14 años de prisión para un hombre abusó sexualmente de dos niñas de su entorno

Un masculino de 38 años identificado como Mariano Daniel López, fue condenado a 14 años de prisión como autor de abusos sexuales cometidos en perjuicio de dos víctimas que eran niñas al momento de los hechos. Todos los ilícitos tuvieron lugar en la ciudad de Santa Fe.

Judiciales 30/10/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
preso n
Imagen de archivo web

Se trata de Mariano Daniel López, de 38 años, quien vulneró la integridad sexual de una prima y de la hija de una pareja amiga. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación que permitió llegar a la condena es Alejandra Del Río Ayala.

Un hombre de 38 años identificado como Mariano Daniel López, fue condenado a 14 años de prisión como autor de abusos sexuales cometidos en perjuicio de dos víctimas que eran niñas al momento de los hechos. Todos los ilícitos tuvieron lugar en la ciudad de Santa Fe.

La fiscal de la Unidad Fiscal Especial de Violencias de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la Fiscalía Regional 1, Alejandra Del Río Ayala, llevó adelante la investigación.

Abusos: Del Río Ayala indicó que “López abusó de su prima en una fecha indeterminada de 2007, cuando ella iba a la escuela primaria”. Al respecto, precisó que “en una ocasión en la que la niña pasó por la puerta de la casa en la que él vivía, la obligó a entrar y la agredió sexualmente”.

Por otro lado, “en reiteradas oportunidades entre 2017 y principios de 2019, el condenado vulneró la integridad sexual de la hija de un hombre y una mujer con los que tenía una relación de amistad”, expuso la fiscal. “Cometió estos hechos en dos inmuebles de la capital provincial en los que se quedó a cargo de cuidar a la víctima y a un hermano de ella, ambos de corta edad”, afirmó.

“Con frecuencia, luego de atacar a la niña, López le entregaba dinero y la instaba a no contarle a nadie lo sucedido”, remarcó la funcionaria del MPA. “Esta actitud demuestra la intención del agresor de procurar su impunidad y agrava la situación abusiva”, agregó.

abusador

En relación a los delitos en perjuicio de ambas víctimas, la funcionaria del MPA aseguró que “los ataques tuvieron entidad suficiente para generarles consecuencias negativas en la salud física y psicológica”.

Juicio abreviado: El hombre de 38 años reconoció su responsabilidad penal como autor de abuso sexual con acceso carnal calificado (por la guarda), abuso sexual con acceso carnal y promoción a la corrupción de menores agravada (en los dos casos por la edad de las víctimas, en uno además por la guarda y en el otro, también por amenazas).

La sentencia fue ordenada por un tribunal pluripersonal integrado por los jueces Rosana Carrara (presidente), Lisandro Aguirre y Sebastián Szeifert, en el marco de un juicio de procedimientos abreviados que se desarrolló en la ciudad de Santa Fe.

Ante los magistrados, la Defensa de López aceptó la atribución delictiva propuesta por la Fiscalía, la pena a 14 años de prisión y la modalidad elegida para resolver el conflicto penal.

Por su parte, la madre de la niña que padeció los ilícitos entre 2017 y 2019 y la otra víctima -quien ya es mayor de edad-, fueron notificadas sobre lo resuelto y manifestaron su conformidad. 

Datos genéticos: Por el tipo de hechos ilícitos juzgados, el tribunal dispuso que una vez que el fallo quede firme se extraerán muestras para lograr la identificación genética del condenado. En tal sentido, luego será inscripto en el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual.

 

Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
esposado preso

En segunda instancia se confirma la condena a ocho años y seis meses de prisión impuesta a un hombre que abusó sexualmente de su hija menor de edad en Firmat

Daniel Espinoza
Judiciales 01/11/2023

Un tribunal de segunda instancia confirmó por mayoría la sentencia por la cual se condenó a ocho años y seis meses de prisión a un hombre de 51 años que abusó sexualmente de su hija menor de edad en Firmat. El tribunal estuvo integrado por los jueces Tomás Orso (presidente, quien votó en disidencia), Juan Pablo Lavini Rosset y Andrea Fernández.

presos

Prisión preventiva a un gendarme y un policía investigados por privar ilegítimamente de la libertad a un hombre al que amenazaron

Daniel Espinoza
Judiciales 05/12/2023

Un gendarme y un policía, ambos de 43 años, quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación en la que se les endilgó haber privado ilegítimamente de la libertad a un hombre "lo amenazaban con dos armas de fuego, le aseguraban que iban a matarlo de un tiro en la cabeza y arrojarlo al río”, indicó el fiscal Ezequiel Hernández.

demarchi

Prisión preventiva para el coautor del homicidio de Franco Demarchi

Daniel Espinoza
Judiciales 14/11/2023

Un hombre de 26 años cuyas iniciales son DRL quedó en prisión preventiva en el marco de la investigación que tramita en el MPA por el homicidio de Franco Demarchi, la medida cautelar fue impuesta por el juez Sebastián Szeifert a raíz del pedido formulado por la fiscal Ana Laura Gioria en una audiencia llevada a cabo ayer en los tribunales de la capital provincial.

Presos va

Imputaron a cinco hombres investigados por el robo de una caja fuerte en el Correo Argentino de San José del Rincón

Daniel Espinoza
Judiciales 10/10/2023

Cinco hombres de entre 19 y 45 años fueron imputados en el marco de un legajo en el que se investiga el robo de una caja fuerte en el edificio del Correo Argentino de San José del Rincón (departamento La Capital) La atribución delictiva fue realizada por las fiscales María Gabriela Arri y María Lucila Nuzzo en una audiencia desarrollada esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.