Imputaron a dos jóvenes por asociación ilícita internacional que estafaban a clientes del Nuevo Banco de Santa Fe

La atribución delictiva fue realizada esta mañana por el fiscal Agustín Nigro, en una audiencia que se llevó a cabo en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Las personas sindicadas como coautoras de los ilícitos tienen 23 y 24 años. Además se les endilgó el delito de lavado de activos. El representante del MPA adelantó que solicitará que transiten el proceso judicial en prisión preventiva.

Judiciales15/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Banco-Santa-Fe
Banco Santa Fe

Dos hombres fueron imputados por integrar una asociación ilícita internacional que estafó a clientes del Nuevo Banco de Santa Fe. La atribución delictiva fue realizada esta mañana por el fiscal de la Oficina de Delitos Informáticos de la Fiscalía Regional 1, Agustín Nigro, ante la jueza Cecilia Labanca, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

Los imputados tienen 23 y 24 años y sus iniciales son MSM y JPP, respectivamente. Nigro detalló que “a las dos personas que investigamos se les endilgó ser miembros de una asociación ilícita y coautores de estafas reiteradas y lavado de activos”.

El fiscal precisó que “los imputados cometieron al menos 13 estafas en las que mediante engaños obtuvieron credenciales de acceso al homebanking de diferentes personas y se apoderaron de un total de 2.344.000 pesos”.

Preventiva: Nigro recordó que “los hombres investigados fueron detenidos el miércoles pasado en la capital provincial y en Gobernador Crespo (departamento San Justo)”, y puntualizó que “en el marco de esos procedimientos se secuestraron teléfonos celulares, notebooks, otros dispositivos tecnológicos y dinero en efectivo (pesos, dólares y reales)”.

Por otro lado, la audiencia en la que se debatirán las medidas cautelares se llevará adelante el próximo domingo en horario a confirmar. En tal sentido, el representante del MPA adelantó que “en función de los riesgos procesales, solicitaremos que los dos imputados queden en prisión preventiva”.

Fiscalí Regional 1

Argentinos y colombianos: El fiscal indicó que “la asociación ilícita estaba integrada por los dos investigados y un hombre y una mujer de Colombia, quienes residen en ese país”. Según expuso, “la banda delictiva se dedicaba a hacer desplazamientos patrimoniales perjudiciales para clientes bancarios y disimular el origen ilícito de esos bienes”.

Nigro explicó que “el grupo criminal engañó a clientes del Nuevo Banco de Santa Fe de distintas localidades de la provincia que le dio la información necesaria para acceder a sus cuentas de homebanking, desde donde realizó transferencias a nombre de las víctimas”.

“Los imputados recibían los fondos provenientes de las estafas y luego los enviaban a los otros integrantes de la banda a cambio de criptoactivos”, afirmó el fiscal.

Asimismo, especificó que “la ciudadana colombiana proveyó los recursos informáticos y logísticos que permitieron la emisión de correos electrónicos que emulaban comunicaciones de la entidad bancaria”.

“Por su parte, el ciudadano colombiano intermedió en la adquisición de criptoactivos -a través del exchange Binance-, con los fondos sustraídos a las víctimas”, señaló. “A su vez, en diferentes oportunidades remitió esos bienes a la mujer colombiana para asegurar su circulación y aprovechamiento”, agregó.

Te puede interesar
06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Lo más visto