó que las personas que protagonizaron los saqueos poseían trabajo, es decir, que su actividad delictiva no fue motivada por la miseria o la imposibilidad de procurarse el sustento propio o del grupo familiar.
 
La jueza Anahí Hampartzounian también señaló que las consecuencias de los ilícitos trascendieron largamente el daño que produce cualquier otro delito. “El sentimiento de inseguridad y desasosiego que los ataques ocasionaron no solo afectó de modo directo a las víctimas (…); sino que se extendió a todos los ciudadanos que observaron con perplejidad de modo directo o por los medios de comunicación, a bandas (…) que impunemente, en algunos casos, invadían comercios apoderándose de todo aquello que tuvieran a su paso”.
 
“Se generó, en la sociedad toda, un estado de razonable y justificado temor, ante la probabilidad cierta de que hechos similares características se tornaran masivos y la situación se desmadrara por completo, circunstancia que felizmente no aconteció merced al accionar oportuno y eficaz de las fuerzas policiales, que lograron prevenir, interrumpir o reprimir los desapoderamientos planeados, tentados o consumados, según el caso”, agregó.
 
De todos modos, la jueza resaltó que un sentimiento de fundada inseguridad se apoderó de los ciudadanos y, como consecuencia, “se originaron a nivel social severos cuestionamientos respecto a la capacidad del estado para cumplir, en un contexto como el descripto, con la función de seguridad que indelegablemente le compete y emergieron conductas compatibles con una desconfianza generalizada en la eficacia de las instituciones para garantizar la paz social, situación que –huelga decirlo- socava las bases mismas del sistema republicano y democrático".

Te puede interesar
javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Reina

Condenan a la “Reina del Sur” y a otros 4 sujetos por el tráfico de 300 kilos de cocaína arrojados desde una avioneta en Pergamino

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.

Lo más visto
presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.

tormenta eléc

Alerta por tormenta, ráfagas de viento y lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90 de probabilidad de lluvia, tormenta y viento de hasta 57 km/h para la tarde/noche.

poli sf

Investigan abuso de arma y persona herida en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Policiales15/07/2025

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos. En el lugar, los agentes dieron con un sujeto herido.