Nacimiento de Rodolfo Terrango

Un día como hoy, pero en 1943, nace en Buenos Aires, Rodolfo Terragno. Periodista, abogado y escritor, partió al exilio en 1976. Hasta entonces había sido el responsable de la revista Cuestionario. En Venezuela fue uno de los fundadores del Diario de Caracas. Raúl Alfonsín lo nombró ministro de Obras y Servicios Públicos en 1987, después de haber leído La Argentina del siglo XXI. Dejó el cargo tras las elecciones de 1989 y negoció el traspaso anticipado del mando con Carlos Menem. Fue titular del radicalismo entre 1995 y 1997, año de la formación de la Alianza y de su elección como diputado nacional.

Nacional16/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
rodolfo terragno
Rodolfo Terragno

En las efemérides del 16 de noviembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1906. Nace en Francia, Henri Charrière, más conocido como Papillon. Fue condenado a prisión perpetua por un crimen que no cometió y enviado al presidio de la Isla del Diablo, del que se escapó. Contó su odisea en el libro Papillon, un best seller llevado al cine en 1973, el año de su muerte.

 
1922. Nace José Saramago en Azinhaga. El escritor portugués publicó novelas como Memorial del convento, El año de la muerte de Ricardo Reis, El Evangelio según Jesucristo y Ensayo sobre la ceguera. En 1998 fue el primer escritor en lengua portuguesa en recibir el Nobel. Fervoroso comunista, murió en 2010.

 
1938. Finaliza la batalla del Ebro, que decide la Guerra Civil Española en favor de las tropas de Francisco Franco. Fue la más larga del conflicto y con sus más de 300 mil soldados, resultó ser la que más combatientes involucró. Los republicanos pierden unos 10 mil hombres, frente a 6500 bajas de los nacionales. Las fuerzas republicanas quemaron las naves con una ofensiva que en principio les fue favorable, pero no pudieron imponerse ni torcer el rumbo de la guerra.

 
1943. Nace en Buenos Aires, Rodolfo Terragno. Periodista, abogado y escritor, partió al exilio en 1976. Hasta entonces había sido el responsable de la revista Cuestionario. En Venezuela fue uno de los fundadores del Diario de Caracas. Raúl Alfonsín lo nombró ministro de Obras y Servicios Públicos en 1987, después de haber leído La Argentina del siglo XXI. Dejó el cargo tras las elecciones de 1989 y negoció el traspaso anticipado del mando con Carlos Menem. Fue titular del radicalismo entre 1995 y 1997, año de la formación de la Alianza y de su elección como diputado nacional. Fernando de la Rúa lo designó Jefe de Gabinete al asumir, pero duró diez meses en el cargo. Electo senador en 2001, fue precandidato presidencial de la UCR, pero perdió con Leopoldo Moreau. Mauricio Macri lo envió a Francia como embajador ante la Unesco, entre 2015 y 2019. Entre sus libros se pueden mencionar: De Cámpora a Videla, Memorias del presente, Maitland & San Martín, Falklands y Diario íntimo de San Martín. 


 
1960. Fallece Clark Gable a los 59 años. La estrella de Lo que el viento se llevó había ganado el Oscar por Sucedió una noche. Pocos días antes de su muerte había terminado el rodaje de The Misfits. La cinta de John Huston fue también la última película de Marilyn Monroe.

 
1989. Masacre de jesuitas en El Salvador: Seis sacerdotes jesuitas, cinco de ellos españoles y el restante salvadoreño, son asesinados junto a una empleada doméstica y su hija por militares, en el marco de la guerra civil de El Salvador. Los matan dentro de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, en la capital del país. La masacre marcó uno de los momentos de mayor condena internacional a los militares salvadoreños. Los jesuitas propiciaban un acuerdo de paz con la guerrilla del Frente Farabundo Martí. El coronel René Ponce fue responsabilizado por la matanza. Murió impune en 2011. Otro militar, Inocente Montano, fue condenado en 2020 a 133 años de cárcel.

 
2006. Fallece en San Francisco, Milton Friedman a los 94 años. El cerebro del monetarismo impulsó su ideario neoliberal desde la Universidad de Chicago. Asesoró a la dictadura de Augusto Pinochet y recibió el Nobel de Economía en 1976, en medio de rechazos por su cercanía con un régimen criminal.

 
Además, es el Día Internacional para la Tolerancia, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1996; y se celebran el Día Internacional del Flamenco y el Día Internacional del Patrimonio Mundial.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

Lo más visto
trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

clima

Martes nuboso y con mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local20/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 21 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas de entre 16 y 28°C, y viento norte de hasta 48 kilómetros en la hora.