Condenaron a tres presos de la cárcel de Villa María por estafa telefónica a una mujer de Venado Tuerto

Se trata de Sebastián Alejandro Fernández, Mauricio Gabriel Delgado y Héctor Enrique Gómez, quienes permanecen presos en un establecimiento penitenciario de Villa María, Córdoba, y fueron condenado a seis meses de prisión de cumplimiento efectivo para cada uno por la estafa a la mujer venadense.

Judiciales03/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
estafa telef
Imagen de archivo web (ilustrativa)

Se trata de Sebastián Alejandro Fernández, Mauricio Gabriel Delgado y Héctor Enrique Gómez. La víctima recuperó el total del dinero que le habían sustraído, recibió además 50.000 pesos como reparación económica y logró que su banco suspenda el reclamo de cuotas adeudadas a raíz de un préstamo solicitado por los estafadores. La investigación del hecho ilícito estuvo a cargo del fiscal Damián Cassullo.

Tres hombres que están detenidos en la cárcel de Villa María (provincia de Córdoba) fueron condenados por estafar por teléfono a una mujer de Venado Tuerto. Se trata de Sebastián Alejandro Fernández, Mauricio Gabriel Delgado y Héctor Enrique Gómez, a quienes se les impusieron seis meses de prisión de cumplimiento efectivo para cada uno.

La sentencia fue ordenada por el juez Eduardo Bianchini, en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales venadenses. Por su parte, el fiscal Damián Cassullo estuvo a cargo de la investigación que permitió llegar a las condenas.

En el marco de la audiencia realizada, los condenados admitieron su responsabilidad penal en el ilícito. También manifestaron –junto con sus Defensas– su conformidad con la calificación penal, el monto de la pena y la modalidad de juicio elegida.

Presos va

Por su parte, la víctima fue notificada sobre lo resuelto y expresó su conformidad.

Víctima: “La mujer estafada recuperó el total del dinero que le sustrajeron los condenados y además recibió 50.000 pesos como reparación económica”, detalló el fiscal.

Por otro lado, remarcó que “además de apropiarse del saldo que la víctima tenía en su cuenta bancaria, los condenados tomaron a su nombre un préstamo preaprobado por 175.000 pesos”.

“Desde la Fiscalía llevamos a cabo todas las diligencias necesarias para garantizar que quien sufrió el ilícito recupere su dinero y pueda desvincularse de la deuda contraída en contra de su voluntad”, sostuvo Cassullo. Al respecto, expuso que “luego de la sentencia, se emitió un oficio al banco involucrado y se logró que la entidad financiera suspenda el reclamo que le venía haciendo a la mujer por las cuotas adeudadas, al tiempo que dio la baja definitiva del crédito”.

Finalmente, el funcionario del MPA concluyó que “en función de lo resuelto en esta investigación, entendemos que el Estado brindó una respuesta acorde a lo establecido en las normas sobre derechos y garantías de las personas víctimas de delitos (ley nacional 27.372 y ley provincial número 14.181)”.

Comprobante apócrifo: “Desde su lugar de detención en el pabellón número 11 de la cárcel cordobesa, los condenados utilizaron chips de líneas telefónicas con diversos códigos de área con el fin de apoderarse de dinero ajeno el martes 24 de enero de este año”, aseguró el fiscal. “A su vez, recurrieron a perfiles falsos en redes sociales, creados en el marco del plan delictivo”, manifestó.

Según indicó Cassullo, “con un nombre de usuario femenino, demostraron interés en adquirir un televisor que una mujer había ofrecido a la venta en la sección Marketplace de Facebook”. Relató que “le pidieron un número de teléfono y, simulando ser el padre de quien se había contactado inicialmente, le solicitaron por WhatsApp un número de Clave Bancaria Uniforme (CBU), para transferirle el pago”. En tal sentido, precisó que “ella les dio los datos de la cuenta de su madre”.

“Minutos después, el supuesto comprador le dijo que por error había realizado un depósito de dinero por una suma superior a la convenida, y adjuntó un comprobante apócrifo”, resaltó Cassullo.

estafa telef

A su vez, el fiscal relató que “por una línea con característica 011, un hombre que se presentó como asesor de otro banco se comunicó con la mujer que había recibido el comprobante”. Subrayó que “la engañó para que ella hiciera una transferencia y brinde los datos de acceso a la cuenta de su madre, así como información sobre tarjetas bancarias”.

“Tras obtener ilegítimamente credenciales personales para acceder a homebanking, los condenados solicitaron el préstamo y se apoderaron del dinero que había en la cuenta”, planteó el fiscal.

Impactos de antena: En cuanto a la investigación, el representante del MPA señaló que “se inició con la denuncia de la víctima en el Centro Territorial de Denuncias (CTD) de Venado Tuerto”.

Especificó que “la mujer puso a disposición los intercambios que mantuvo con los estafadores" y aclaró que "contar con los números telefónicos utilizados por los condenados nos permitió requerir informes a la Dirección de Asistencia Judicial de Delitos Complejos y Crimen Organizad (DAJuDeCO) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".

"Por los impactos de antena, determinamos que las llamadas entrantes y salientes y el tráfico de datos tuvieron lugar en el establecimiento penitenciario de Villa María", mencionó Casullo. "Entonces, se llevó adelante una intervención telefónica -aprobada judicialmente-, e identificamos a Fernández, Delgado y Gómez mediante el análisis de sus conversaciones", finalizó.

Oficina de Prensa y Difusión MPA.

Te puede interesar
06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Lo más visto
despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.