Día Nacional del Gaucho

“Un padre que da consejos, / Más que padre es un amigo / Y así como tal les digo / Que vivan con precaución / Que nadie sabe en qué rincón / Se esconde el que es su enemigo”. recuerdo de la publicación, en 1872, de la primera parte de Martín Fierro, de José Hernández.

Nacional06/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
martin_fierro
Martín Fierro

En las efemérides del 6 de diciembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1912. Nace Paloma Efron, Blackie, en Basavilbaso, provincia de Entre Ríos. Fue pionera de la radio y la TV, además de la primera cantante de jazz del país. Como tal, viajo a los Estados Unidos y trabó relación con Louis Armstrong, Count Basie y Ella Fitzgerald, entre otros. Murió el 3 de septiembre de 1977, pocos meses después del estreno de ¿Qué es el otoño?, película de David José Kohon en la que tuvo un pequeño papel. En su homenaje, la fecha de su nacimiento se recuerda en la Argentina como Día del Productor de Radio y Televisión.

 
1961. Con apenas 36 años muere Frantz Fanon, víctima de leucemia. Nacido en Martinica, se convirtió en un faro del anticolonialismo con la publicación de su libro Los condenados de la tierra, que tuvo gran repercusión a partir del prólogo de Jean-Paul Sartre.

 
1967. La muerte del presidente Gestido en Uruguay: A los 66 años, y a apenas nueve meses de haber asumido, fallece el presidente uruguayo Óscar Gestido. Militar de formación, fue el primer presidente elegido después de la experiencia de gobiernos colegiados que se sucedieron en Uruguay desde 1952. A la muerte del mandatario colorado, lo reemplaza su vice, Jorge Pacheco Areco.

 
1973. Nace en Buenos Aires, la periodista y escritora Mariana Enriquez. Es una de las responsables del suplemento Radar de PáginaI12. En 1995 apareció su primera novela: Bajar es lo peor, a la que siguió Cómo desaparecer completamente en 2004. Siguieron dos celebrados libros de cuentos: Los peligros de fumar en la cama y Las cosas que perdimos en el fuego; y la novela Este es el mar. La consagración internacional llegó en 2019 con la novela Nuestra parte de noche, que ganó el Premio Herralde. También ha publicado el ensayo biográfico La hermana menor, sobre Silvina Ocampo y Alguien camina sobre tu tumba. Parte de su obra periodística se recopiló en El otro lado.

 
1976. La misteriosa muerte de Goulart: En Mercedes, provincia de Corrientes, muere a los 58 años João Goulart. Gobernó Brasil entre 1961 y 1964, cuando un golpe militar lo derrocó y lo mandó al exilio. Al día de hoy se duda sobre su muerte. El hecho de que no se le haya practicado una autopsia después de informarse que había muerto del corazón alimentó la sospecha de un asesinato en el marco de la Operación Cóndor, el plan represivo que coordinaron las dictaduras del Cono Sur.

 
1978. La Constitución española: En España, un referéndum aprueba la nueva Constitución, que convierte al país en una democracia de hecho y de derecho, y que marca el comienzo del fin de la Transición surgida tras la muerte de Francisco Franco. El 92 por ciento de los españoles vota por el Sí, en una jornada en la que concurre a las urnas casi el 60 por ciento del padrón. La Carta Magna establece que España es una monarquía constitucional, con un rey que es un jefe de Estado con funciones protocolares y un Parlamento elegido por voto popular del que surge el presidente del Gobierno. La gran novedad de la Constitución es la descentralización que propone: España deja de ser un país unitario con poder en Madrid y se otorga autonomía de gobierno a las 17 regiones en que se divide.

 
1991. Muere Batato Barea, una de las figuras más representativas del teatro under, fallece a los 30 años, víctima de HIV. Salvador Walter Barea había nacido en Junín en 1961. Integró los grupos Peinados Yoli y El Clú del Claun. Colaboró, entre otros, con Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese.

 
1998. Hugo Chávez gana en Venezuela: Comienza la era de Hugo Chávez en Venezuela. El líder militar, que se había levantado contra el presidente Carlos Andrés Pérez en 1992, se impone con el 56 por ciento de los votos al frente del Polo Patriótico. Asume en febrero de 1999.

 
2005. Apartan a Patti del Congreso: Con 212 votos, sobre un total de 257 miembros, la Cámara de Diputados impide la asunción del excomisario Luis Patti como diputado. Su pasado como represor en la dictadura, por el cual sería condenado, es el motivo que se esgrime para no dejarlo jurar. En abril de 2008, la Corte Suprema consideró que debía asumir su banca. Acto seguido, se pidió su desafuero y Patti fue detenido. Lo condenaron a perpetua en 2011.

 
2012. Fallece a los 94 años la actriz Nya Quesada, abuela de Plaza de Mayo. Se la vio en películas como La guita, El profesor tirabombas y La nona, antes de luchar por los derechos humanos cuando la dictadura secuestró a su hija y su yerno en 1978. En ese operativo, también se llevaron al pequeño hijo de ambos, Nicolás, de dos años, que fue dejado en un juzgado. Mirando televisión, reconoció a su tía abuela, la también actriz Menchú Quesada. Así, Nya (diminutivo de Armonía), pudo reencontrarse con su nieto veinte días después del secuestro. Desde entonces, acompañó la lucha de Abuelas.

 
2020. El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez fallece a los 80 años, víctima de un cáncer de pulmón. En marzo de ese año había terminado su segunda presidencia. Médico de profesión, militó desde joven en el socialismo. Fue el primer presidente de izquierda de Uruguay, electo en primera ronda en 2004, después de haber sido derrotado en 1994 y en el primer ballotage de la historia del país, en 1999. Antes, había sido, entre 1990 y 1994, el primer intendente de izquierda de Montevideo. El gobierno del Frente Amplio estuvo signado por la polémica con las pasteras sobre el río Uruguay. Su sucesor fue José Mujica. Vázquez venció en segunda vuelta a Luis Lacalle Pou y volvió a ser presidente en 2015. A mitad de su segundo mandato afrontó la renuncia del vicepresidente, Raúl Sendic hijo.

 
 

Además, es el Día Nacional del Gaucho, en recuerdo de la publicación, en 1872, de la primera parte de Martín Fierro, de José Hernández.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
khj

Aprueban la Identidad de Género y la Muerte Digna

Daniel Espinoza
Nacional09/05/2025

Un día como hoy, pero de 2012, el Senado de la Nación aprueba dos leyes que amplían los derechos civiles en la Argentina. La Ley de Identidad de Género permite que las personas trans puedan cambiar nombre, foto y sexo en su DNI. Además, las obras sociales deberán pagar la reasignación de sexo si la persona afiliada así lo requiere. En la misma sesión, la Cámara Alta también le da la media sanción faltante a la Ley de Muerte Digna. A partir la aprobación de esa norma, los pacientes con enfermedades terminales o sus familiares pueden solicitar el fin de la prolongación artificial de la vida o tratamientos médicos encarnizados.

kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

Lo más visto
esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-06.41.37-1-768x1024

FPA secuestró estupefacientes en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales09/05/2025

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentaron una orden de allanamiento, en un domicilio ubicado sobre calle 25 de Mayo s/n, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.