Imputaron a dos jóvenes por asociación ilícita internacional que estafaban a clientes del Nuevo Banco de Santa Fe

La atribución delictiva fue realizada esta mañana por el fiscal Agustín Nigro, en una audiencia que se llevó a cabo en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Las personas sindicadas como coautoras de los ilícitos tienen 23 y 24 años. Además se les endilgó el delito de lavado de activos. El representante del MPA adelantó que solicitará que transiten el proceso judicial en prisión preventiva.

Judiciales15/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Banco-Santa-Fe
Banco Santa Fe

Dos hombres fueron imputados por integrar una asociación ilícita internacional que estafó a clientes del Nuevo Banco de Santa Fe. La atribución delictiva fue realizada esta mañana por el fiscal de la Oficina de Delitos Informáticos de la Fiscalía Regional 1, Agustín Nigro, ante la jueza Cecilia Labanca, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

Los imputados tienen 23 y 24 años y sus iniciales son MSM y JPP, respectivamente. Nigro detalló que “a las dos personas que investigamos se les endilgó ser miembros de una asociación ilícita y coautores de estafas reiteradas y lavado de activos”.

El fiscal precisó que “los imputados cometieron al menos 13 estafas en las que mediante engaños obtuvieron credenciales de acceso al homebanking de diferentes personas y se apoderaron de un total de 2.344.000 pesos”.

Preventiva: Nigro recordó que “los hombres investigados fueron detenidos el miércoles pasado en la capital provincial y en Gobernador Crespo (departamento San Justo)”, y puntualizó que “en el marco de esos procedimientos se secuestraron teléfonos celulares, notebooks, otros dispositivos tecnológicos y dinero en efectivo (pesos, dólares y reales)”.

Por otro lado, la audiencia en la que se debatirán las medidas cautelares se llevará adelante el próximo domingo en horario a confirmar. En tal sentido, el representante del MPA adelantó que “en función de los riesgos procesales, solicitaremos que los dos imputados queden en prisión preventiva”.

Fiscalí Regional 1

Argentinos y colombianos: El fiscal indicó que “la asociación ilícita estaba integrada por los dos investigados y un hombre y una mujer de Colombia, quienes residen en ese país”. Según expuso, “la banda delictiva se dedicaba a hacer desplazamientos patrimoniales perjudiciales para clientes bancarios y disimular el origen ilícito de esos bienes”.

Nigro explicó que “el grupo criminal engañó a clientes del Nuevo Banco de Santa Fe de distintas localidades de la provincia que le dio la información necesaria para acceder a sus cuentas de homebanking, desde donde realizó transferencias a nombre de las víctimas”.

“Los imputados recibían los fondos provenientes de las estafas y luego los enviaban a los otros integrantes de la banda a cambio de criptoactivos”, afirmó el fiscal.

Asimismo, especificó que “la ciudadana colombiana proveyó los recursos informáticos y logísticos que permitieron la emisión de correos electrónicos que emulaban comunicaciones de la entidad bancaria”.

“Por su parte, el ciudadano colombiano intermedió en la adquisición de criptoactivos -a través del exchange Binance-, con los fondos sustraídos a las víctimas”, señaló. “A su vez, en diferentes oportunidades remitió esos bienes a la mujer colombiana para asegurar su circulación y aprovechamiento”, agregó.

Te puede interesar
esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.

esposado preso

Condenan a 10 años y 6 meses de prisión a un hombre en Rosario por trata con fines de explotación sexual, abuso sexual y suministro de estupefacientes

Daniel Espinoza
Judiciales16/07/2025

Una de las dos víctimas tenía 15 años al momento de los hechos. Fue captada a mediados de 2023 y explotada mediante amenazas hasta julio del año pasado, obligada a ofrecer servicios sexuales en el puente de la RN 33 (entre Zavalla y Pujato). La otra damnificada pasó siete años explotada luego de que el acusado la convenciera de trasladarse de Mendoza a Rosario. Se ordenó una reparación económica para ambas, de 27 y 215 millones de pesos, respectivamente. Es la primera condena sobre estos delitos desde la implementación del sistema acusatorio en el distrito.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

Lo más visto
cobos

El "voto no positivo" hace caer la Resolución 125

Daniel Espinoza
Nacional17/07/2025

Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.

esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.