Nacimiento de Rodolfo Terrango

Un día como hoy, pero en 1943, nace en Buenos Aires, Rodolfo Terragno. Periodista, abogado y escritor, partió al exilio en 1976. Hasta entonces había sido el responsable de la revista Cuestionario. En Venezuela fue uno de los fundadores del Diario de Caracas. Raúl Alfonsín lo nombró ministro de Obras y Servicios Públicos en 1987, después de haber leído La Argentina del siglo XXI. Dejó el cargo tras las elecciones de 1989 y negoció el traspaso anticipado del mando con Carlos Menem. Fue titular del radicalismo entre 1995 y 1997, año de la formación de la Alianza y de su elección como diputado nacional.

Nacional16/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
rodolfo terragno
Rodolfo Terragno

En las efemérides del 16 de noviembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1906. Nace en Francia, Henri Charrière, más conocido como Papillon. Fue condenado a prisión perpetua por un crimen que no cometió y enviado al presidio de la Isla del Diablo, del que se escapó. Contó su odisea en el libro Papillon, un best seller llevado al cine en 1973, el año de su muerte.

 
1922. Nace José Saramago en Azinhaga. El escritor portugués publicó novelas como Memorial del convento, El año de la muerte de Ricardo Reis, El Evangelio según Jesucristo y Ensayo sobre la ceguera. En 1998 fue el primer escritor en lengua portuguesa en recibir el Nobel. Fervoroso comunista, murió en 2010.

 
1938. Finaliza la batalla del Ebro, que decide la Guerra Civil Española en favor de las tropas de Francisco Franco. Fue la más larga del conflicto y con sus más de 300 mil soldados, resultó ser la que más combatientes involucró. Los republicanos pierden unos 10 mil hombres, frente a 6500 bajas de los nacionales. Las fuerzas republicanas quemaron las naves con una ofensiva que en principio les fue favorable, pero no pudieron imponerse ni torcer el rumbo de la guerra.

 
1943. Nace en Buenos Aires, Rodolfo Terragno. Periodista, abogado y escritor, partió al exilio en 1976. Hasta entonces había sido el responsable de la revista Cuestionario. En Venezuela fue uno de los fundadores del Diario de Caracas. Raúl Alfonsín lo nombró ministro de Obras y Servicios Públicos en 1987, después de haber leído La Argentina del siglo XXI. Dejó el cargo tras las elecciones de 1989 y negoció el traspaso anticipado del mando con Carlos Menem. Fue titular del radicalismo entre 1995 y 1997, año de la formación de la Alianza y de su elección como diputado nacional. Fernando de la Rúa lo designó Jefe de Gabinete al asumir, pero duró diez meses en el cargo. Electo senador en 2001, fue precandidato presidencial de la UCR, pero perdió con Leopoldo Moreau. Mauricio Macri lo envió a Francia como embajador ante la Unesco, entre 2015 y 2019. Entre sus libros se pueden mencionar: De Cámpora a Videla, Memorias del presente, Maitland & San Martín, Falklands y Diario íntimo de San Martín. 


 
1960. Fallece Clark Gable a los 59 años. La estrella de Lo que el viento se llevó había ganado el Oscar por Sucedió una noche. Pocos días antes de su muerte había terminado el rodaje de The Misfits. La cinta de John Huston fue también la última película de Marilyn Monroe.

 
1989. Masacre de jesuitas en El Salvador: Seis sacerdotes jesuitas, cinco de ellos españoles y el restante salvadoreño, son asesinados junto a una empleada doméstica y su hija por militares, en el marco de la guerra civil de El Salvador. Los matan dentro de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, en la capital del país. La masacre marcó uno de los momentos de mayor condena internacional a los militares salvadoreños. Los jesuitas propiciaban un acuerdo de paz con la guerrilla del Frente Farabundo Martí. El coronel René Ponce fue responsabilizado por la matanza. Murió impune en 2011. Otro militar, Inocente Montano, fue condenado en 2020 a 133 años de cárcel.

 
2006. Fallece en San Francisco, Milton Friedman a los 94 años. El cerebro del monetarismo impulsó su ideario neoliberal desde la Universidad de Chicago. Asesoró a la dictadura de Augusto Pinochet y recibió el Nobel de Economía en 1976, en medio de rechazos por su cercanía con un régimen criminal.

 
Además, es el Día Internacional para la Tolerancia, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1996; y se celebran el Día Internacional del Flamenco y el Día Internacional del Patrimonio Mundial.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

Lo más visto
Atentado

El atentado contra Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional27/11/2025

Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.

nub pla

Viernes de mucho viento, caluroso y con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.